INDIA, BOLIVIA, MÉXICO Y TRECE PAÍSES MÁS, PRESENTES EN EXPOARTESANÍAS 2022
Los visitantes encuentran tapetes anudados y kilims bordados provenientes de Pakistán e Irán, entre otros fascinantes productos.
El pabellón internacional, este año se llama Artesanías del Mundo y cuenta con 45 empresas provenientes de 16 países.
Participan entidades gubernamentales que fomentan y apoyan las artesanías de sus países como Soy Cubano, la Red OEIPAC de Bolivia y Dinapyme de Uruguay.
Bogotá, 7 de diciembre de 2022. Expoartesanias, organizada por Corferias y Artesanías de Colombia, inició hoy y estará hasta el 20 de diciembre en el recinto ferial. Para esta XXXII edición el pabellón internacional cuenta con la presencia de 16 países y se ha denominado “Artesanías del Mundo”, estará ubicado en el 6 nivel 2.
Bolivia, Cuba, Ecuador, Egipto, España, Guatemala, India, Indonesia, Irán, Italia, México, Pakistán, Perú, Polonia, Turquía y Uruguay conforman la cuota internacional de esta versión, son 45 expositores quienes dan a conocer todo tipo de muestras de textiles, mobiliario, joyería, cerámica, prendas de vestir y objetos de mesa y decoración.
Cabe resaltar que los países que algunos de los países con mayor participación en el pabellón son India, Bolivia, Irán, México y Perú. A su vez, participan entidades gubernamentales que fomentan y apoyan las artesanías de sus países como Soy Cubano, la Red OEIPAC de Bolivia y Dinapyme de Uruguay.
UNA MUESTRA DE CADA CONTINENTE PARA VISITAR EN EXPOARTESANÍAS:
México sorprende con sus coloridas vajillas, jarrones, macetas y figuras de animales en cerámica, piezas decorativas en su tradicional arte popular, papel amate y una representativa muestra de su joyería con piedras semi preciosas.
Pakistán e Irán exhiben tapetes anudados y kilims bordados.
Perú y Bolivia traen sus delicadas ruanas, sacos, bufandas, gorros y guantes tejidos en lana de alpaca y llama.
Turquía por su lado muestra lo más representativo de sus lámparas turcas con vidrios en mosaico, cerámicas pintadas a mano, textiles decorativos, kilims y los tradicionales dulces y tés.
Italia como una de las cuotas europeas de esta versión, estará igualmente presente con su muestra gastronómica en donde se podrán encontrar productos auténticos como quesos, vinos, mermeladas y antipastos.
Autor
Puede Interesarte
Expoartesanías 2017: Hasta el 19 de diciembre en Corferias
La feria artesanal más importante de Colombia, ya está en Bogotá 870 artesanos de 15 países se reunirán durante 14 días para mostrar sus productos elaborados con técnicas ancestrales como el
El Covid acelera la robotización y la transformación digital en el sector inmobiliario colombiano
Según CBRE, multinacional de bienes raíces con sede en las principales ciudades del país, la aparición del coronavirus ha dado lugar a la aceleración de algunos procesos de cambio que
CASAIDEAS CONTINÚA APOSTÁNDOLE A COLOMBIA Y ABRE SU TIENDA NO. 10, AHORA EN PARQUE 93
CasaIdeas, la empresa especializada en productos de diseño y decoración para el hogar, continúa ratificando su presencia en el país con la apertura de su décima tienda, esta vez, en la
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!