ExpoFeria de las Américas en Washington D.C.
La directiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana de Washington D.C. realizará en esa ciudad, del 22 al 24 de mayo, la ExpoFeria de las Américas para impulsar en USA la Economía Naranja que promueve la Creatividad e Innovación sustentable, el buen gobierno y el adecuado manejo de los recursos naturales a nivel global. En el marco de este importante encuentro se ha programado el Seminario en Comercio Internacional, con entrada libre para el público hispano.

Fotos ARCHIVO PARTICULAR
La Cámara de Comercio Colombo Americana del área metropolitana de Washington D.C. (CAC) es una organización privada sin fines de lucro, fundada en 1990 por un grupo de destacados miembros de la comunidad empresarial de Colombia y Norteamérica. Está compuesta por empresas que se esfuerzan por desarrollar y mejorar las oportunidades y las relaciones comerciales en beneficio de sus miembros y de la comunidad.

Julián Hoyos Salcedo,
Presidente Cámara de Comercio Colombo Americana de Washington D.C.
«La misión de la Cámara de Comercio Colombo Americana es fortalecer los lazos comerciales entre los Estados Unidos y Colombia mediante la promoción del comercio, la inversión y la libre empresa», comenta Julián Hoyos, Presidente de esta Corporación.
En la Feria de las Américas se desarrollará el Seminario de Comercio Internacional, con entrada libre para el público hispano. Los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar a destacados líderes empresariales sobre diferentes temas como: Importar y Exportar, TLC, Logística, promoción de artesanías, arte, cultura, y estrategias para gestionar el crecimiento de los pequeños negocios y el fortalecimiento de las ciudades y de los municipios.
«Hoy en día -agrega Julián Hoyos-, la Cooperación Internacional es un aspecto fundamental de los Gobiernos, porque complementa los esfuerzos en la búsqueda de soluciones a problemas que no se pueden resolver solos, en temas transversales y estratégicos, prioritarios para las regiones y los pequeños empresarios».
La Cámara de Comercio, a lo largo de sus 29 años de fundada, impulsa la educación y busca estimular a los funcionarios públicos para visibilizar su departamento o municipio en el ámbito internacional. «Para ello, uno de los programas es invitar a grupos de Colombia a participar en seminarios y conferencias internacionales, para que se capaciten en Liderazgo Internacional y Transformacional. Invitamos también a todos los empresarios a que participen en este estratégico programa que se realizará en el teatro de la Embajada de Colombia», puntualiza el presidente de la CAC.

Para mayor información ingrese a http://www.colchamber.org/
Autor
Puede Interesarte
MGC expande sus operaciones en Colombia
Una de las compañías chilenas más importantes y expertas en marketing y comunicación a nivel global, realizará nuevos lanzamientos de marcas deportivas, minería y tecnología. MGC, compañía experta en reputación
4 de noviembre en Bogotá: La revelación de la Virgen María con el invitado internacional Iván Dragicevic
Hace 42 años en Medjugorje al sur de Bosnia Herzegovina la Santísima Virgen María conocida allí como “La Gospa” se apareció a 6 jóvenes entre los 12 y los 16
HISTORIAS QUE INSPIRAN 2025
Es la II Versión de los Premios ISCAM, galardones que reconocen a las personalidades que sobresalen por su excelencia en los ámbitos culturales y artísticos de nuestro país. FOTOS JAVIER



0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!