EL ÚLTIMO DÍA DE FRANCISCO PIZARRO

ÓPERA EN TRES ACTOS SOBRE LA NOVELA HOMÓNIMA DEL ESCRITOR PERUANO ALBERTO E. MASSA. LIBRETO Y MUSICA DE MOISÉS BERTRAN

La Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá, conjuntamente con la Dirección de Patrimonio Cultural y el Conservatorio de Música de la Facultad de Artes, en el marco de la celebración del Sesquicentenario de la Universidad Nacional de Colombia, y como evento fundamental, estrenará la ópera «El último día de Francisco Pizarro», una obra colombiana inédita que desde ya plantea convertirse en referente para la escena musical latinoamericana. El proyecto cuenta con el apoyo de la Embajada del Perú en Colombia y AECID.

Con libreto y música de Moisés Bertran y basado en la novela homónima del peruano Alberto Massa “El último día de Francisco Pizarro” se centra en el desarrollo del último día de la  vida de Francisco Pizarro, conquistador del Perú, y en los intensos recuerdos que lo acompañan durante ese día. Pizarro, ya con el título de Marqués otorgado por el Emperador Carlos V como premio por la Conquista, despierta en su habitación del Palacio de Gobierno de ese entonces, en la Plaza de Armas de Lima. Acuden a su mente en aquel momento recuerdos de su infancia y, durante ése, su último día, y durante toda la ópera, lo asediarán remembranzas de su encuentro con el Inca Atahualpa y otros episodios relacionados con él y con la conquista del Imperio de los Incas y del Perú.

Este destacado proyecto cuenta además con la dirección musical de Guerassim Voronkov y la dirección escénica Maria Voronkova y el respaldo musical de la Orquesta y Coro del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional de Colombia. Asimismo como parte del reparto congregado para esta ópera se cuenta con la presencia de destacados representantes de la lírica latinoamericana entre ellos: el tenor peruano Andrés Veramendi en el papel del Inca Atahualpa; Ariel Cazes como el Marqués (Bajo – Uruguay); Rudi Fernández como el Capitán (Barítono – Perú); Ximena Agurto como Ana Suárez (Soprano – Perú); Xavier Rivadeneira como Francisco Martín (Tenor – Ecuador); y Rafael Reyes como Juan Velásquez (Tenor – Colombia), entre otros.

Este estreno tiene prevista dos presentaciones:  el 12 de Octubre (7:00 p.m.) en el Auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional de Colombia y el 15 de Octubre (5:00 p.m.) en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

Anterior 10 libros fundamentales para los más pequeños
Siguiente Personalización del servicio al cliente, la apuesta de Samsung  

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7045 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Entretenimiento 0 Comments

ABSENTIA, EL SUSPENSO QUE LA AUDIENCIA ESPERABA

Luego del éxito rotundo de la primera temporada de esta serie en Estados Unidos AXN le apuesta a este impecable drama, enmarcado en una tragedia familiar a raíz de un

Entretenimiento 0 Comments

Triumph consolida su presencia en Colombia con nueva vitrina en Cali y nuevos modelos

La marca británica de motocicletas entre septiembre y diciembre de 2022 se posicionó como la tercera preferida en el segmento premium de alto cilindraje en el país, con una participación de

Entretenimiento 0 Comments

Clásicas del Amor presenta: «NOCHE DE DIVAS” Tributo a Rocío Dúrcal y Ana Gabriel

Para conmemorar el día de la mujer y exaltar el valor de quienes en una fecha como esta murieron por defender sus derechos, Clásicas del Amor, en sus 30 años, trae el

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta