Premio Nacional de Periodismo CPB 2022
En el marco de la celebración del Día del Periodista y de los 40 años del Premio Nacional de Periodismo CPB, se realizó la ceremonia con La noche de los mejores. Fueron reconocidos los trabajos más destacados en nueve categorías (Prensa, Radio, Televisión, Medios Digitales, Podcast, Periodismo Universitario, Fotografía, Caricatura y Publicaciones Editoriales) y el Premio al Mérito Periodístico ‘Guillermo Cano’.
Bogotá, 9 de febrero. El máximo galardón, correspondiente al Premio CPB al Mérito Periodístico 2022 ‘Guillermo Cano’, lo recibió el periodista Andrés Mompotes Lemos, director del diario El Tiempo, en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria y aportes al periodismo.
El Jurado Calificador integrado por: Juan Carlos Pérez (presidente); Gerardo Reyes, Diana Calderón, Adriana Bernal, María Victoria Pabón, Víctor Solano e Ignacio Greiffenstein, conceptuó:
«Se recibieron 316 trabajos provenientes de todas las regiones del país, de medios de referencia y emergentes, en diversos formatos y plataformas, con preponderancia en soportes y lenguajes digitales, lo cual confirma la potente y acelerada inmersión del periodismo colombiano en las actuales tendencias de la comunicación global.
«Los trabajos revisados revelan una acertada y oportuna apropiación de nuevos lenguajes, instrumentos y herramientas tecnológicas, que contribuyen a ampliar los umbrales y las posibilidades del periodismo, en especial, en el trascendental campo de la investigación periodística.
«Un número importante de trabajos postulados demuestran cómo el periodismo colombiano no renuncia a su labor esencial de ser intérprete del interés público, con valor, responsabilidad e independencia, lo cual se concreta en una importante tarea de información e investigación en defensa de la libertad y la democracia.
«El valioso aporte de la Academia a través de los medios universitarios –categoría creada para esta edición- da cuenta del trabajo juicioso que se realiza desde el periodismo universitario.
«La importante tarea realizada por el grupo de periodistas que integraron el prejurado, quienes tuvieron a cargo la preselección de trabajos finalistas con criterio profesional.
«Finalmente, en el análisis de los trabajos este jurado tuvo en cuenta los criterios de evaluación contenidos en el Reglamento oficial del premio CPB edición 2022, a saber: oportunidad, veracidad, originalidad, innovación, creatividad, contenido, investigación, impacto, aporte a la transformación social, compromiso con la ética, la verdad y los derechos de la sociedad; los derechos de autor, argumentación, profundidad, precisión y contextualización; la utilización de fuentes y el respeto en el manejo de las mismas; estilo informativo, rigor periodístico y manejo del lenguaje; uso de material complementario y multimedia».
Dale clic al video para ver todo el programa con los ganadores:
Autor
Puede Interesarte
JULIÁN HOYOS: SOY EL CANDIDATO INDEPENDIENTE DE LOS COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR
Estoy recolectando firmas para lograr competir en el próximo debate. Fui el único colombiano en el área de Washington D.C. que he recibido la bandera USA, de parte de varios
RELACIONES PÚBLICAS: MÁS QUE UN TEMA DE IMAGEN
Esta disciplina, no es el boom del momento ni un tema de moda. Líderes babilónicos, egipcios y persas utilizaron las RR.PP para promover su derecho divino a liderar; y filósofos
En Villavicencio se elige Miss Teen Caribe Zona Llanos Orientales
La capital del Meta será sede del Concurso Miss Teen Caribe Zona Llanos Orientales, en el que se elegirá a las candidatas que representarán los departamentos de Amazonas, Arauca, Caquetá,
1 Comentarios
Círculo de Periodistas de Bogotá | DIFUSIÓN PREMIOS CPB 2022 EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
febrero 28, 20:25