Lima 1850: El sueño peruano que conquista la capital

Lima 1850: El sueño peruano que conquista la capital

Lima 1850 nació en 2017 como el sueño compartido de Carlos Caro, chef peruano, y Claudia Hernández, administradora de empresas colombiana. Desde entonces, ha sido una historia de perseverancia, pasión y amor por la gastronomía inca con raíces ancestrales.

FOTOS ARCHIVO PARTICULAR

Ubicado originalmente en Usaquén (Calle 119B #6A-24), este restaurante ha sido reconocido por su propuesta auténtica y acogedora, describiéndose como un “rinconcito peruano” que traslada a sus comensales al Perú, sin salir de Bogotá.

Su carta incluye clásicos como ceviche, lomo saltado, anticuchos, causas y postres emblemáticos como el suspiro limeño. Además, ha habilitado servicio a domicilio para quienes desean llevar este sabor a casa.

Desde el principio, Lima 1850 enfrentó desafíos significativos: la pandemia que obligó al cierre masivo de negocios, y el prolongado cierre de calles en Usaquén, que llevó al cierre a cerca de 15 restaurantes. Pero el equipo liderado por la propietaria, Claudia Hernández, se mantuvo firme: rendirse no era una opción. Así lo describe ella con emoción:

Claudia Hernández

“Primero enfrentamos la pandemia, después casi dos años con calles cerradas, pero seguimos dando lo mejor. Hoy, después de tantos altibajos, agradecemos a Dios porque nace un nuevo restaurante Lima 1850 en la zona de Los Alcázares.”

Con esfuerzo, dedicación y la convicción de soñar en grande, Lima 1850 se ha consolidado como una de las opciones preferidas de comida peruana en Bogotá. Su ambiente ha sido valorado como acogedor, con preparaciones cuidadas que hacen honor a la tradicional cocina inca que enamora paladares con sus sabores ancestrales.

“Nuestros clientes siempre nos han preferido, y por eso decidimos abrir la nueva sede para ofrecer la exquisitez de nuestra gastronomía. Queremos que cada persona que nos visite sienta y pruebe la verdadera esencia de un plato hecho con entrega, pasión y disciplina”, añade Claudia.

Este nuevo capítulo también es una forma de agradecer a quienes han acompañado su camino:

Chef Carlos Caro.

“Gracias a nuestros amigos, familiares y comensales por su apoyo constante. Todo lo que hemos logrado también les pertenece”.

Calle 119b No 6a -24, Bogotá, Colombia.

 +1 316 710 83 08

  • +57 313 899 57 31

La carta de Lima 1850 presenta de manera novedosa platos auténticos de la comida típica peruana. Es la inspiración de un chef con alma de artista, que fusiona la tradicional cocina Inca con las tendencias modernas para crear platos vanguardistas.

Anterior Primo Rojas celebra 40 años de vida artística con Las botas del tío Manuel
Siguiente LA MAGIA DE CUMPLIR DESEOS

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7367 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Gastronomía 0 Comments

LA RECETA DEL ÉXITO: 40 claves para convertirse en un emprendedor exitoso

El primer libro de la autoría del cocinero, emprendedor, conferencista y Líder de paz Juan Manuel Barrientos se llama La Receta del Éxito y saldrá a la venta a mediados

Gastronomía 0 Comments

Día de la Gastronomía Sostenible: menos desperdicio, más conciencia en la cocina

La gastronomía sostenible es una forma de cocina que considera el origen de los ingredientes, sus métodos de cultivo y su conservación, promoviendo prácticas que cuiden los recursos y la

Gastronomía 0 Comments

Juan Manuel Barrientos: invitado especial en el festival gastronómico Cumbre de la Pasta 2021

La ‘Cumbre de la Pasta’ celebra su treceava versión junto a los chefs Daniel Forero y Cristian Salazar de Colombia, Federica Galeani de Italia y chef de la Escuela de

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta