Evite caer en falsas ofertas laborales siguiendo estas seis recomendaciones
La búsqueda de empleo es un proceso desafiante que requiere dedicación y tiempo; Sin embargo, personas inescrupulosas se aprovechan de esta situación para realizar estafas a través de convocatorias de trabajo fraudulentas .
Existen 6 indicadores que pueden ayudar a identificar propuestas de trabajo fraudulentas, por lo que es vital prestar toda la atención para no caer en ellas.
A pesar de este panorama, conseguir empleo sigue siendo un reto. La búsqueda requiere tiempo, preparación y cuidado, especialmente frente a riesgos como las falsas ofertas laborales que afectan a quienes están en busca de un trabajo.
Día a día, los trabajos y postulantes a cargos laborales, luchan contra esta problemática, y por ello, compañías como Adecco Colombia, especialista en Recursos Humanos, comparte 6 señales más comunes a las que se debe prestar atención para no caer en falsas ofertas laborales:
Estheban Acevedo, Director Staffing de Adecco Colombia recomienda que ante cualquier vacante a la que se quiera aplicar, es importante:
- Validar los portales y enlaces a los que se acceden, y en caso de tener alguna duda, comunicarse con los canales oficiales de atención que la empresa proporciona en su página web oficial.
- Investigar la organización antes de proporcionar cualquier información personal, por medio de la revisión de su reputación en línea, y opiniones de otros empleados.
- Utilizar fuentes confiables como plataformas de empleo reconocidas, antes de enviar la hoja de vida o datos privados.
- Verifique los detalles de contacto, confirmando la dirección de correo electrónico y los números de teléfono de la compañía, ya que las empresas legítimas, suelen tener dominios de correo electrónico corporativos y líneas telefónicas comerciales.
- Denunciar ante las autoridades competentes, si ha identificado una oferta laboral falsa o ha sido víctima de ella.
Autor
Puede Interesarte
No te mates de hambre: Trucos inteligentes para cumplir tus metas al comenzar el año
El inicio de un nuevo año es para muchos un borrón y cuenta nueva, especialmente tras las indulgencias de las cenas navideñas y de fin de año. Perder peso, comer
Día Mundial del agua: el impacto de la acuicultura en Latinoamérica
Cada 22 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para concientizar sobre la importancia del agua dulce y su gestión
Quédate y cocina en casa con SaborUSA
Podrás encontrar video recetas, series web, recomendaciones, artículos, tips para afrontar el aislamiento, sabores y cultura de los Estados Unidos en los medios digitales de la campaña SaborUSA (www.saborusa.com) Más
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!