SE CREA LA COMUNIDAD LATINOAMERICANA DE ARTESANOS CLA
Cuenta con 30 artesanos provenientes de Colombia, Costa Rica, México, Perú y Chile.
La plataforma está disponible en www.morphotr.com/cla
Un grupo de 30 artesanos de Colombia, Costa Rica, México, Perú y Chile se han unido para potenciar su trabajo y darlo a conocer al mundo, con la creación de CLA (Comunidad Latinoamericana de Artesanos)
Esta plataforma colaborativa busca conectar a las nuevas generaciones con la historia y las tradiciones latinoamericanas, y espera impactar a más de 200 artesanos de la región en los próximos 5 años.

Adriana Echandi, CEO de Morpho Travel Retail.
Adriana Echandi, CEO de Morpho Travel Retail, explica que CLA es una plataforma que busca conectar al mundo con América Latina, a través de su legado cultural, y que a su vez unifica los esfuerzos de los diferentes públicos de interés (artesanos, consumidores, aliados y comunidades) para potenciar el impacto social en cada uno de los países.
La Comunidad Latinoamericana de Artesanos CLA fue creada para potenciar tres ejes fundamentales:
1- El rescate del legado cultural de América Latina a través de creación continua de la artesanía.
2- La innovación en la creación de los productos para que se adapten a las tendencias globales.
3- El impacto social que conecte a las nuevas generaciones con las historias detrás de los productos para potenciar a las comunidades latinoamericanas.
Según Adriana Echandi, los integrantes de CLA “llevan un proceso de acompañamiento personalizado por parte de Morpho Travel Retail para trabajar juntos en la mejoría de los procesos de producción, innovación en la creación de líneas de producto y la cadena de valor para incrementar el impacto social en sus comunidades”.
En esta primera etapa, en la plataforma web de CLA, que está disponible en morphotr.com/cla los usuarios encontrarán el perfil de los artesanos de Colombia, y posteriormente se irán agregando el resto de los países.
Dentro de cada perfil estará disponible, desde la propia voz del artesano: su historia, su contexto y el proceso que conlleva crear cada uno de los productos que se encuentran en las tiendas.
Morpho Travel Retail, como parte de Grupo Britt, pone a disposición de los artesanos “las vitrinas del mundo” (tiendas en los aeropuertos) y en conjunto trabajan en esta plataforma colaborativa para mostrar el legado cultural de los artesanos latinoamericanos a todo el mundo, y así conectar a las nuevas generaciones con la historia y las tradiciones.
Autor
Puede Interesarte
Recomendaciones para alargar la vida útil de los electrodomésticos
La vida útil promedio de un electrodoméstico se encuentra entre 10 y 12 años, siempre y cuando se sigan las recomendaciones de uso y cuidado de los fabricantes; Limpieza, correctos
5 CONSEJOS DE ALIMENTACIÓN PARA REDUCIR EL ESTRÉS
Hoy en día, muchos de nosotros sufrimos estrés a medida que buscamos la forma de encarar la “nueva normalidad”. Como las familias están todo el día juntas en casa, con
ManpowerGroup presenta nuevo estudio sobre Escasez de Talento 2020
“Cerrando la brecha de habilidades: lo que los trabajadores quieren”, una investigación con 14 mil personas encuestadas en 15 países. Detalla las dificultades que enfrentan los empleadores al momento de
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!