Federación Nacional de Cafeteros: estas son las novedades en Cafés de Colombia Expo 2025

Federación Nacional de Cafeteros: estas son las novedades en Cafés de Colombia Expo 2025

La feria será escenario del tercer campeonato de tostión, una muestra del talento y la innovación de los caficultores colombianos para conservar la calidad del café.

Expertos nacionales e internacionales compartirán conocimientos sobre rentabilidad en los negocios cafeteros, nuevas dinámicas de mercado y tendencias de consumo, como el auge del cold brew.

El Coffee Party regresa con DJs nacionales y un homenaje especial a los 40 años del Profesor Yarumo, combinando música, tradición y orgullo cafetero.

Del 23 al 26 de octubre, Corferias será la sede de Cafés de Colombia Expo 2025, una de las ferias más importantes de la industria cafetera en América Latina.

Organizada por Café de Colombia y Corferias, esta nueva edición llega a la capital colombiana con el objetivo de exponer al café, no solo como un producto de calidad sino también como un alimento saludable, cuyos beneficios ya cuenta con respaldo científico y pueden seguir abriendo oportunidades en el mercado.

Este nuevo enfoque llega a Cafés de Colombia Expo 2025 tras la declaración del café como alimento saludable hecha por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) a principios de año. Esta decisión se apoya en más de tres décadas de evidencia científica, entre ellas un estudio de la Universidad de Harvard que, tras seguir a decenas de miles de personas, concluyó que quienes consumen entre una y tres tazas de café al día tienen más probabilidades de llegar a los 70 años en condiciones saludables, libres de enfermedades crónicas y con plena capacidad física y mental.

Al respecto, Germán Bahamón, gerente general de la FNC, afirmó:

“El café dejó de ser percibido únicamente como una bebida. Hoy la ciencia lo reconoce como un alimento saludable y funcional, alineado con lo que buscan las nuevas generaciones: productos que cuiden su salud, respeten el planeta y tengan propósito. Este reconocimiento no solo abre puertas a más mercados, también nos permite capturar mayor valor desde el origen, con una bebida que el mundo empieza a ver como lo que siempre ha sido para Colombia: salud, tradición y futuro. El reto ahora es seguir innovando con líneas de producto que integren salud, sostenibilidad y trazabilidad, y qué mejor escenario para mostrarlas que Cafés de Colombia Expo 2025”.

Este año, el evento traerá una variedad amplia de experiencias para todos los públicos. Expertos nacionales e internacionales compartirán conocimientos sobre rentabilidad en los negocios cafeteros, nuevas dinámicas de mercado y tendencias de consumo, como el auge del cold brew.

Entre las conferencias destacadas están “Café, cerebro y emociones”, a cargo del neurólogo Leonardo Palacios, quien explicará cómo el consumo responsable de café activa áreas del cerebro que potencian el bienestar emocional:

“El café no solo se huele y se bebe, se disfruta con los cinco sentidos y despierta experiencias que nos conectan como sociedad”, señaló el especialista.

También sobresale la charla “Los beneficios del café para la salud”, orientada por el endocrinólogo internacional Dr. Rawdy, reconocido creador de contenidos sobre salud y metabolismo, quien mostrará cómo el café puede ser un aliado clave en un estilo de vida integral.

En paralelo, Cafés de Colombia Expo 2025 ofrecerá una agenda cultural y de competencias imperdible: el tercer campeonato nacional de tostión, los tradicionales campeonatos de barismo y de preparación en olla, la vibrante Coffee Party con DJs nacionales, y la conmemoración de los 40 años del Profesor Yarumo, con un espectáculo especial en su honor.

Para Doris Chingaté, jefe de proyecto de Cafés de Colombia Expo, el objetivo es claro:

“Queremos que Cafés de Colombia Expo no solo sea un escenario de negocios, sino también un espacio donde la ciencia, la cultura y el entretenimiento se unan para mostrar al mundo la grandeza del café colombiano”.

De esta manera, Cafés de Colombia Expo 2025 se consolida como la gran vitrina del café en la región: un lugar donde tradición e innovación se encuentran para generar negocios, conocimiento y experiencias únicas. La invitación está abierta para que colombianos y visitantes internacionales vivan de cerca la magia del universo del café.

Anterior Expertos revelan cuáles son los pisos ideales para cada espacio del hogar
Siguiente ¿Qué es el H96 Max y cómo convierte cualquier televisor en un Smart TV?

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7496 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Ambientes & Diseño 0 Comments

DESCUBRA LA UNIÓN ENTRE LA TRADICIÓN ARTESANAL Y LA INNOVACIÓN EN EXPOARTESANÍAS 2024

La feria artesanal más importante de Latinoamérica regresará a Bogotá del 4 al 17 de diciembre en Corferias, con la participación de cerca de 1000 expositores de más de 10

Ciudad 0 Comments

TODO LISTO PARA LA V EDICIÓN DE CREATEX 2023

Createx soluciona las necesidades de la industria textil y confección a través de la proveeduría de la cadena de insumos, telas, maquinaria, paquete completo y servicios transversales. Bogotá D.C., marzo de 2023.

Gastronomía 0 Comments

Todos están invitados a la Feria EVA, que apoya la reactivación económica del emprendimiento femenino

Esta es una plataforma comercial que apoya el emprendimiento y ha redefinido el retail en Bogotá con 7 ediciones, en donde se han generado ventas por más de 30 mil

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta