Las mujeres en la industria publicitaria, rompiendo el techo de cristal
Según el II Estudio de la Población Publicitaria, las mujeres representan el 51% de la base de la pirámide de la industria creativa, sin embargo, tan sólo el 22% alcanza puestos directivos. Es decir que la proporción de mujeres que ocupan puestos de dirección creativa en el sector publicitario es del 22% frente a un 73% de hombres.
Ante estos datos, es inminente impulsar el talento creativo de las mujeres en puestos directivos. El liderazgo femenino tiene aristas positivas que enmarcan características propias del género, en las que se enriquece la diferencia. Disminuir la brecha de género actual no es un mero reemplazo de responsabilidades, sino por el contrario la integración de saberes en pro de equipos plurales y equitativos.
Sin dudas la diversidad enriquece, y en términos creativos estudiar a la audiencia desde la mirada femenina promueve modelos reales de consumo. Es por eso que asegurar la contratación de más mujeres garantiza que la fuerza laboral de una empresa sea representativa y así mismo brinda una mirada más amplia sobre las preferencias de los consumidores y sus necesidades. “El ejemplo empieza por casa. En Adsmovil velamos por la igualdad de género, el 68% del personal son mujeres, y ocupan diferentes roles, muchos de ellos con poder de toma de decisiones estratégicas en la empresa. Trabajar de forma integral sin sesgos y desigualdad aunando multiplicidad de miradas, hace de Adsmovil una empresa con equipo de trabajo inclusivo”, afirma Alberto Pardo CEO y Fundador de Adsmovil.
Con voz propia
Según Mariana Verderame, Country Manager de Adsmovil para Cono Sur, las mujeres tienen cada día más oportunidades en la industria publicitaria. Sin embargo, aún existe la lucha para acortar la brecha de género. El principal desafío es que las mujeres se sigan posicionando en roles estratégicos, liderando equipos y aportando a la rentabilidad de la compañía. De unos años hacia acá, existen más mujeres ocupando cargos jerárquicos dentro del rubro, lo cual simboliza un quiebre notorio en la industria. “Dentro de Adsmovil, todas las Country Managers somos mujeres. Lideramos la estrategia, organización y comercialización en cada uno de los países y sus respectivos equipos de trabajo”, afirma.
Es sabido que las nuevas tecnologías suponen un reto importante para la mujer de hoy, sobre todo en la industria publicitaria, la cual está constantemente cambiando a través de tecnologías más avanzadas, por lo que es imprescindible estar al día sobre las nuevas innovaciones que existen para presentar estrategias más acordes al mercado. “En Admovil fomentamos la capacitación constante e impulsamos a las mujeres a vencer sus miedos para romper con este paradigma. Las mujeres tenemos una capacidad innata de hacer muchas cosas a la vez y pasión para desenvolvernos tanto en el ámbito profesional como personal”, afirma Irmgard Alcalá, Country Manager de Adsmovil en México.

Juana Giraldo, Directora Comercial de Adsmovil para ROLA.
Romper con los estereotipos de género desde las empresas y promover la igualdad es fundamental para que se dé el cambio de paradigma que se necesita. Es por eso que Juana Giraldo, Directora Comercial de Adsmovil para ROLA, está de acuerdo con desarrollar el potencial de las mujeres de manera integral dentro de los equipos de trabajo para apoyar su crecimiento profesional y personal brindándoles las herramientas necesarias para potenciar habilidades que soporten sus sueños de crecer en esta industria retadora.

Irmgard Alcalá, Country Manager de Adsmovil en México.
Gracias a la visibilidad y ejemplo de grandes mujeres, se ha logrado avanzar, rompiendo la barrera de género. “Las mujeres dentro de la industria nos percibimos adaptadas, gracias a nuestra capacidad decisiva, pero sobre todo porque estamos venciendo tabúes. Es por eso que debemos seguir impulsando a toda mujer que esté trabajando a nuestro lado para que desarrolle todo su potencial de manera auténtica”, afirma Irmgard Alcalá.
Estamos en un momento de la historia crucial, de cambios abruptos y vertiginosos, donde las empresas también son agentes de transformación. Por eso la importancia de fomentar oportunidades laborales equitativas. Es un camino lleno de retos por cumplir.
Autor
Puede Interesarte
Microsoft capacitará gratuitamente en tecnología a colombianos en alianza con el SENA, Fedesoft, Ruta N y la CCB
Esta iniciativa le apuesta al talento colombiano con entrenamiento masivo para contribuir al cierre de brechas del talento y apoyar a la reactivación del empleo en el país. Durante las
Automatisa del 14 al 16 de junio en Corferias
ISA Colombia revela que el país cuenta con una base industrial que se ha convertido en líder de la automatización de grandes plantas de producción a nivel regional. Estudios
MAKRO CELEBRA SU 27 ANIVERSARIO
La cadena de retail se posiciona como un referente en Colombia de productos alimenticios y artículos para el hogar, a precios bajos, y atendiendo la transformación en los hábitos de
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!