Evite caer en falsas ofertas laborales siguiendo estas seis recomendaciones

Evite caer en falsas ofertas laborales siguiendo estas seis recomendaciones

La búsqueda de empleo es un proceso desafiante que requiere dedicación y tiempo; Sin embargo, personas inescrupulosas se aprovechan de esta situación para realizar estafas a través de convocatorias de trabajo fraudulentas .

Existen 6 indicadores que pueden ayudar a identificar propuestas de trabajo fraudulentas, por lo que es vital prestar toda la atención para no caer en ellas.

Bogotá, julio de 2025 . El mercado laboral en Colombia continúa mostrando señales de recuperación, de hecho, en el primer semestre de 2025, se registraron 23.189 vacantes reportadas por Adecco Colombia, lo que representa un promedio diario de 128 oportunidades de empleo en distintas regiones del país.

A pesar de este panorama, conseguir empleo sigue siendo un reto. La búsqueda requiere tiempo, preparación y cuidado, especialmente frente a riesgos como las falsas ofertas laborales que afectan a quienes están en busca de un trabajo.

Día a día, los trabajos y postulantes a cargos laborales, luchan contra esta problemática, y por ello, compañías como Adecco Colombia, especialista en Recursos Humanos, comparte 6 señales más comunes a las que se debe prestar atención para no caer en falsas ofertas laborales:

1. Cobro de dinero anticipadamente o solicitud de pagos por algo a cambio al candidato, para participar en la convocatoria, por ejemplo, pagar por un examen médico.
2. Salarios y beneficios desproporcionados, sin requisitos o experiencias especiales.
3. Comunicación poco profesional, donde se evidencian errores gramaticales u ortográficos, con un lenguaje poco claro.
4. Correos electrónicos o teléfonos de contacto de quien emite la oferta, que no pertenecen a canales oficiales de la empresa que brinda la vacante.
5. Links de acceso que dirigen a una página no oficial, que puede robar información del candidato.
6. Procesos de contratación extremadamente rápidos, sin entrevistas o evaluaciones. Generalmente, las compañías serias realizan procesos de selección rigurosos.

Estheban Acevedo, Director Staffing de Adecco Colombia recomienda que ante cualquier vacante a la que se quiera aplicar, es importante:

  • Validar los portales y enlaces a los que se acceden, y en caso de tener alguna duda, comunicarse con los canales oficiales de atención que la empresa proporciona en su página web oficial.
  • Investigar la organización antes de proporcionar cualquier información personal, por medio de la revisión de su reputación en línea, y opiniones de otros empleados.
  • Utilizar fuentes confiables como plataformas de empleo reconocidas, antes de enviar la hoja de vida o datos privados.
  • Verifique los detalles de contacto, confirmando la dirección de correo electrónico y los números de teléfono de la compañía, ya que las empresas legítimas, suelen tener dominios de correo electrónico corporativos y líneas telefónicas comerciales.
  • Denunciar ante las autoridades competentes, si ha identificado una oferta laboral falsa o ha sido víctima de ella.
Anterior La Feria de las Flores impulsa el turismo: las búsquedas de vuelos hacia Medellín crece un 90 %  frente al año anterior
Siguiente Moda peruana se impone en Colombiamoda 2025

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7432 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

10 mitos y verdades sobre la lactancia materna

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Kimberly Clark y UNICEF hablan sobre los mitos y verdades actuales respecto a la lactancia y comparten algunas recomendaciones.

Sociales 0 Comments

Sergio González Guzmán asume la presidencia de Keralty Colombia

Con el fin de continuar aportando en los servicios del sistema de salud colombiano, Keralty, grupo del que hacen parte EPS Sanitas, Colsanitas, Clínica Colsanitas, entre otras organizaciones, creó la

Estilos de Vida 0 Comments

¿Por qué gastamos tanto en Navidad?

El sentido de urgencia de los descuentos, la promesa de felicidad hecha por las marcas y la necesidad de complacer a nuestros seres queridos son el combustible para el marketing

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta