HASTA QUE TE CONOCÍ, JUAN GABRIEL SINFÓNICO
El 17 y el 18 de mayo Clásicas del Amor, rinde tributo a uno de los más importantes artistas mexicanos, JUAN GABRIEL, destacado cantautor de la ranchera, la balada y la música romántica, considerado uno de los artistas latinos con mayores ventas discográficas en la historia.
En esta oportunidad, Clásicas del Amor, contará con la Banda Sinfónica de la Universidad Pedagógica Nacional, para vestir de gala todas y cada una de las canciones que hicieron historia en la vida musical de quien fuera conocido como el Divo de Juárez. Así surge JUAN GABRIEL SINFÓNICO.
¡Un show para dedicar a las mamás en su mes y para cantar a grito herido! Hasta que te conocí, Me nace del corazón, Amor eterno, No tengo dinero, Siempre en mi mente, El Noa Noa, y muchos temas más, que formarán parte de este concierto, que nos transportará en el tiempo y la distancia para tener de nuevo en el escenario las canciones de Juan Gabriel en formato sinfónico.
Dos shows espectaculares con más de 70 artistas en el escenario y la participación especial de la Banda Sinfónica de la Universidad Pedagógica Nacional. Inicialmente El Sábado 17 de mayo a las 8 de la noche y el domingo 18 de mayo a las 11:00 de la mañana.
La obra de Juan Gabriel incluye más de 1800 composiciones que han sido traducidas a diferentes idiomas, turco, alemán, francés, italiano, japonés, griego, portugués e inglés, entre otros e interpretadas por más de 1500 artistas de todo el mundo, por lo que es el compositor hispano más cantado y versionado a nivel mundial. Fue incluido de manera póstuma en El Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos.

Yéner Bedoya, artista, presentador, periodista, director de Clásicas el Amor, lidera este show, considerado el ¡mejor espectáculo musical de América Latina!, que en este 2025, cumple 30 años ininterrumpidos llevando emociones, sensaciones y conocimiento a quienes fielmente disfrutan cada una de las presentaciones. Con un formato novedoso, en el que como presentador, Yéner Bedoya, lleva al auditorio por historias, anécdotas, curiosidades de cada canción, para entender el sentir y la razón de ser de las composiciones.
Clásicas del Amor, integrado por el Coro filarmónico de Bogotá y las mejores voces del país, junto a la Banda Sinfónica de la Universidad Pedagógica Nacional, llenarán de encanto y magia el Teatro Cafam, con la interpretación magistral de las canciones del Divo de América.
Autor
Puede Interesarte
Alberto Manguel, Carolina Sanín, María Teresa Andruetto y Pilar Quintana,mañana lunes en la FILBo
Alberto Manguel responderá a la pregunta “¿Por qué leemos?”; Pablo de Santis, autor del inventor de juegos, conversará con Carolina Sanín. Por su lado, María Teresa Andruetto dialogará con
El tradicional barrio El Polo, de Bogotá, se vestirá de arte
Las casas que serán demolidas se convertirán temporalmente en galerías de arte para albergar las obras de artistas y luego harán parte del complejo arquitectónico de Udara Polo. Este sector
“The Crossing” va por el Oscar a Mejor Documental Corto del 2021
El documental “The Crossing” fue grabado en la ciudad fronteriza de Cúcuta, la cual recibe a refugiados desesperados que huyen de la crisis en Venezuela. Un retrato conmovedor del conflicto, el sufrimiento,



0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!