MANIFIESTO DE LA FUNDACIÓN COLOMBIANA DE PERIODISMO SOBRE RELACIONES PERIODISTA-POLÍTICA
PERIODISMO EN TIEMPO DE ELECCIONES
*Las relaciones del periodista con la política y con los políticos, en primer lugar han de ser coherentes con la identidad profesional del periodista que es, ante todo un servidor público.
*Esta condición convierte su trabajo informativo en un servicio público, a pesar del carácter privado que puedan tener las empresas de comunicación.
*En las actuales circunstancias es un servicio de información que debe ser útil para todos, sean las que sean, sus opciones políticas.
*El criterio de utilidad para todos crea la necesidad de producir información de calidad, es decir, ampliamente investigada, creativamente presentada y accesible para todos.
*Esto excluye cualquier intento propagandístico y concentra al periodista en las exigencias de la información de calidad.
*Desde este punto de vista, la utilización de las herramientas periodísticas para difundir puntos de vista personales en política, es un abuso. Equivale a poner los bienes públicos al servicio del interés personal.
*En cambio, el periodista fortalece la libertad y la democracia cuando pone al servicio de toda la población su capacidad para hallar y producir una información de calidad.
*En efecto, la libertad se fortalece cuando la decisión política del ciudadano se apoya en un adecuado conocimiento de candidatos, programas y, sobre todo, de las necesidades y expectativas de la ciudadanía.
*A su vez, una decisión electoral libre, consolida la democracia y sus valores.
*La opinión política personal del periodista es legítima y necesaria, dada su condición de ciudadano, pero por su calidad de servidor público, esa opción debe ser privada y no puede interferir con su condición de periodista, en la que tiene carácter definitorio lo público.
*El periodista está al servicio de lo público, utiliza un instrumento público -todo medio de comunicación es público- se vale de una materia prima, la información, que es pública y tiene un objetivo: la defensa y afirmación de lo público
Autor
Puede Interesarte
ALEJANDRO EL SEPULTURERO, EL ÚLTIMO PAPEL EN CINE DE LUIS FERNANDO MONTOYA
El actor que falleció la semana pasada en Bogotá, hizo parte del elenco de «El Niño de los Mandados», la película dirigida por Carlos Del Castillo que planea estrenar próximamente.
DIEGO RUEDA RECIBIRÁ EL PREMIO MOMENTOS COMO MEJOR PERIODISTA DEPORTIVO
Por su liderazgo, ética y profesionalismo el director de El Alargue y de El Carrusel Caracol, Diego Rueda, recibirá el PREMIO MOMENTOS COMO MEJOR PERIODISTA DEPORTIVO, en la VI Versión que se
Leonardo Orozco: Visionario del arte en plena era digital
El fundador de Expoproducer, Productora Audiovisual y Medio de Comunicación, lanzará un servicio de Tráfico Digital diseñado para captar clientes potenciales de las marcas. Celebra 12 años de su emprendimiento
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!