Finsocial cierra negociación con fondo noruego
Finsocial sigue atrayendo fondos de impacto internacional, cerrando una importante negociación con el fondo noruego Norfund, una entidad que tiene como objetivo impulsar el acceso a servicios financieros que apoyen las economías de países en desarrollo. Siendo este el más reciente hito de la compañía barranquillera en esta dinámica (que se suma a otros fondos de impacto, como la apuesta de la plataforma de inversión Symbiotics), la fintech ratifica su propósito de seguir trabajando por el más social de los fines y de continuar atrayendo a más fondos a nivel mundial.
Con este reciente acuerdo, Norfund brinda su respaldo a la trayectoria empresarial de Finsocial, dándole un espaldarazo a su modelo de negocio, con el impulso de nuevos créditos, y a la estrategia con la que la Fintech administra el riesgo de crédito con sus anillos de seguridad; y, sobre todo, apoyando el papel crucial que desempeña la compañía al brindar segundas oportunidades y soluciones crediticias que mejoran la calidad de vida de las personas, cumpliendo con el propósito superior de servir a los demás.

Santiago Botero, CEO de Finsocial.
“Me siento muy agradecido y orgulloso con este gran logro, porque con esta negociación traemos inversión a Colombia a través de Finsocial en un momento muy importante para nuestro país. Además, se trata de inversión con impacto social. Este hecho es una muestra de que podemos seguir creciendo y aportando a la economía, es también una evidencia de confianza en el modelo de negocio. Ahora, estos fondos de impacto confían en nuestro país a través de Finsocial”, manifiesta Santiago Botero CEO y fundador de Finsocial.
Además, a través de esta negociación, Finsocial logra atraer recursos que provienen de diferentes fuentes para la diversificación de su fondeo. De esta manera, la Fintech sigue escalando peldaños que la posicionan como una compañía altamente atractiva para la inversión extranjera.
La empresa, que este 2022 cumplió 10 años generando nuevas oportunidades de desarrollo e inclusión financiera, vendió en 2021 la totalidad de sus acciones a fondos de inversión internacionales, administrados por Christofferson, Robb & Company (CRC). Asimismo, en medio de la convulsa situación ocasionada por la pandemia, logró que la multinacional financiera estadounidense Morgan Stanley, uno de los bancos más prestigiosos del mundo, cerrara una histórica transacción con la compañía por USD125 millones.
Autor
Puede Interesarte
EL CONFERENCISTA BERNARDO STAMATEAS ESTARÁ ESTA SEMANA EN BOGOTÁ
El Dr. Bernardo Stamateas es uno de los coach internacionales más consultados por los medios de comunicación. Llega a Bogotá este jueves para ofrecer capacitación sobre liderazgo a empresarios, jóvenes
HOTSALE® reúne a las tiendas y marcas referentes de la industria y busca reactivar el consumo
Del 19 y al 23 de octubre el evento estará enfocado en 5 días re baratos con acceso a más de 1.000 ofertas en el canal offline y online. Octubre
El 85% de los colombianos celebrará la Navidad de una manera diferente
De acuerdo con una encuesta realizado por Stella Artois, en esta Navidad el 85% de los colombianos se va a reunir con su familia más cercana y acudirán a reuniones

 
	         
	       		 
						         
						        
 
		                             
		                             
		                             
		                             
		                            
 
		                             
		                             
		                             
		                             
		                             
		                             
		                             
		                             
		                             
		                             
		                             
		                             
		                             
		                             
		                             
		                            
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!