Foreo en modo rosa contra el cáncer de mama: prevenir, empoderarse y renacer
Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el cáncer de mama y se extiende a todo el mes. Por esa razón Foreo, marca de dispositivos innovadores para el cuidado de la piel, quiere esta vez destacar la fuerza de aquellas mujeres que han enfrentado con valentía la enfermedad y se han redescubierto bajo el amor.
“Cultivar el amor propio salvó mi vida”, reconoce Silvia Restrepo, una mujer de 39 años que hace siete se enfrentó “con toda” a un cáncer de mama en etapa 3 (de las cuatro que existen) y lo venció. Para ella fue fundamental en su proceso aprender a quererse y aceptarse “con virtudes y defectos”.
“Aprendí a no darme tanto palo, a felicitarme y a adaptarme a todos esos cambios que viví en ocho meses de quimioterapias y radioterapias”, recuerda la consultora al afirmar que su parte física estuvo directamente ligada a la emocionalidad y que en la medida en la que ella se sentía a gusto con sus cambios “la enfermedad fue más y más llevadera”.
De acuerdo con cifras compartidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), 2018 fue el año de mayor incidencia de la enfermedad en Colombia con 13.380 nuevos casos de personas con cáncer de los cuales la cuarta parte correspondió a diagnósticos de cáncer de seno. El cáncer de mama es el más común en las mujeres de todo el mundo.
“Foreo como marca de belleza pero también de salud en la piel quiere unirse a este llamado a la prevención y también a ese grito de victoria que muchas mujeres empoderadas que con decisión y amor han logrado vencer esta enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo cada año”, comenta Aránzazu Gómez, country manager de la compañía para México y Colombia.
Por su parte, expertos como la psicóloga clínica transpersonal Yolanda Liévano creen ciegamente en que el proceso de sanación física y emocional después de un diagnóstico de estos tiene un alto componente de determinación, conciencia y fuerza mental. “Nuestro trabajo siempre está enfocado en hacer que estas mujeres vivan un proceso sano de aceptación, de dejar de lado la victimización y el resentimiento”, señala la especialista.
Tener una alimentación sana y mantener una rutina de ejercicios y de belleza es vital en el proceso de reconstrucción y fortalecimiento de la autoestima que sin duda es golpeada por los cambios que el cuerpo sufre a causa del tratamiento, como la pérdida del cabello, las cejas y las pestañas, la aparición de piel reseca, los malestares digestivos y el dolor, entre otros.
Para Silvia, que hoy “vive al máximo cada segundo”, la vanidad fue muy importante en su proceso. Ella aprendió a maquillarse, a pintarse las cejas, a usar turbantes y a adaptarse a los 14 kilogramos que ganó. “Mirarme al espejo nunca fue tan difícil y tan motivante a la vez”, asegura.
Autor
Puede Interesarte
Aprenda cómo puede controlar su ira
La ira es una emoción intensa durante la cual no logramos pensar con claridad, pues las palabras, opiniones e ideas nos invaden la mente de manera precipitada, nos ahogamos en
TUODONTOLOGA.COM INICIA EXPANSIÓN EN COLOMBIA
TuOdontologa.com salud oral al alcance de todos. TuOdontologa.com, la primera franquicia odontológica en Venezuela, inicia su internacionalización en Colombia, donde proyecta establecer 138 clínicas en todo el territorio nacional durante
Cruz Roja y Natura &Co se unen para combatir la pandemia en seis departamentos del país
La Cruz Roja Colombiana y Natura &Co aportaron aproximadamente $1.050 millones de pesos a instituciones de salud ubicadas en los departamentos de Antioquía, Arauca, Cauca, Guainía, Nariño y Putumayo. La
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!