Herbalife renueva su compromiso con el Programa Casa Herbalife, donando en Centro y Sudamérica más de 400 mil dólares
La Asamblea General de la ONU promulgó al 5 de septiembre como el Día Internacional de la Beneficencia. El objetivo de esta fecha es dar visibilidad a la caridad como una herramienta para promover la solidaridad y diálogo entre la población.
Colombia, 5 de septiembre. Herbalife, compañía, comunidad y plataforma líder en salud y bienestar, está comprometida con mejorar la vida de niños y familias de las comunidades donde está presente, a través de su fundación Herbalife Family Foundation, o HFF por sus siglas en inglés. Así, actualmente se encuentra renovando sus acuerdos anuales con las “Casas Herbalife” donando más de $400 mil dólares para impulsar proyectos que garanticen el acceso a alimentación y nutrición de calidad para miles de niños en Centro y Sudamérica.
Desde su creación, en 2005, HFF ha otorgado más de USD $50 millones a organizaciones benéficas en todo el mundo. Actualmente, brinda financiamiento a 178 organizaciones sin fines de lucro, incluyendo hospitales, orfanatos, escuelas y organizaciones contra el hambre, en más de 61 países. En Centro y Sudamérica, apoya a 22 organizaciones benéficas, que asisten a miles de niñas y niños que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.
En Colombia, son tres las casas que forman parte de este programa y con las que HFF está asociada: Fundación Pan de Vida, Fundación Comparte por una Vida y Fundación Pocalana. El proyecto más reciente incluye una donación de más de $60.000 para las tres casas; financiación enfocada en brindar nutrición de calidad a los niños y niñas que forman parte de estas fundaciones, y ayuda adicional en áreas de educación y salud para asegurar su bienestar integral. Esto es posible gracias a las donaciones que los Distribuidores Independientes y empleados de Herbalife realizan constantemente.
Jenny Pérez, directora Ejecutiva de HFF, comentó que: “Para Herbalife Family Foundation es fundamental generar políticas y acciones que impulsen cambios positivos y duraderos para las personas y el planeta. Sabemos que, a través del acceso a nutrición de calidad, se crean mejores oportunidades para miles de niños, sus familias y comunidades”.
Para más información visite: www.herbalifefamilyfoundation.com
Autor
Puede Interesarte
¿Cómo convertirse en un buen líder? Los 4 pilares fundamentales
Colombia ocupa el 1 puesto en América Latina en estrés laboral con el 56% LIT Liderazgo Integral Transformacional menciona los 4 pilares fundamentales para convertirse en un buen líder. Bogotá,
5 señales que pueden indicarle que está siendo víctima de un fraude bancario
La seguridad en el sector financiero ha representado un gran reto para los bancos y sus clientes. Las formas de pago en línea son cada vez más aceptadas y necesitadas
ABIERTAS LAS POSTULACIONES AL PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD
El premio está abierto a empresas y organizaciones públicas, privadas y comunitarias. Se pueden postular hasta el 31 de marzo. En la versión Nº16 de este reconocido premio y como
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!