LA MARATÓN DE LAS RELACIONES PÚBLICAS
Si hay algo por lo que siento pasión y motivación es por mi trabajo como relacionista pública y por practicar spinning todas las mañanas. Ejecutar esta disciplina en el gimnasio me ha llevado a analizar el comportamiento de las personas al igual que lo hago en mis jornadas laborales.
POR CAROLINA BLANCO DÍAZ
Directora de Estrategia y RRPP Corporativas de 3Oranges
FOTO PIXABAY
En mi rutina de entrenamiento físico he aprendido que, para lograr el objetivo cada mañana, tengo que fusionar mi cuerpo con la bicicleta estática para obtener resultados notorios. Igual ocurre con la práctica y el desarrollo de las relaciones públicas, esta área de la comunicación es una maratón en la que –con disciplina, constancia y teniendo clara la meta de hasta dónde se quiere llevar una marca– se logran los resultados con la audiencia a impactar.
Estas son tres razones por las cuales un relacionista público no logra los resultados deseados, tal como sucede con quienes no culminan una clase de spinning:
- No escuchar a los gurús: aunque la comunicación es cambiante hay que estudiar, leer y estar dispuestos a implementar prácticas nuevas y tradicionales de los expertos en el tema, ellos nos dan tips para diseñar estrategias creativas alineadas con el propósito de la marca que queremos visibilizar. En spinning, quienes no escuchan las indicaciones del instructor no se apropian de la clase y “creen” que es un ejercicio sólo para quemar calorías.
- No perfeccionar la técnica: para no sufrir una lesión en una clase de spinning o para no cansarse antes de tiempo, hay que saber alinear el cuerpo, tener el ángulo adecuado en los brazos y no pedalear con “las piernas salidas”, de esta manera el cuerpo se va a balancear armónica y constantemente. En relaciones públicas es igual. Si el estratega no está alineado con el propósito y no tiene definida la táctica comunicacional con el público al que va a dirigirse, comenzará a incorporar acciones innecesarias que quitarán tiempo, ese esfuerzo lo va a cansar y no va a alcanzar los resultados esperados.
- No preparar ni planificar la estrategia: cualquier acción de relaciones públicas necesita preparación antes de la ejecución. Muchos consideran que este oficio es simplemente poner a sonar una marca con una determinada dinámica o salir en los medios de comunicación. Existe una gran diferencia entre visibilizar la marca y visibilizarla bien. Cuando se diseña la estrategia y se transmite correctamente el mensaje, el público construye una relación con la marca y esta generará recordación a largo plazo. Si no se planifica puede crearse el efecto contrario y hasta provocar consecuencias negativas. En spinning –si no se realiza un calentamiento– el cuerpo puede presentar afecciones, dolores musculares, la persona no va a adaptarse y no lo practicará por mucho tiempo.
El mundo de las relaciones públicas es fascinante. Cuando se trabaja en equipo hay constancia, perseverancia y el estratega siempre está dispuesto a aprender y a armonizar cada acción para que sea contundente y efectiva; como cuando uno participa en clase de spinning y deja guiarse por el instructor, la música, los compañeros y las técnicas que tiene que adoptar el cuerpo. En estos casos el proceso fluye y logramos culminar felizmente las maratones.
Autor
Puede Interesarte
Un niño bien alimentado tendrá todas las herramientas para su entrada al colegio ¿Sabes cómo lograrlo?
Las preocupaciones que tienen los padres cuando sus hijos inician la etapa escolar van más allá del rendimiento académico, constantemente nutricionistas y psicólogos son consultados para conocer las respuestas a
Coaching virtual: un entrenamiento flexible para líderes
El coaching, en su significado más puro, se define como una disciplina que mejora competencias personales y profesionales, encaminadas al logro de objetivos específicos. Aquí, la comunicación resulta uno de
Recomendaciones para garantizar la equidad de hombres y mujeres en el mundo empresarial
La lucha de las mujeres en el campo laboral se evidencia cada día con los diversos retos que deben enfrentar en las empresas, como lo son las problemáticas del machismo,
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!