Foreo en modo rosa contra el cáncer de mama: prevenir, empoderarse y renacer

Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el cáncer de mama y se extiende a todo el mes. Por esa razón Foreo, marca de dispositivos innovadores para el cuidado de la piel, quiere esta vez destacar la fuerza de aquellas mujeres que han enfrentado con valentía la enfermedad y se han redescubierto bajo el amor.

“Cultivar el amor propio salvó mi vida”, reconoce Silvia Restrepo, una mujer de 39 años que hace siete se enfrentó “con toda” a un cáncer de mama en etapa 3 (de las cuatro que existen) y lo venció. Para ella fue fundamental en su proceso aprender a quererse y aceptarse “con virtudes y defectos”.

“Aprendí a no darme tanto palo, a felicitarme y a adaptarme a todos esos cambios que viví en ocho meses de quimioterapias y radioterapias”, recuerda la consultora al afirmar que su parte física estuvo directamente ligada a la emocionalidad y que en la medida en la que ella se sentía a gusto con sus cambios “la enfermedad fue más y más llevadera”.

De acuerdo con cifras compartidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), 2018 fue el año de mayor incidencia de la enfermedad en Colombia con 13.380 nuevos casos de personas con cáncer de los cuales la cuarta parte correspondió a diagnósticos de cáncer de seno. El cáncer de mama es el más común en las mujeres de todo el mundo.

Foreo como marca de belleza pero también de salud en la piel quiere unirse a este llamado a la prevención y también a ese grito de victoria que muchas mujeres empoderadas que con decisión y amor han logrado vencer esta enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo cada año”, comenta Aránzazu Gómez, country manager de la compañía para México y Colombia.

Por su parte, expertos como la psicóloga clínica transpersonal Yolanda Liévano creen ciegamente en que el proceso de sanación física y emocional después de un diagnóstico de estos tiene un alto componente de determinación, conciencia y fuerza mental. “Nuestro trabajo siempre está enfocado en hacer que estas mujeres vivan un proceso sano de aceptación, de dejar de lado la victimización y el resentimiento”, señala la especialista.

Tener una alimentación sana y mantener una rutina de ejercicios y de belleza es vital en el proceso de reconstrucción y fortalecimiento de la autoestima que sin duda es golpeada por los cambios que el cuerpo sufre a causa del tratamiento, como la pérdida del cabello, las cejas y las pestañas, la aparición de piel reseca, los malestares digestivos y el dolor, entre otros.

Para Silvia, que hoy “vive al máximo cada segundo”, la vanidad fue muy importante en su proceso. Ella aprendió a maquillarse, a pintarse las cejas, a usar turbantes y a adaptarse a los 14 kilogramos que ganó. “Mirarme al espejo nunca fue tan difícil y tan motivante a la vez”, asegura.

Anterior SE CREA LA COMUNIDAD LATINOAMERICANA DE ARTESANOS CLA
Siguiente Perspektiva360 revoluciona la realidad virtual de la mano de Facebook

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7328 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Salud 0 Comments

Avon, maquillador oficial de Colombiamoda por quinto año, comparte las tendencias de maquillaje para el 2022

Avon celebra el quinquenio como maquillador oficial de la feria de moda, tendencias, conocimiento y negocios más importante de América Latina. La multinacional, presente en Colombia desde hace 32 años

17 de abril: Día Mundial de la Hemofilia

Datos clave sobre esta condición que afecta a más de 2.500 personas en Colombia[1]. A partir de cálculos basados en la actual población mundial de hombres (3.8 mil millones) de

¿Tiene hongos? reconozca y trate las infecciones en un 2×3

Las infecciones causadas por hongos son un problema común y natural que pueden afectar la piel, las uñas, el cabello, las mucosas y los órganos internos. Es fundamental aprender a

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta