“LOS PRETENDIENTES DE LA CASA DE NARIÑO”
Como antesala de las elecciones presidenciales, el debate del plebiscito por la paz dio a conocer los principales líderes políticos que se perfilan como posibles candidatos a la Casa de Nariño, para suceder al presidente Juan Manuel Santos.
Durante los debates relativos al acuerdo de paz se conocieron las propuestas de quienes apoyaron irrestrictamente el Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto, quienes expusieron sus principales críticas y quienes rechazaron la negociación con un grupo subversivo.
Este libro es una apuesta editorial periodística que busca, a través de entrevistas, entrar al mundo de cada uno de estos líderes y dar a conocer su cara humana: ¿cuáles son sus pasiones, sus ambiciones y su trayectoria personal y política? Su lectura permitirá conocer en profundidad a los candidatos, mucho más allá de su faceta política actual.
Amigable, fácil de leer, y apto para todo tipo de lectores, el libro ofrece un contenido muy importante para promover el voto informado, pues no solo muestra el lado humano y la tendencia ideológica de los candidatos sino su visión de país.
Desde Alejandro Ordóñez a Gustavo Petro, pasando por Marta Lucía Ramírez, Iván Duque, Germán Vargas Lleras, Humberto de la Calle, Clara López, Sergio Fajardo y Timochenko, aparecen aquí.
Este libro es prologado por Roberto Pombo, quien dice lo siguiente:
«Este no es un libro de análisis de los proyectos programáticos. Es, en primera medida, una mirada de los candidatos en carne y hueso. Desde Alejandro Ordóñez a Gustavo Petro, pasando por Marta Lucía Ramírez, Iván Duque, Humberto de la Calle, Timochenko, Clara López y Sergio Fajardo, este libro mira con lupa sus orígenes y su recorrido. ¿Cómo son estas mujeres y estos hombres que desean llegar a la primera magistratura? ¿Cómo se formaron desde jóvenes? ¿Quiénes los llevaron de la mano a lo que hoy en día representan? ¿Qué traen a la contienda electoral de sus años de juventud? ¿Cuáles son sus armas ideológicas? ¿Cómo piensan?[…]
Pocos libros más oportunos en un complejo proceso electoral, como este de María Fernanda González que Intermedio Editores y El Tiempo ponen en sus manos».
Del Prólogo de Roberto Pombo
SOBRE LA AUTORA: MARÍA FERNANDA GONZÁLEZ BINETTI
Politóloga de la Universidad de los Andes. Doctora en Ciencia Política de la Universidad de la Sorbona. Es profesora invitada de la Universidad Los Andes y la Universidad Nacional y también imparte clases en el Centro Internacional de Gobierno y Marketing Político de la Universidad Camilo José Cela en Madrid, España. Especialista en el análisis del discurso político, ha publicado varios libros sobre líderes políticos latinoamericanos en Francia y Colombia. Escribe para el periódico El Tiempo y ha colaborado con el diario francés Le Figaro.
Autor
Puede Interesarte
Elecciones 2022: Especial France 24 (en francés e inglés) en Bogotá
El canal internacional de noticias France 24 (conformado por cuatro cadenas en francés, inglés, español y árabe, y que se transmite en los cinco continentes), en sus cadenas en francés
¿Por Qué Utilizar el Email Marketing?
El marketing por correo electrónico es el proceso de nutrir e interactuar con tus prospectos y clientes a través de correos electrónicos, de tal manera que piensen en ti, te
MANUAL PARA DESCUBRIR MENTIROSOS
“NO TE ATREVAS A MENTIRME” Todos los engaños o casi todos, vienen precedidos por señales, muchas de las cuales pasan desapercibidas a nuestros ojos porque no las queremos ver, tal
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!