EPS Sanitas refuerza acciones frente al aumento de casos de fiebre amarilla en el país

EPS Sanitas refuerza acciones frente al aumento de casos de fiebre amarilla en el país

Con plan de contingencia integral, la EPS busca garantizar una respuesta inmediata que contenga el aumento de casos en Huila, Tolima y Caquetá.

Bogotá D.C., 2 de mayo de 2025. Ante el incremento de casos de fiebre amarilla en el territorio nacional, EPS Sanitas puso en marcha un plan de contingencia integral orientado a garantizar una respuesta inmediata, preventiva y articulada con todos los actores del sistema de salud, priorizando las zonas con mayor riesgo epidemiológico en el país.

Esta etapa del plan se ha focalizado inicialmente en los departamentos de Tolima, Caquetá y Huila, donde se ha identificado una mayor susceptibilidad poblacional, sin embargo las acciones se han hecho extensivas a todo el territorio nacional.

La intervención puesta en marcha contempla acciones de vacunación, vigilancia epidemiológica, educación en salud y fortalecimiento de la red asistencial, entre las cuales se destacan:

-Monitoreo continuo a la red prestadora a través de las unidades de análisis de la EPS.

-Supervisión estricta de los protocolos de atención y referencia de casos sospechosos o confirmados en todo el territorio nacional donde tiene presencia la EPS.

-Adopción rigurosa de los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Estrategia de promoción y prevención frente al contagio

En Tolima, se han priorizado los municipios de Natagaima, Chaparral y Ataco, donde, gracias a la articulación con la red prestadora (hospitales y clínicas contratadas), se vienen desarrollando jornadas intensivas de vacunación con un enfoque comunitario y cobertura poblacional ampliada.

En Huila, las acciones se han concentrado en los municipios de Santa María y Aipe, donde se avanzó en la inmunización de más de 7.500 personas entre los meses de marzo y abril, con un seguimiento técnico y operativo riguroso que garantiza la trazabilidad y calidad del proceso.

En Caquetá, los municipios con mayor población afiliada son Florencia, Puerto Rico y El Doncello. Allí contamos con puntos de vacunación activos, logrando la inoculación de 132 afiliados en el mes de marzo.

EPS Sanitas reafirma su compromiso con el bienestar de sus afiliados e invita a toda la comunidad a nivel nacional a sumarse activamente a esta jornada de protección y autocuidado. En todo el territorio colombiano, la EPS cuenta con una red de vacunación activa y disponible, nuestros afiliados pueden consultar direcciones y horarios en su municipio en www.epssanitas.com

Anterior Gloria Trevi lanza su álbum de estudio titulado ‘El Vuelo’
Siguiente El calzado deportivo sigue de moda

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7162 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Natura relanza Kaiak, su nuevo envase está fabricado con 50% de plástico reciclado

La marca refuerza su compromiso con la sustentabilidad con un nuevo posicionamiento «Siente el poder de la frescura de Kaiak». Colombia febrero de 2023. Desde 1996, Kaiak, de Natura, se

Salud 0 Comments

Más de 48.000 profesionales de la salud han sido formados por Unisanitas desde 2019

Con los programas de educación continuada de la Fundación Universitaria Sanitas, más de 48.000 profesionales de la salud han actualizado su conocimiento médico para mantenerse a la vanguardia y brindar

Octubre: Todos unidos para ayudar a poner fin al Cáncer de Mama

Más de 15 mil nuevos casos de cáncer de mama son detectados al año en el país. La mamografía es el método más confiable y de mayor precisión para la

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta