El síndrome del túnel carpiano: una afección cada vez más frecuente en Colombia

El síndrome del túnel carpiano: una afección cada vez más frecuente en Colombia

El Síndrome del Túnel Carpiano (STC) es el atrapamiento del nervio mediano a nivel de la muñeca, que puede producir síntomas como hormigueo en los dedos de la mano, debilidad para la prensión y afectación de la funcionalidad manual. De acuerdo con el Ministerio de Salud esta enfermedad afecta aproximadamente de 1 al 5 por ciento de la población, entre 40 y 70 años, con predominio en las mujeres.

Bogotá, marzo de 2025. El Síndrome del Túnel Carpiano (STC) es el atrapamiento del nervio mediano a nivel de la muñeca, que puede producir síntomas como hormigueo en los dedos de la mano, debilidad para la prensión y afectación de la funcionalidad manual. De acuerdo con el Ministerio de Salud esta enfermedad afecta aproximadamente de 1 al 5 por ciento de la población, entre 40 y 70 años, con predominio en las mujeres.

 La doctora Yamile Ardila, especialista en medicina laboral de la Clínica del Occidente asegura que “el túnel del carpo suele estar relacionado con movimientos repetitivos de la mano y la muñeca, posturas inadecuadas y condiciones médicas como la diabetes, el hipotiroidismo, la artritis o la obesidad. Si no se trata a tiempo puede afectar la fuerza y la funcionalidad de la mano, impactando la calidad de vida de los pacientes”.

 La prevención y el diagnóstico temprano son la clave para un tratamiento exitoso

El diagnóstico de este tipo de síndrome se realiza durante la consulta médica, donde se evalúan síntomas, signos y exámenes de laboratorio para orientar el análisis de la enfermedad y descartar otro tipo de patologías. El estudio específico para diagnosticar el túnel del carpo es la neuroconducción con electromiografía de aguja”, explica la especialista de la Clínica del Occidente.

 Consejos para prevenir el túnel carpiano:

  • Mantener una postura adecuada en el trabajo.
  • Hacer pausas activas y ejercicios de estiramiento.
  • Usar dispositivos ergonómicos para reducir la presión en las muñecas.
  • Consultar a un especialista ante los primeros síntomas.

Actualmente la Clínica del Occidente cuenta con un equipo especializado en la evaluación y manejo del síndrome del túnel carpiano. “Nuestro servicio de rehabilitación ofrece terapias avanzadas y personalizadas para aliviar los síntomas y mejorar la movilidad de los pacientes, evitando en muchos casos la necesidad de cirugía”, asegura la doctora Ardila.

Tratamiento

El manejo terapéutico debe orientarse de acuerdo con la condición de cada paciente. En la mayoría de los casos para túnel del carpo leve a moderado, se puede realizar tratamiento médico con terapias, medicamentos, férulas o infiltraciones. Los casos de túnel del carpo severo pueden requerir intervenciones quirúrgicas.

 La especialista recalca a los pacientes con esta condición la importancia de asistir a las valoraciones médicas y dar cumplimiento a los tratamientos con medicamentos, procedimientos médicos o quirúrgicos y programas de rehabilitación.

 “Los síntomas del túnel del carpo pueden tener semejanza con otras enfermedades. Por eso es muy importante asistir a la consulta médica antes de iniciar cualquier procedimiento. El túnel del carpo con tratamientos médicos y/o quirúrgicos, tiene un alto porcentaje de control de los síntomas y en algunos casos la curación total”, concluye.

Anterior Europa Europa se prepara para dar continuidad a “Un Profesor”
Siguiente Cáncer colorrectal, una enfermedad de la que poco se habla y que afecta cada vez más a personas menores de 50 años

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6922 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Primeros días en casa: elementos clave para el cuidado de un recién nacido

La llegada de un bebé es un evento trascendental que requiere una preparación adecuada para asegurar el bienestar del recién nacido. Ruby Lagos, enfermera de la Unidad de Neonatos de

Una dieta basada en plantas ayuda a prevenir la diabetes

La prevención y tratamiento de la diabetes requiere de cambiar hábitos y tener una alimentación más saludable que ayude a controlar los niveles de glucosa, como lo es la alimentación

Alimentación perceptiva y sus beneficios en los  bebés y niños

Los dos primeros años de vida representan un tiempo de oportunidad para que los niños aprendan a aceptar y adquieran el gusto por los alimentos saludables y establezcan patrones de

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta