Más allá de las compras: estas son las tendencias de consumo para el Día de la Mujer en Colombia
El Día de la Mujer se ha convertido en una fecha clave para las marcas y los consumidores en Colombia, con una evolución que trasciende las compras tradicionales y un cambio significativo en las preferencias de consumo. En respuesta, el sector retail y otras industrias del país se adaptan con experiencias innovadoras que redefinen la manera de conmemorar esta ocasión.
Bogotá, marzo de 2025. Camilo Bohórquez, Gerente de Mercadeo y Comercialización del Centro Comercial Multiplaza Bogotá, destacó que: «Las mujeres buscan cada vez más experiencias y productos que les permitan desconectarse del estrés diario y enfocarse en su bienestar. Es una tendencia que sigue ganando fuerza y transforma la forma en que vivimos esta fecha».
El bienestar como una prioridad
El interés por el autocuidado y el bienestar ha impulsado la compra de productos de belleza y cuidado personal en el país. Como reflejo de eso, perfumes, cremas y kits de spa en casa están entre los artículos más buscados, especialmente en esta ocasión.
Vale anotar que, según datos de Statista, el mercado de skincare en Colombia ha experimentado un notable crecimiento desde el 2020. En ese año, el sector movió 349 millones de dólares, y ha ido aumentando consistentemente desde entonces, proyectando un crecimiento del 85 % para el 2028.
En respuesta a esta demanda, Multiplaza ofrece una amplia variedad de marcas especializadas, como Bella Piel, Línea Estética, Botoshop, Lychii Skin Clean, Cromantic y Skin Concept, brindando a los consumidores opciones innovadoras para su cuidado personal.
Las experiencias cobran fuerza
Cada vez más colombianos optan por conmemorar el Día de la Mujer a través de experiencias en lugar de compras físicas. Reservas en spas, cenas temáticas y clases de bienestar como yoga o mindfulness, han registrado un aumento en la demanda este año.
Otras tendencias emergentes
Además del bienestar y las experiencias, se destacan otras tendencias de consumo:
-
Regalos sostenibles: Hay un creciente interés por obsequios ecológicos, como cosmética natural, moda sustentable y flores de origen responsable.
-
Tecnología y gadgets: Smartwatches, audífonos inalámbricos y dispositivos para el bienestar digital están ganando popularidad entre las opciones de regalo.
-
Libros y cultura: La compra de literatura escrita por mujeres y experiencias culturales como teatro y exposiciones también han cobrado relevancia.
Autor
Puede Interesarte
El método exitoso para la pérdida de peso
A la hora de bajar de peso, ¿son las dietas estrictas un buen camino para llegar al peso ideal? ¿Es más sano perder peso de forma moderada y mantenerlo a
Después de correr, estire sus músculos para evitar lesiones
Estoy entrenando para correr mi primera maratón. Cuando corro, siento bastante dolor en la cadera y la rodilla. ¿Qué puedo hacer para aliviar el dolor? ¿Es seguro hacerlo pese a
Los nuevos deportes que toman fuerza en Colombia
La Fundación, que lleva casi dos años en Colombia apoyando el talento deportivo, en este momento ayuda a Valeria Cárdenas, jugadora de la Selección Colombia de Ultimate Frisbee y a
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!