Estudio revela que dejar de fumar antes de los 35 años podría disminuir la mortalidad por esta causa
El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer a nivel mundial con 1.796.144 fallecimientos en 2020 según Globocan.
Según Jama Network Open, se calcula que las personas que dejan de fumar antes de los 35 años tienen, a largo plazo, un riesgo de mortalidad similar al de las personas que no han fumado nunca.
Bogotá, 17 de noviembre de 2022. El Cáncer de pulmón es la segunda forma de cáncer más común y con más casos nuevos reportados (2.206.771 en 2020) y es la enfermedad que más muertes causa en su categoría entre hombres (20,6%) y mujeres (18,4%), según la Agencia para la Investigación en Cáncer (IARC por sus siglas en inglés).
Por su parte, el American Cancer Society, afirma que fumar cigarrillos, habanos o (cigarros) y pipa, y la exposición pasiva al humo del tabaco son los principales factores de riesgo para el cáncer de pulmón, pues aproximadamente 80% de las muertes de esta afección se deben al hábito de fumar.
La buena noticia es que una alternativa contundente para reducir la mortalidad por causa del cáncer de pulmón, es dejar de fumar por completo, pues según un estudio publicado recientemente por Jama Network Open, donde se recogió información de más de medio millón de personas en EE UU, se calcula que las personas que dejan de fumar antes de los 35 años tienen, a largo plazo, un riesgo de mortalidad similar al de las personas que no han fumado nunca.
Según explican los autores, dejar de fumar antes de los 45 está asociado con reducciones de alrededor del 90% del exceso de riesgo de mortalidad comparado con los que siguen fumando y de un 66% cuando se consigue dejar de fumar antes de los 64.
Alternativas para reducir el riesgo
Durante la 6° edición The E-Cigarette Summit en Washington D.C, Estados Unidos, los principales representantes de la industria tabacalera debatieron con un claro mensaje: el tabaco no es un hábito saludable, pero, para aquellos que eligen consumir nicotina y no pueden dejar de hacerlo, la clave es invitarlos a que se inclinen por productos que reduzcan los riesgos.
Para contrarrestar la situación, existen alternativas sin combustión como los vapeadores o cigarrillos electrónicos, que según el Servicio Nacional de Salud de Inglaterra (NHS), reducen el porcentaje de químicos nocivos o potencialmente dañinos que producen los cigarrillos.
Otra opción para aquellos fumadores que están en proceso de dejar de fumar, es que existen dispositivos con nicotina cero, una alternativa que ayuda reducir el consumo de este componente.
La mejor opción siempre será la dejar el hábito de fumar pues los resultados un estudio realizado con más de un millón de mujeres en el Reino Unido y publicado en The Lancet calculaba que dejar de fumar antes de los 40 reducía el riesgo de muerte asociado al tabaco en un 90% y casi lo reducía a cero si eso se hacía antes de los 30.
Autor
Puede Interesarte
ManpowerGroup proyecta un clima moderado de contratación para Colombia en 2023
Para el primer trimestre del año, en Colombia se proyecta un clima moderado de contratación, con una expectativa neta de empleo ajustado estacionalmente de 23%, de acuerdo con un estudio
DERRIBA LAS FORTALEZAS MENTALES NEGATIVAS
Muy seguido nos convencemos de que una situación difícil nunca va a cambiar. Y es que el primer lugar donde se pierde la batalla por la vida es en nuestros
ABC FINANCIERO PARA ENTENDER LA COYUNTURA DEL CORONAVIRUS
Las dificultades financieras se manifiestan cada cierto tiempo, ya sea por efecto de los ciclos económicos o por algún factor sorpresa, como la actual emergencia sanitaria, en la cual un
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!