LA LIGA CONTRA EL CÁNCER SECCIONAL BOGOTÁ, SIGUE APOYANDO A LOS VALIENTES QUE BATALLAN CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
De acuerdo con el Observatorio Mundial de Cáncer, para el 2020, se reportaron a nivel mundial más de 2 millones de casos nuevos de cáncer de mama en el mundo.
Apariciones de masas, nódulos o engrosamiento en alguna parte de la mama, son considerados los principales signos de alarma.
Bogotá, Colombia – Octubre 2022. Para conmemorar la lucha contra el Cáncer de Mama, y homenajear a los valientes que han batallado con esta enfermedad, la Liga Contra el Cáncer seccional Bogotá continúa realizando acompañamiento a los pacientes con este mal, tarea que llevan desempeñando desde hace 51 años.
De acuerdo con GLOBOCAN (Observatorio Mundial de Cáncer) para el 2020 se reportaron a nivel mundial más de 2’261.419 casos nuevos de cáncer de mama, donde se ocasionaron 684.996 decesos por este diagnóstico, posicionando éste como el primer tumor que más cobra víctimas de manera anual atacando a hombres y mujeres.
Según la Liga Contra el Cáncer seccional Bogotá la principal forma de prevenir esta enfermedad inicia con el autoexamen, el cual debe realizarse cada mes, 8 días después del periodo menstrual. De igual manera, a partir de los 40 años es importante asistir a controles médicos, y entre los 50 y 69 años practicarse la mamografía.
«Apariciones de masas, nódulos o engrosamiento en alguna parte de la mama, son considerados los principales signos de alarma, al igual que cambios significativos en el tamaño, la forma o el tamaño de una mama. Es importante practicarse el autoexamen para detectar anormalidades en la apariencia de la piel como aparición de hoyos, descamaciones, engrosamiento, enrojecimiento, agrietamiento u otras. Cambios en la areola, piel que circunda el pezón, y cambios en la apariencia del pezón como retracción, inversión o salida de alguna secreción (líquido, sangre) son otros de los síntomas de alarma ante esta enfermedad«, comenta Julián Camargo, médico cirujano especialista en mastología.
Para el mes de octubre, la Liga Contra el Cáncer seccional Bogotá, realizará distintas actividades como activaciones en la Universidad Externado y Los Andes, charlas sobre cáncer y actividad física en uno de los gimnasios más prestigiosos del país, la realización del Festival Rosa, y la entrega de 250 bonos a la población de Sibaté, Cundinamarca, de la zona rural a todas las mujeres mayores de 40 años.
Para cerrar este 2022, la Liga Contra el Cáncer seccional Bogotá se transforma con un proyecto muy esperado por muchos. Después de 51 años se trasladan a su nueva sede, un espacio con una infraestructura más moderna y con equipos con mayor tecnología, todo para seguir prestando la mejor experiencia en los servicios de salud.
Autor
Puede Interesarte
Conozca cómo prevenir y detectar TCAs en jóvenes
Según un “estudio de estudios” publicado en 2016 sobre los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) en Latinoamérica, incluyendo datos de Colombia, podemos decir que la prevalencia promedio de esta enfermedad
¿De qué se enferman los colombianos?
1DOC3 presenta su Informe Anual 2021. En Colombia el Top 5 de las consultas más recurrentes hechas por mujeres está conformado por temas gastrointestinales, enfermedades respiratorias, hipertensión, ansiedad y obesidad.
Resultados del primer estudio clínico de fórmulas a base de cannabis medicinal
Khiron Life Sciences Corp. es una compañía global de cannabis medicinal que anuncia los resultados del primer estudio clínico sobre la efectividad y seguridad del uso de fórmulas magistrales, a
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!