¿Existe algún vínculo entre los teléfonos celulares y el cáncer?
Responde Timothy J. Moynihan, M.D. de Mayo Clinic
La posible conexión entre los teléfonos celulares y el cáncer es un tema controvertido. Los estudios sobre la relación entre los teléfonos celulares y el cáncer, que se llevan a cabo desde hace muchos años, han aportado resultados contradictorios. En la actualidad, no hay consenso sobre el grado de riesgo de cáncer, si resulta que lo hay, planteado por el uso del teléfono celular.
La inquietud principal parece ser el desarrollo de tumores cerebrales asociados con el uso de los teléfonos celulares. Algunos estudios sugieren un leve aumento en la tasa de tumores cerebrales a partir de la década del setenta, pero en esta década aún no se usaban estos aparatos. En su lugar, es probable que los sutiles aumentos se relacionen con otros factores, como el mayor acceso a la atención médica y las mejoras en el diagnóstico por imágenes.
Entonces, ¿qué han descubierto los investigadores acerca de los teléfonos celulares y el cáncer? La siguiente es una descripción general de varios estudios:
En un estudio que hizo un seguimiento a más de 420.000 usuarios de teléfonos celulares durante un período de 20 años, los investigadores no hallaron pruebas de una relación entre los celulares y los tumores cerebrales.
Otro estudio halló una asociación entre los teléfonos celulares y el cáncer de las glándulas salivales. Sin embargo, solo una pequeña cantidad de participantes del estudio tuvieron tumores malignos.
En otra investigación se obtuvo un posible aumento del riesgo de glioma, un tipo específico de tumor cerebral, en los usuarios que más utilizaban el teléfono celular, pero ningún aumento en el riesgo global de tumores cerebrales.
Después de evaluar diversos estudios sobre la posibilidad de una conexión entre los teléfonos celulares y el glioma o un tumor cerebral no canceroso conocido como “neuroma acústico”, los miembros de International Agency for Research on Cancer (Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer), parte de la Organización Mundial de la Salud, acordaron que hay pruebas limitadas de que la radiación de los teléfonos celulares es un agente causante de cáncer (cancerígeno). Como resultado, el grupo hizo una clasificación de campos electromagnéticos de radiofrecuencia como posiblemente cancerígenos para las personas.
No obstante, una serie de estudios recientes no puede ser concluyente al respecto. A menudo pasan muchos años entre el uso de un nuevo agente cancerígeno (como el tabaco) y la observación de un aumento en las tasas de cáncer. En este momento, es posible que haya pasado muy poco tiempo para detectar un aumento en las tasas de cáncer que se atribuya directamente al uso de los teléfonos celulares.
¿Cuál es el resumen? Por ahora, nadie sabe si los teléfonos celulares pueden causar cáncer. Si bien hay estudios a largo plazo en curso, hasta la fecha no hay pruebas convincentes de que el uso de los teléfonos celulares aumente el riesgo de cáncer. Si te preocupa la posible relación entre los teléfonos celulares y el cáncer, considera la opción de limitar su uso o utiliza un dispositivo “manos libres” o con parlante en el que la antena del celular (que suele estar en el teléfono en sí) quede alejada de la cabeza.
Autor
Puede Interesarte
Metas de bienestar que podrías alcanzar este 2023
La clave para no perder la motivación y lograr los propósitos para el año que inicia está en que estos sean reales y alcanzables, lo que podría facilitar ver resultados
7 consejos prácticos para renegociar contratos de alquiler corporativo
El Decreto 579 del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio del 15 de abril de 2020, dictó medidas en materia de propiedad horizontal y contratos de arrendamiento. El Gobierno insta
¿Estar bien alimentado influye en la felicidad? Conozca lo que dicen los expertos
El cuerpo humano es la unión de múltiples sensores que están íntimamente integrados por los endocrinos o también conocidos como los mensajeros del cuerpo. Estos se encargan de mandar señales
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!