Lanzan nueva plataforma que monitorea la deforestación de la selva amazónica en tiempo real

  • Natura, Mapbiomas, InfoAmazonia y Hacklab se unen para para lanzar la plataforma PlenaMata en busca la conservación de la Amazonia.

Bogotá, 10 de noviembre de 2019- En el marco de la COP26, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima que se celebra en Escocia, Natura y las tres empresas unieron esfuerzos para lanzar la nueva plataforma que fue creada con el objetivo de generar conciencia y movilizar a la sociedad en torno a la conservación y regeneración de la selva. La herramienta cuenta con un contador de árboles talados por minuto y acres deforestados, a partir de información actualizada diariamente.

Según el Instituto Nacional de Investigación Espacial del Brasil, la deforestación ha alcanzado casi el 20% de la Amazonia brasileña desde el 1988. Una encuesta disponible en la plataforma PlenaMata encontró que, solo en 2020, el área deforestada alcanzó 1 millón de hectáreas. Es posible acceder a más información sobre la herramienta en http://plenamata.eco/., disponible en portugués e inglés.

En el mismo contexto, la compañía de belleza, Natura, difunde su posicionamiento para impulsar un acuerdo global para la descarbonización de la economía. El documento presentado por la multinacional apunta a cinco pilares estratégicos durante las negociaciones: cero emisiones netas para 2050; mercado de carbono con inclusión social; bioeconomía basada en soluciones de la naturaleza; deforestación cero en la Amazonia y justicia climática.

La Amazonia permite a Brasil ser el protagonista de la agenda global de sustentabilidad. Pero tal protagonismo sólo será efectivo si elegimos apoyar la transición a una economía que valore la socio biodiversidad y valore los servicios ambientales esenciales de este bioma.

El documento principal presentado por Natura destaca que la Cumbre es una oportunidad para garantizar la seguridad climática del planeta y para discutir la regulación del artículo 6 del Acuerdo de París, el compromiso climático multilateral más importante de los últimos años. La compañía, además, propone el compromiso entre varios actores de la política global para la deforestación cero de la Amazonia.

Los ejecutivos de Natura y del grupo Natura &Co estarán presentes en la COP26 en discusiones destinadas a la transición a una economía que valore la sociodiversidad y valore adecuadamente los servicios ambientales esenciales proporcionados por la selva amazónica y las comunidades tradicionales que allí habitan.

Para Andrea Alvares, vicepresidenta de Marca, Innovación, Internacionalización y Sustentabilidad de Natura, los negociadores de la conferencia deben asumir objetivos ambiciosos para generar oportunidades y escalar la transición de los principales sectores industriales a una economía baja en carbono. «Creemos que Brasil puede convertirse en un líder mundial en bioeconomía forestal con el fin de la deforestación, el uso adecuado de la tierra, las inversiones en ciencia y biotecnología y el acceso al conocimiento de los pueblos tradicionales, incluidos los indígenas y ribereños. La Amazonia nos pone en el lugar de protagonistas de la agenda global de sustentabilidad».

Anterior Juanita Álvarez un alma libre que ama la vida
Siguiente EL JUEGO DEL CALAMAR: LOS HORRORES DEL NEOLIBERALISMO

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7039 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Filantropía 0 Comments

Herbalife renueva su compromiso con el Programa Casa Herbalife, donando en Centro y Sudamérica más de 400 mil dólares

La Asamblea General de la ONU promulgó al 5 de septiembre como el Día Internacional de la Beneficencia. El objetivo de esta fecha es dar visibilidad a la caridad como

Estilos de Vida 0 Comments

Consejos para que su carro no sufra daños durante la cuarentena

Si lleva varios días sin usar su carro, es importante tomar algunas precauciones que el servicio de Posventa de Ford Colombia le trae para evitar posibles daños. Mariana Vargas, Directora

Empresas 0 Comments

En estas vacaciones aprenda viajando

Más allá de descansar, las vacaciones pueden convertirse en la excusa perfecta para aprender o practicar un idioma. EF Education First ofrece programas con acomodación y alimentación desde 85 dólares

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta