¿En búsqueda de empleo? Conozca cómo aumentar sus posibilidades con ayuda de la Inteligencia Artificial

¿En búsqueda de empleo? Conozca cómo aumentar sus posibilidades con ayuda de la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial se está posicionando como una herramienta esencial en la búsqueda de oportunidades laborales durante 2024. Esta transformación está siendo impulsada por la creciente popularidad de avanzadas tecnologías como Chat GPT y Google Gemini.

Según el informe técnico de marzo del DANE, aproximadamente el 11,3% de las personas desempleadas están buscando activamente trabajo.

Bogotá, mayo de 2024. Según el informe técnico de marzo del DANE, aproximadamente el 11,3% de las personas desempleadas a nivel nacional están buscando activamente trabajo, dato que representa un leve repunte en comparación con cifras del mismo periodo del año anterior, cuando la tasa se ubicaba en el 10%.

En respuesta a este escenario, la Inteligencia Artificial -IA-, se está posicionando como una herramienta esencial en la búsqueda de empleo, transformación que está siendo impulsada por la creciente popularidad de avanzadas tecnologías como ChatGPT y Google Gemini. Asimismo, esta tendencia está redefiniendo el panorama laboral, brindando nuevas oportunidades tanto para postulantes, como para los reclutadores de talento de las empresas.

Día a día, surgen sistemas impulsados por IA que ayudan a mejorar las posibilidades de ser seleccionado. Estos instrumentos, están diseñados para combatir los algoritmos que analizan las solicitudes en línea, brindando a los candidatos una ventaja significativa. Por lo que para lograr trabajar en este objetivo, las IA suelen valerse de palabras clave y la optimización de perfiles para motores de búsqueda en redes sociales enfocadas en reclutar talento, tales como LinkedIn, con la meta de mejorar posibilidades de hacerse visible en los resultados principales.

Ahora bien, para aprovechar todo el potencial de la tecnología, Adecco Colombia brinda cuatro consejos para apalancarse del uso de la IA al momento de buscar empleo:

  1. Hacer uso de los asistentes digitales: Muchos de los software inteligentes como chatbots, son cada vez más comunes en el apoyo de las plataformas. Emplear estos atajos informáticos para guiarse en la mejora de las aplicaciones online puede ahorrar tiempo y esfuerzo.

  1. Enriquecer las postulaciones: Las estrategias basadas en IA pueden ayudar a identificar las áreas clave de los currículum que requieran ajustes. Estas herramientas analizan el perfil del candidato y sugieren cambios en el formato y contenido para asegurar que la atención de los reclutadores sea captada desde el primer vistazo. Esta acción, se enfoca en resaltar los puntos fuertes y experiencias relevantes, asegurando que se alineen con lo que los empleadores están buscando, además, que las habilidades y logros se presenten de la manera más atractiva posible.

  1. Simular entrevistas: La incertidumbre sobre cómo podría ser el abordaje del reclutador, es resuelta mediante la IA, donde al utilizarla se preveen las posibles preguntas que pueden plantearse a lo largo de la conversación. Por lo que a largo plazo, se espera que con práctica y por medio de comentarios personalizados, crezca la profundidad de las  respuestas.

  1. Definir la ruta profesional: La IA ofrece una visión clara de las oportunidades de crecimiento y sugiere los pasos más adecuados para avanzar en la carrera de una persona. Esto permite identificar áreas de mejora, destacar fortalezas y alinearse mejor con las demandas actuales. Con una visión clara de las tendencias de la industria y una evaluación precisa del perfil, es posible planificar el desarrollo y aumentar las posibilidades de conseguir trabajo.

Encontrar empleo puede convertirse en una tarea frustrante, por lo que con la IA, los candidatos pueden buscarlo de manera más eficiente y rápida, ahorrando tiempo, mientras se mejoran habilidades y experiencia con su implementación. Así, estarán mejor preparados para tener éxito en sus carreras y alcanzar sus objetivos laborales, combinando competencias humanas y tecnológicas para adaptarse y competir en el mundo laboral actual.

Anterior Nuevo programa gastronómico: “Don Juliote de La Mancha” revive a Don Quijote
Siguiente VTEX presenta las 5 tendencias del ecommerce en Colombia este 2024

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7140 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

Arcos Dorados anuncia que para 2025 completará la transición hacia juguetes 100% sustentables en la Cajita Feliz

Alineándose al proyecto de McDonald’s Corporation, red a la cual pertenece, la empresa continúa evolucionando su oferta infantil y manteniendo siempre la diversión en el centro. Dentro de su estrategia

Empresas 0 Comments

¿Qué tipos de gerentes buscan las empresas colombianas?

Para el tercer trimestre de 2021 el 13 por ciento de los empleadores colombianos tienen intenciones de contratación, sectores como el bancario, comercial y tecnológico demandan perfiles gerenciales y mueven

Sociales 0 Comments

Toshfest, el primer festival de vida en armonía

El Toshfest es el primer festival en Colombia carbono neutro, contará con 450 hectáreas de zona verde repartida en 4 grandes espacios, 15 invitados especiales nacionales e internacionales, foodies y

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta