PANTALLA Y DIAL: Jairo Varela 1949-2012
En 1977 Eduardo Cabas produjo el segundo álbum de la orquesta “Los Rivales” la que lideraba el cantante Napoleón Mercado.
Esta agrupación había logrado un éxito en 1976 con el tema de Eduardo Cabás “La Cantaleta”. Mi tarea como Director Artístico de Discos Philips consistía en supervisar las grabaciones de productores independientes.
Gracias a esta labor conocí a Adolfo Barros, hijo del maestro José Barros a quien motivado por mi admiración un día de 1965 le ofrecí colaborarle. Lo cierto es que en aquel momento era uno más de los pioneros del rock nacional que buscaba una oportunidad de la mano del mecenas, Carlitos Pinzón a quien visitaba en Emisoras Nuevo Mundo, donde coincidí con el maestro José Barros.

Edgard Hozzman
Por Edgar Hozzman (Londonderry – New Hampshire).
Adolfo era el trombonista de “Los Rivales” dueño de una cálida y descomplicada personalidad, heredo de su padre el talento, interpretaba con gran propiedad el piano, la guitarra y el trombón. Era un músico estructurado leía y escribía música.
Cuando lo escuché hacer coros descubrí un excelente cantante, por lo que le pregunté a Napoleón por qué no era la voz líder de la orquesta. La respuesta fue contundente: “He invertido mucho en mi gran ilusión que es cantar”.
Los celos profesionales motivaron el retiro de Adolfo y del bajista a quien sencillamente conocía como “El Espanto”, por lo que no dudé en organizar una orquesta salsera a la que bauticé como “Adolfo Barros y sus Espantos”.
Comencé a grabar en los estudios de Ingeson en junio de 1977. Adolfo compuso el tema que elegí como título genérico del álbum. Se le puso “Sin Rival”, el que no era otra cosa que una sátira musicalizada a Napoleón Mercado.
A los estudios llegó un día un muchacho callado, con aspecto de provinciano, de tierra caliente al que me presentó Adolfo Barros como un buen compositor. Era Jairo Varela, quien tímidamente tarareo dos temas los que le solicité al ingeniero de sonido José Vergara, “Vergarita” le grabara para escucharlos después de la sesión de producción e instrumentación en la que estábamos.
Cuando los escuché le comente a Jairo, mamándole gallo, “estos temas los vamos a tener que firmar los dos”. La cara de resignación y frustración me conmovió. Por lo que le di tranquilidad, pidiéndole que firmara los temas para la editorial Fonoton de Discos Philips.
Mezclando los temas de Varela “El negro soy “y “El difícil” me di cuenta de la sensibilidad y talento del novel compositor a quien le ofrecí y prometí tenerlo en cuenta para futuras grabaciones, desafortunadamente cambié de disquera y todo se quedó en proyectos.
En esta producción intervinieron: Piano Jorge Guarín de Fruko- Percusión, Augusto Villanueva qepd- Trompetas, Adolfo Castro – Jaime “Canitas” qepd-Trombones, Gustavo “Pantera “García, -Adolfo Barros – Bajo, “El espanto”- Voz líder, Adolfo Barros .Coros, Jairo Licazales qepd, “El espanto “.
La edición de este álbum coincidió con mi cambio de disquera en 1978, año en el que volví a Discos CBS aceptando una excelente oferta de Carlos Alberto Gutiérrez. Si no me hubiera ido de Philips, Jairo seguramente habría sido artista de esta compañía.
Me cabe la satisfacción de haber sido el primero que creyó en el talento de Jairo Varela al grabarle los temas que adjunto: “El difícil” y “El negro soy”. Varela fue una persona amable agradecida y muy respetuosa conmigo.
Los dos temas que adjunto no los tiene ningún coleccionista ni biógrafo de Jairo. Estos fueron su carta de presentación en Discos Daro, donde comenzó su actividad discográfica de la mano del inolvidable, Alfonso “Conejo” Barrios.
No cuento mi tiempo, es mi tiempo el que lo cuenta
Edgard Hozzman ehozzman1@yahoo.com
Autor
Puede Interesarte
SOY LUNA EN CONCIERTO ABRE NUEVA FUNCIÓN EN BOGOTÁ
Soy Luna en Concierto abre una nueva función en Bogotá el 22 de abril a las 2 p.m. De esta forma, el show de la serie de Disney Channel, tendrá
BOYACOMAN EN EL TEATRO VIVE ASTOR PLAZA CON SU NUEVO SHOW “LOS AÑOS MARAVILLOSOS”
ESTA SERÁ UNA ÚNICA FUNCIÓN QUE SE REALIZA EN TEATRO VIVE ASTOR PLAZA, EL PRÓXIMO 23 DE NOVIEMBRE . Boyacoman uno de los humoristas colombianos más queridos en la actualidad
ALEJANDRO EL SEPULTURERO, EL ÚLTIMO PAPEL EN CINE DE LUIS FERNANDO MONTOYA
El actor que falleció la semana pasada en Bogotá, hizo parte del elenco de «El Niño de los Mandados», la película dirigida por Carlos Del Castillo que planea estrenar próximamente.



0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!