María Isabel de Lince: LA LUZ DEL ARTE COLOMBIANO BRILLA EN NUEVA YORK

María Isabel de Lince: LA LUZ DEL ARTE COLOMBIANO BRILLA EN NUEVA YORK

En el vibrante escenario artístico de Nueva York, María Isabel Salazar de Lince ha capturado la atención de críticos y coleccionistas por igual con sus impresionantes paisajes metafísicos, convirtiéndose en una de las voces más poderosas del arte contemporáneo latino.

POR MAURICIO NAVAS TALERO

PERIODISTA, GUIONISTA Y DIRECTOR DE CINE Y TV

Del cielo a la tierra 4 óleo sobre lino 43 x 63 cm.

El trabajo de María Isabel de Lince, que oscila entre el realismo mágico y la abstracción poética, se exhibe en la renombrada Galería Tourné, en el corazón de La Gran Manzana, donde sus obras han sido aclamadas por su capacidad de transformar lo cotidiano en pura ensoñación visual.

La crítica de arte ha resaltado que “Colombia es el hogar del Realismo Mágico, pero no es solo una metáfora literaria; es como los latinos entienden la magia de la vida”. Esta conexión entre la cultura latinoamericana y la experiencia artística se siente intensamente en cada uno de los lienzos de María Isabel de Lince. Durante sus recientes exposiciones en Nueva York, sus óleos de gran formato han volado de las galerías, desbordando la demanda en un mercado en auge que clama por su visión única.

Luces en el cielo 2 óleo sobre lino 50 x 100 cm.

Los paisajes de Lince son más que meras representaciones; son portales que invitan al espectador a explorar mundos interiores y exteriores, donde la luz juega un papel protagónico. “Sus obras tienen una fisonomía propia e inconfundible”, afirma el jurado del Future of Art Global Masterpiece Award. “María Isabel narra la experiencia humana a través de un lenguaje que trasciende las palabras”, resaltando la complejidad emocional que evoca cada creación de la artista.

Con su maestría en el manejo del color y la transparencia, Lince utiliza su técnica refinada para crear atmósferas que oscilan entre la calma y el asombro, donde cada pincelada parece respirar y vibrar. Sus paisajes, a menudo inspirados en elementos de la naturaleza, se convierten en experiencias sensoriales que llevan al espectador a reflexionar sobre la conexión entre lo humano y lo divino.

En el cielo 9 óleo sobre lino 90 x 140 cm.

Más allá de su éxito en Nueva York, María Isabel de Lince ha expuesto en renombradas bienales y museos alrededor del mundo, desde Qatar hasta Dubái, pasando por París y Roma, solidificando su estatus como una embajadora del arte colombiano. Su reciente libro, “Pintora de la Luz”, detalla su viaje artístico y su mensaje de amor por el planeta, clasificando sus obras según los elementos de la naturaleza: aire, fuego, tierra y agua.

Las críticas no solo destacan su maestría técnica, sino también su dualidad como artista: tiene la capacidad de entrelazar el color y la forma en un diálogo visual que invita a una contemplación profunda. “El color vive de manera autónoma en su obra, buscando trascender la realidad”, afirma María Mancini, curadora de arte, quien refuerza la idea de que Lince no solo pinta, sino que crea experiencias que resuenan en el espectador mucho después de haber abandonado la galería.

Con la mística de su tierra natal y un enfoque contemporáneo hacia el arte, María Isabel Salazar de Lince no solo redefine lo que significa ser una artista colombiana en la escena del ámbito internacional; ella encarna la luz que brilla intensamente en el mundo del arte actual, convirtiéndose en una fuente de inspiración para futuras generaciones. Su legado, lleno de color y emoción, deja una impresión monumental que, sin duda, perdurará en la memoria colectiva del arte sin fronteras.

«Como en el cielo 7 / As inHeaven 7»
Un poster de esta obra se expone en la Estación de Shibuya, en Tokio, Japón, del 14 al 20 de julio. También está incluida en
el libro «Shibuya Station Exhibition 4th Ed Contemporany Art Station».

María Isabel de Lince

UNA MIRADA ALEGÓRICA DEL MUNDO NATURAL

El valioso compendio de galardones, publicaciones y premios entregados a la artista por destacadas entidades culturales, galerías y museos importantes de Europa, Estados Unidos y Dubái, confirman que sus pinceles, lienzos y óleos están cargados de espiritualidad creativa.

 POR JOAQUÍN REYES POSADA

PERIODISTA Y ESCRITOR.

Realización óleo sobre lino 195 x 130 cm.

En la producción pictórica de la artista colombiana luz y color, forma y volumen son fuente de esperanza y ensoñación en la búsqueda de un mundo mejor. La obra de María Isabel de Lince manifiesta la sensibilidad de quien ama la naturaleza y se inspira en ella con espíritu rector, para imprimir, en trazos de pincel, la transparencia de imágenes que se conectan de manera estética. Bajo el arte de la seducción, la presentación de un mundo pletórico de rasgos abstractos que se postran ante la majestad de la naturaleza, lleva un mensaje impactante para quienes contemplan en las exposiciones auroras boreales que, como fuegos artificiales, inundan de luces y destellos el espacio inmenso de la realidad natural. Sus obras interpretan la creación con enorme sentido poético.

Por las características de su técnica, ha sido llamada con justo mérito “Pintora de la Luz”. Estudió Arte y Diseño Arquitectónico en la Universidad Javeriana. Agradeció mucho esa carrera porque aprendió la talla en madera, el dibujo, el pastel, el óleo con el cual ha pintado prácticamente toda su producción. Sus primeras obras fueron figurativas. En sus prácticas de buceo se enamoró de la vida marina y empezó a recrear el fondo del mar con sus corales, arrecifes, vegetación submarina y peces multicolores. Estudió Dibujo y Pintura en el taller de David Manzur, en Cooperartes, en el Taller de Fernando Dávila, prosiguiendo su labor académica en la Galería 106 Taller, y con el maestro Miguel Moyano.

Evolucionó hacia el abstracto en lienzos que reciben el impacto de la luz y el color profuso, para brindar una mirada a la naturaleza en sus cuatro elementos: aire, tierra, agua y fuego como símbolos de un mensaje de amor y respeto por el planeta.

UNA SÓLIDA FORMACIÓN ACADÉMICA

La Pontificia Universidad Javeriana también le confirió el título de Psicóloga. En su rol de psicóloga, ha trabajado en programas educativos y sociales que pretenden hallar solución a los graves problemas de la juventud en temas de drogadicción y alcoholismo. Creó la Fundación Prometeo como un camino de prevención frente al consumo de sustancias psicoactivas.

Su amor por el arte la ha llevado a lo largo de su valiosa vida a orientar su travesía por el mar de la producción pictórica, y con amplia experiencia manejar la luz y el color en forma muy talentosa. Finalmente, como sello indeleble, logra plasmar en sus cuadros un profundo sentido espiritual.

SU LIBRO

El libro “María Isabel de Lince: Pintora de la Luz” recoge los momentos más vislumbrantes en la vida de la artista, sus pinceladas convertidas en obra para la posteridad, imágenes abstractas de gran fuerza y vitalidad; la naturaleza siempre presente a través de montañas encumbradas cubiertas de nubes; el mar y su oleaje impetuoso; la presencia constante de los rayos de luz y sombra que se esparcen bajo el cielo; todo aquello crea un ambiente de majestuosa belleza artística. En medio de tantas adversidades de la vida real, sus obras son un bálsamo para el alma, un tonificante que apacigua en gran medida las turbulencias ocasionadas por la violencia y la desolación, el desapego por aquello que siempre debería ser una brújula que nos señala el camino hacia la paz, la esperanza y la felicidad.

Con una edición de lujo, 90 páginas, textos en español e inglés, esta bella publicación enriquece el patrimonio bibliográfico en las artes plásticas.

EXPOSICIONES

Desde 1963 hasta nuestros días ha realizado más de 180 exposiciones y ha recibido más de 50 galardones en diferentes lugares del mundo. Cabe destacar algunas de las exposiciones internacionales:

1997

– Museum of Hispanic and Latin American Art. Florida, USA.

– Euroamerica Galleries. Nueva York, USA.

2014

-Art Dubái. Americas Museum. Miami, USA.

2017

-I Segnalati. In Arte Werkkunst Gallery. Berlín, Germany.

2019

-Internationale Prize Botticelli. Borghese Palace. Florence, Italy.

2020

-Perspective. Americas Museum Impulse Art Gallery. Houston, USA.

-Digital Permanent Exhibition. Atelier Natalia Gromicho Fine Art Gallery. Lisbon, Portugal.

2022

-Artisti. Effetto Arte Gallery. Palermo, Italy.

-IV Bienal de Arte Barcelona. Effetto Arte, MEAM. Barcelona, España.

-Emotions. Gallerium Biafarin. Toronto, Canadá.

2023

-1st Salamander International Art Prize 2023. Monteoliveto Gallery. Paris, France.

-The Mural for to Peace. Americas Museum. MJ Majo Portilla Art Gallery. Hilversum, Netherlands.

ALGUNOS DE LOS GALARDONES

  1. Honorable Mention del International Print Festival. Bergamo, Italia.

-First Price. Homage to Xavier Carbonell. Americas Museum, Houston, USA.

  1. Il International Prize Leonardo Da Vinci. Borghese Palace. Florence, Italy.
  1. GIOTTO International Prize. Lisbon, Portugal

-Artist of the Year 2019. Mantova. Theatrte Sociale. Mantua, Italy.

  1. Certificate of Excellence Artist of the Month Circle Arts. Lyon, France.
  2. Honorable Mention. Women in the Arts. Americas Museum. Heights Art. Houston, USA.
  1. International Prize Michelangelo Effetto Arte. Palermo, Italy.

-Career Art Award 2023. Effetto Arte. San Remo, Italy.

-Biancoscuro Art Contest. Montecarlo, Mónaco.

En nombre de Revista MOMENTOS y en el mío propio, extiendo nuestro saludo de felicitación a María Isabel de Lince por toda una vida entregada a recrear la realidad natural, enaltecerla con sus pinceles, lienzos y pinturas, su constante llamado a respetarla, a cuidar sus recursos, el agua y el aire vitales para la vida humana. Su obra constituye un legado imperecedero y un tesoro para las nuevas generaciones, el más preciado regalo, Patrimonio Cultural y Artístico de Colombia y el mundo.

EXPOSICIÓN EN EL MAMB JULIO 2025

MUSEO DE ARTE MODERNO DE BUCARAMANGA

“AS IN HEAVEN” – MARÍA ISABEL DE LINCE

En “As in Heaven” la artista María Isabel de Lince (Bogotá, Colombia) nos invita a atravesar una atmósfera suspendida entre lo terrenal y lo sagrado. A través de pinturas que habitan el espacio con sutileza y silencio, la exposición construye un territorio espiritual donde lo invisible se manifiesta y lo cotidiano adquiere una dimensión trascendente.

La muestra es, ante todo, un gesto de apertura: hacia lo inmaterial, hacia la contemplación, hacia un estado de presencia. Lejos de cualquier dogma, Lince trabaja con símbolos universales (la luz) que conectan con una espiritualidad que no se impone, sino que se sugiere.

“As in Heaven” no es una representación del cielo como lugar, sino como experiencia. El título alude a una plegaria, a un anhelo, a la posibilidad de que lo divino también habite lo humano. Esta obra se ofrece como una pausa necesaria, un llamado a la sensibilidad, a la conexión con lo esencial. En tiempos marcados por la velocidad y el exceso de estímulos, esta exposición propone un retorno a la escucha, a la vibración interior, a la posibilidad de que el arte sea un espacio de revelación y recogimiento».

José Orlando Morales Cañón / Director Museo de Arte Moderno de Bucaramanga.

CALENDARIOS 2025 -2026

La obra de María Isabel de Lince fue elegida para protagonizar dos importantes calendarios: el de BogoArt (respaldado por el Museo Édgar Negret) y el de la Editorial Calogero Cordaro de Italia.

NOVEDADES

Galleria Paveri Fontana

Piacenza Italy

34a Edizione Arte Padova. 15/18 novembre 2024.

Premio Bologna 2025 dal 7 al 9 febbraio 2025

Art in Flux Bologna 2025 dal 7 al 9 febbraio 2025

Terza Biennale internazionale d’Arte di Acquedolci

Principessa Thea (Catalog cover)

International Exhibition Venice Visual Perspectives

1/7 September 2025 during the Biennale of Architecture in Venice

(Catalog cover)

PUBLICATIONS RECIENTES

  • ARTECOMUNICA Gennaio/Febbraio 2025
  • ARTECOMUNICA Marzo/Aprile 2025
  • ARTECOMUNICA Maggio/Giugno 2025
  • ARTECOMUNICA Luglio/Agosto 2025
  • Biography III Contemporary Art International Book (Cover)
  • The Booklets of the Art Contemporary Art Series

María Isabel de Lince and William Turner

www.mariaisabeldelince.com

Anterior SUTATENZA: CUNA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Siguiente Bahia Principe Luxury Akumal, uno de los mejores resorts de la Riviera Maya según la revista “Islands”

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7270 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Personajes 0 Comments

CLARA WEBB: SU EXITOSO TRANSITAR POR EL SUEÑO AMERICANO

Esta gestora cultural internacional es la delegada por la Honorable Juez de la Corte Suprema de Justicia del estado de Nueva York, Carmen Velásquez, en el G-100 para la Cultura

Personajes 0 Comments

Lionel Messi: Nunca renuncies a la grandeza

La alianza Budweiser-Messi busca inspirar a los colombianos y destacar la trayectoria de este gran jugador durante su vigésima temporada profesional. Los colombianos podrán tener acceso a contenido exclusivo sobre

Personajes 0 Comments

VíCTOR HUGO MORANT: VIVO Y VIGENTE

Víctor Hugo Morant, actor, pedagogo teatral, docente, dramaturgo, director y maestro de las artes escénicas, lleva más de 40 años de carrera artística. Bogotá D. C., julio de 2021. Víctor Hugo

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta