LIBROS: NOVEDADES EDITORIALES DE PENGUIN RANDOM HOUSE

LIBROS: NOVEDADES EDITORIALES DE PENGUIN RANDOM HOUSE

En septiembre, Penguin Random House Grupo Editorial (Colombia) y su sello Alfaguara publicará Vista del abismo, el nuevo libro de Tomás González, un volumen de relatos con un extraordinario abanico de personajes que muestran la gran variedad de matices que el autor antioqueño retrata cuando se asoma al abismo de la existencia, en donde la naturaleza, con sus destellos de gozo y sus pesares, es tan enrevesada como la vida misma.

 POR MELISSA TOVAR GUERRERO

Tomás González

Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2025

El escritor colombiano Tomás González ha sido galardonado con el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, concedido por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, a través del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, como reconocimiento a un autor o autora iberoamericana de destacada trayectoria, cuya obra sea considerada un aporte notable al diálogo cultural y artístico de Iberoamérica.

“Desde que publicara su primer libro, hace más de 40 años, su trabajo ha indagado en la naturaleza, los afectos y la vida íntima de hombres y mujeres comunes para hilar, con transparencia y profundidad, historias inolvidables. Su obra es una de las más sólidas y contundentes de la literatura colombiana contemporánea y un tesoro hasta ahora escondido de las letras hispanoamericanas”. Con esas palabras -extraídas del acta del jurado-, la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, Carolina Arredondo, anunció este jueves a Tomás González como ganador del Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2025.

La ocasión contó con la participación del jurado a cargo de escritoras y escritores del ámbito de la narrativa: Mariana Enriquez (Argentina), Pilar Quintana (Colombia), y Camila Fabbri (Argentina); además de Diego Zúñiga (Chile), Marcelo Mellado (Chile), y la secretaria ejecutiva del Libro y la Lectura, Aracelly Rojas.

“Con este premio se reconoce la trayectoria y el inmenso valor de la obra de uno de los escritores más celebrados en Colombia. Es una gran oportunidad para que sus libros atraviesen más ampliamente las fronteras y puedan ser leídos en otros países. Es un premio merecidísimo, otorgado por unanimidad y con gran alegría. Pienso también que el premio no es solo para Tomás sino para los lectores que aún no lo conocen y podrán disfrutar de su obra”, comentó Pilar Quintana sobre el fallo del Premio.

La escritora Mariana Enriquez felicitó a su par colombiano: “no solo por el premio, sino porque para mí particularmente, fue un descubrimiento tu literatura. Los compañeros (de jurado) Diego y Pilar me orientaron para la lectura y estuve haciendo una lectura intensa de tu obra en los últimos mes y medio, dos meses, y estoy fascinada”.

Por su parte, Tomás González afirmó que “es muy halagador todo lo que dicen sobre mi obra. Estoy tan contento. Yo soy de pocas palabras y ahora estoy de menos palabras. Quedé un poco mudo porque es mucha la sorpresa. Un agradecimiento muy grande. Me produce mucha felicidad el premio. Va a ser un impulso muy grande a lo que me queda a mí por el trabajo que tengo por hacer. Es una cosa que me va a dar muchas alas de un premio como este”. Y agregó “este tipo de premios va borrando la frontera entre los países”.

Vista del abismo

“El agua es agua y las neblinas son neblinas. Se toca tierra y todo se pone difícil. Se arrima uno apenas un poco a los seres humanos y empieza a enredarse todo”. Parejas avasalladas por la pasión pero que no soportan vivir juntas. Maridos que huyen para mimetizarse con su jardín. Muertos a los que no dejan ir o no quieren irse. Gemelos enamorados de la misma mujer. Difuntas que a punta de ser mosquitas muertas terminan mandando al marido directo al suicidio. Un esposo y un amante que son cordiales entre sí a fuerza de costumbre. Ahogados, casi ahogados y matrimonios sepultados por una casa. Una represa que cuando pierde agua deja al descubierto un antiguo pueblo ya enterrado, y que sirve como leitmotiv a todo el conjunto. El extraordinario abanico de personajes de estos relatos —sobrecogedores y contundentes, pero también irónicos y cargados de humor— es una buena muestra de la infinidad de matices que Tomás González logra retratar cuando se asoma al abismo de la existencia, en donde la naturaleza, con sus destellos de gozo y sus pesares, es tan enrevesada como la vida.

Páginas 216

Un amor imposible

Heather Dune Macadam y Simon Worrall escribieron a cuatro manos esta novela. París, 1940. En plena ocupación alemana, el arte, la cultura y el jazz se han convertido en actos de desafío. También lo es el romance prohibido entre Annette Zelman, una judía estudiante de Bellas Artes, y el joven poeta católico Jean Jausion, tras conocerse en el famoso Café de Flore, entre cuyos clientes desfilan personajes como Simone de Beauvoir, Jean-Paul Sartre, Pablo Picasso o Django Reinhardt. Durante un tiempo, Annette y Jean creen eludir a los nazis, así como la vigilancia y las amenazas de sus familias, pero el destino juega en su contra. Una impresionante historia real de belleza, arte y liberación contra los horrores del Holocausto, en la que el poder transformador del amor resuena como un poema de devoción eterna. Si Romeo y Julieta hubieran vivido en el París ocupado por los nazis, se habrían llamado Jean y Annette.

Páginas 448

La niña salvaje

La nueva novela de Kristin Hannah se ubica en el agreste norte de Estados Unidos, un bosque, el Parque Nacional Olympic, esconde casi trescientas mil hectáreas de impenetrable oscuridad e imposible belleza. De entre las profundidades de este misterioso paraje, aparece una niña de seis años perdida y acompañada por un cachorro de lobo. Sin capacidad para hablar, la pequeña no puede ofrecer ninguna pista sobre su identidad, ninguna información de su pasado. Refugiada en su ciudad natal tras un escándalo que arruinó su carrera, la psiquiatra infantil Julia Cates está decidida a liberar a la extraordinaria niña a la que llama Alicia de su prisión de miedo y aislamiento. Pero para llegar a conectar con ella, Julia debe descubrir primero la verdad sobre Alicia, aunque para lograrlo necesite la ayuda de su hermana, de la que hace tiempo que se alejó y que ahora es jefa de policía de la ciudad. Las revelaciones sobre el pasado de Alicia pondrán a prueba las convicciones y la fortaleza de Julia mientras lucha por construir un hogar para la niña… y por encontrar uno nuevo para sí misma.

Páginas 456

El arte de la manifestación para brujas modernas

Hechizos y rituales para hacer realidad tus sueños. El arte de la manifestación es algo más que una conexión con el universo para ayudarte a conseguir tus metas: te ayuda a descubrirte, comprenderte y creer en tus deseos. Manifestando tus objetivos y tus sueños conseguirás que se hagan realidad. En este libro de Sarah Bartlett encontrarás todo el conocimiento necesario para conectar con tu bruja interior, cultivar tu confianza, tu conciencia y establecer intenciones poderosas. Aprende a trabajar con los ciclos solares y lunares, la magia secreta de los números, las deidades, los símbolos y los cinco elementos mágicos, y anímate a crear un espacio sagrado o tu propio libro de sombras para amplificar tus intenciones y manifestaciones. Al conjurar la positividad descubrirás que es posible atraer los resultados que anhelas.

Páginas 272

Todos los colores de la oscuridad

Tras alcanzar un éxito sensacional entre la crítica y el público con Empezamos por el final, Chris Whitaker vuelve a conquistarnos con Todos los colores de la oscuridad, una ambiciosa novela que combina el misterio, el thriller y una arrebatadora historia de amor. Esta incisiva exploración del alma humana a través de la fina línea que separa el triunfo de la tragedia se ha convertido desde su aparición en un fenómeno internacional. Monta Clare, Misuri, 1975. Mientras la guerra de Vietnam llega a su fin y Muhammad Ali se enfrenta a Joe Frazier, la desaparición de varias niñas quiebra la sensación de seguridad característica de esa pequeña comunidad, que se agrava cuando Joseph Patch Macauley es secuestrado. Su mejor amiga, Saint Brown, se propondrá encontrarlo a toda costa, pero, pese a sus esfuerzos, Patch permanecerá casi un año en total oscuridad en un sótano con la única compañía de una niña llamada Grace, a quien escucha, pero nunca ve, y que lo visita en secreto. Tras ser liberado, la búsqueda de Grace se convertirá en el hilo conductor de la vida de Patch, que tomará giros insospechados a lo largo de dos décadas, mientras Saint luchará por hallar la verdad y recuperar a su amigo, a quien cree perdido en un oscuro recuerdo. Con una prosa evocativa, llena de emoción y de humanidad, dos héroes vívidamente dibujados y una cadencia que hace imposible abandonar la lectura, Chris Whitaker nos ofrece una epopeya deslumbrante sobre el poder de la lealtad y la fuerza de la perseverancia frente a las adversidades más abrumadoras.

Páginas 560

Las Doncellas

En la más reciente ficción de Alex Michaelide, Mariana intenta, a sus treinta y seis años, recuperarse de la pérdida de Sebastian, el gran amor de su vida, ahogado durante unas vacaciones en una isla griega. Ella trabaja en Londres como terapeuta, pero cuando su sobrina Zoe, la única familia que le queda, la llama desde Cambridge para contarle que Tara, su mejor amiga, ha sido brutalmente asesinada cerca de la residencia de estudiantes, decide acudir en su ayuda. Allí conoce a Fosca, un carismático profesor de Filología Clásica. El profesor mantiene un grupo de estudio con un número muy selecto de discípulas, todas hermosas y de familias elitistas, del que Tara formaba parte: las Doncellas. En el dormitorio de la joven, Mariana encuentra una postal con unos versos en griego clásico que exigen un sacrificio. Pronto los cadáveres de otras Doncellas irán apareciendo en el campus con los ojos arrancados y con una piña en la mano, y Mariana no solo deberá enfrentarse a la resolución de estos crímenes, sino a los fantasmas de su propio pasado.

Páginas 328

La magia de las ruinas

Cada día Gabriel Zuchtriegel camina por las callejuelas de la antigua ciudad de Pompeya, destruida y enterrada viva en menos de dos días en el año 79 d.C. Estas inspecciones, excavaciones y proyectos de restauración y accesibilidad lo ponen en contacto con la fragilidad de un sitio único en el mundo y hacen que se desplieguen ante él la belleza del arte antiguo y la fugacidad de la vida humana. Ante los moldes de las víctimas de la erupción del Vesubio, pero también ante la escultura de un niño pescador al que la lava encontró dormido, que le recuerda a su hijo, se pregunta: “¿Qué tiene que ver Pompeya con nosotros? ¿Qué tienen que decirnos hoy nuestros antepasados?”. En La magia de las ruinas, el director del Parque Arqueológico de Pompeya lleva a los lectores a un viaje a través de los siglos por un escenario encantado, donde el pasado y el presente se mezclan de manera asombrosa. Es un viaje hecho de descubrimientos, desde las primeras excavaciones del siglo XVIII hasta los hallazgos más recientes, que arrojan nueva luz sobre la vida de los esclavos y los pobres en la ciudad y su territorio. Recorre la historia de la arqueología moderna, intrínsecamente ligada a la de Pompeya, una disciplina que al principio solo se interesó por las obras de arte extraídas de la tierra, pero gradualmente entendió que el verdadero tesoro que nos han dejado las cenizas del Vesubio comprende mucho más: rituales antiguos, cultos misteriosos, transgresiones y erotismo, la historia social y cultural de una civilización, sus obsesiones y esperanzas. Son temas estrechamente entrelazados con nuestro presente y con la biografía de cada uno de nosotros, como demuestra el propio Zuchtriegel al hablar también de sus experiencias personales y profesionales, sin omitir los momentos de duda y las dificultades encontradas en el viaje que lo llevó desde una pequeña población alemana al sitio arqueológico más famoso del mundo.

Páginas 216

www.penguinlibros.com

Anterior Alejandro Mastrangelo: TALENTO, VERSATILIDAD Y MUCHA CREATIVIDAD
Siguiente Calzado brasileño fortalece su presencia en Colombia

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7379 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Salud 0 Comments

Ediciones Urano recomienda cinco libros claves para enfrentar y superar el cáncer

A propósito del Día Mundial Contra el Cáncer, aquí están varios títulos recomendados por Ediciones Urano para enfrentar y superar la enfermedad. Vida anticáncer Lorenzo Cohen y Alison Jefferies Ediciones Urano

Cultura 0 Comments

41 ARTISTAS EN EL SALÓN NACIONAL DE DIBUJO

41 artistas colombianos emergentes de todas las regiones del país y 57 obras en exposición. La Academia de Artes Guerrero con el apoyo de Staedtler y Guerrero Tienda de Arte inauguran en

Cultura 0 Comments

BIOGRAFÍA ILUSTRADA DE NEREO LÓPEZ: TESTIGO DE SU TIEMPO QUE RESUME LA VIDA Y OBRA DE ESTE FAMOSO FOTÓGRAFO COLOMBIANO

Nereo López es sin duda uno de los más significativos fotógrafos colombianos del siglo XX e inicios del XXI. Su historia se remonta a 1920 cuando nació en Cartagena de

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta