Oracle abre 16.000 nuevas vacantes para su programa de capacitación gratuito ONE
ONE es un programa de inclusión social y formación completamente gratuito para personas mayores de 18 años que no se encuentren actualmente trabajando o estudiando. La inscripción estará disponible desde el 15 de junio al 15 de julio, para cursos estructurados de formación en habilidades tecnológicas y blandas con una duración de 6 a 9 meses.
Bogotá, 14 de junio de 2022 – Oracle anunció la apertura del plazo de postulación para 16.000 cupos para su programa de capacitación y empleabilidad Oracle Next Education (ONE) en América Latina.
Después de la graduación, la plataforma habilitará una red de negocios para generar oportunidades de trabajo en empresas reconocidas por el mercado y socios en el programa.
Para Amanda Gelumbauskas, líder de Oracle Next Education Oracle Latinoamérica, la iniciativa juega un papel fundamental en la formación de profesionales y en la democratización del acceso a la educación. “Queremos seguir creando oportunidades para que las personas se empoderen a través de la educación y la tecnología. ONE ya cuenta con 28 mil registrados en la plataforma de las etapas anteriores y con estos 16 mil nuevos cupos esperamos llegar a 44 mil registrados en 2022”, comentó.
Selección de alumnos y clases
El programa ONE tiene como socio educativo a Alura Latam. Las clases son online fijas, con fechas de inicio y término, y más de 400 horas de contenido. Los temas incluidos en el curriculum son lógica de programación, Java Jr, front-end y emprendimiento, MySQL en OCI, Python para ciencia de datos e inicio con infraestructura.
Para seleccionar a los estudiantes, Oracle se ha asociado con algunas empresas, ONG que ayudarán en la selección de talentos, teniendo en cuenta dos requisitos: ser mayor de 18 años y no trabajar ni estudiar. Estas alianzas son importantes para ayudar a atraer más diversidad al programa, considerando los cinco grupos que tiene Oracle como prioridad: Mujeres, LGBTQIA+, Raza y Etnia, Generaciones y PCD.
En el caso de Colombia “Es importante resaltar que América Latina presenta un déficit de programadores, según el Ministerio de las TIC, en 2021 hicieron faltan 150 mil programadores para suplir la demanda. Sabemos que Colombia tiene todo el potencial para seguir formando a excelente profesionales, la primera y segunda ola de ONE trajo consigo gran éxito, por eso queremos que más personas sigan adquiriendo habilidades esenciales para que estén listos para el mundo laboral y expandan su carrera en la tecnología. Sin duda el sector de la tecnología necesita más talentos que ayuden en la trasformación digital de Colombia, y qué mejor manera de hacerlo que entregando oportunidades a la población que más lo necesita”, destaca Germán Borromei Gerente General de Oracle para Colombia y Ecuador.
Al final de la graduación, los profesionales serán considerados en los procesos de selección de empresas colaboradoras, teniendo más posibilidades de empleabilidad. Algunas de las empresas que ya han firmado acuerdos de empleabilidad en Latinoamérica son: Soluciones Globales, Simétrica y Sinergit de República Dominicana, C2S y Fusionworks de Puerto Rico, Suumtech de Costa Rica, Intercorp Retail de Perú, Coomeva y Colsubisidio de Colombia, Entel de Chile, Bayer (Brasil), Ecommex (Brasil), entre otras.
Inscripción
Para aplicar, el participante debe acceder al sitio web del programa, verificar los requisitos previos y completar el formulario en línea en www.oracle.com/lad/education/oracle-next-education/
Autor
Puede Interesarte
Manejo del estrés y liderazgo son los cursos más buscados en 2021 por los trabajadores, según estudio de UBITS
La plataforma de capacitación averiguó qué habilidades están estudiando los colaboradores de la región y qué desafíos se les presentan al momento de recibir entrenamiento corporativo. Los encuestados manifestaron que
A pesar de la reducción de accidentes laborales, las muertes en el trabajo aumentaron en 2023
En 2023 se presentaron 694 muertes por causas asociadas al trabajo, con una tasa anual de 5,88 por cada 100.000 trabajadores, siendo esta la mayor tasa de mortalidad laboral presentada
TODO LO QUE NECESITA SABER PARA ADQUIRIR VIVIENDA EN COLOMBIA Y AÚN NO SE LO HAN CONTADO
En el país se hace necesario contar con un enfoque adecuado y justo de cara a las necesidades del comprador de vivienda. Existen profesionales en Colombia que buscan educar y asesorar
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!