EL FUTURO DE LA MOVILIDAD: VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS EN 2024

EL FUTURO DE LA MOVILIDAD: VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS EN 2024

La feria estará hasta 17 de noviembre en Corferias.

Una de las protagonistas de esta edición es la sostenibilidad, esto se refleja en la apuesta de marcas como Volvo, Mitsubishi, Isuzu y Peugeot, entre otras.

Bogotá, noviembre de 2024. En un mundo que avanza rápidamente hacia la sostenibilidad, la movilidad está experimentando una transformación sin precedentes. De hecho, entre enero y marzo de 2024 se matricularon 992 vehículos eléctricos nuevos, lo que representa un incremento del 21,4 % con respecto al mismo periodo de 2023, según el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).
Este crecimiento se refleja en la versión XVII del Salón del Automóvil de 2024, ya que, se presenta como el escenario ideal para descubrir las últimas innovaciones que marcarán el futuro de la industria automotriz.  En esta edición, el enfoque está puesto en los vehículos híbridos y eléctricos, una respuesta directa a los desafíos ambientales y a la necesidad de un transporte limpio y eficiente.

Conozca el futuro de algunas de las marcas presentes

Volvo
El Volvo EX30 es un SUV 100 % eléctrico diseñado para ser urbano, sostenible y seguro. Ofrece dos opciones de batería, un diseño elegante con tecnología avanzada como actualizaciones OTA y asistencia para estacionar, y una huella de carbono reducida. Además, es el Volvo más ecológico hasta ahora, con un 95 % de reciclabilidad al final de su vida útil. Volvo también avanza con su «Ruta Eléctrica», buscando transformar su portafolio para 2025 y lograr cero emisiones netas para 2040.
Motorysa- Mitsubishi Motors
El New Outlander 2025 de Mitsubishi presenta una renovación completa de su diseño, más imponente y elegante, bajo el concepto japonés «FU-DO-DO» que refleja autenticidad y majestuosidad. Equipa un motor de 2.5 litros, 184 HP y 245 Nm de torque, destacándose por su eficiencia y bajas emisiones. Con un sistema de control de flujo de aire, cumple con la norma Euro 6b, reduciendo en un 56% las emisiones de NOx y partículas finas.
Isuzu
La Isuzu Pickup es una camioneta versátil con motor diésel de 3.0 litros, 188 HP y 450 Nm de torque, ideal para cualquier terreno gracias a su tracción 4×4. Cumple con la normativa Euro 6 sin necesidad de AdBlue o UREA, lo que la hace más ecológica. Su potente desempeño y eficiencia la convierten en una opción robusta y amigable con el medio ambiente. Isuzu reafirma su compromiso con la movilidad sostenible mediante soluciones innovadoras.
Peugeot
Esta marca inaugura la era 100 % eléctrica en Colombia con la Nueva Peugeot E-2008, un SUV sin emisiones contaminantes que regenera su batería al frenar, ofreciendo ahorro en consumo y mantenimiento. Como parte de su compromiso con la movilidad sostenible, Peugeot se asocia con Enel para optimizar recursos, ofreciendo a los compradores un cargador para su vehículo. Las primeras 30 unidades incluyen un cargador Juice Box, mientras que las siguientes, un cargador portátil.
Estas son algunas de las marcas que para esta versión lanzan su portafolio eléctrico.
Para mayor información ingrese a www.salondelautomovil.com
Anterior Tendencias de diseño que liderarán en el 2025
Siguiente James Rodríguez, Jhon Córdoba y Daniel Muñoz, inmortalizados con Inteligencia Artificial

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7316 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Ambientes & Diseño 0 Comments

Rompe con la monotonía de los espacios en donde vives y trabajas

Te presentamos excelentes recomendaciones para que pongas en práctica. Bogotá, marzo de 2022. El trabajo remoto en el mundo y en América Latina, ha aumentado en esta era. Trasladar parte o

Ciudad 0 Comments

Corferias listo para operar su primera feria presencial en noviembre

Feria del Hogar 2020 será la primera feria post confinamiento que cumplirá con todos los protocolos de bioseguridad para abrir sus puertas del 12 de noviembre al 06 de diciembre

Empresas 0 Comments

Recicla Tu Botella, el planeta lo necesita

 En los próximos 5 años Colombia debería alcanzar el promedio de reciclaje de la región, llegando al 65%. Actualmente es del 35%. En Perú y Brasil reciclan el 55%, México

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta