El camino más eficiente hacia una alimentación a base de plantas

El camino más eficiente hacia una alimentación a base de plantas

Faunalytics presenta un análisis de las barreras más comunes a las que se enfrentan las personas que comienzan a incorporar el veganismo y vegetarianismo a sus vidas y las estrategias más eficientes para superarlas.

Luego de encuestar a 222 participantes, el equipo de investigación descubrió en el nuevo informe que algunas de las barreras más mencionadas incluían inquietudes sobre la salud y las dificultades para vincular el veganismo con su identidad, entre otras.

“Muchas personas no están familiarizadas con los beneficios para la salud que tiene una alimentación a base de plantas y les cuesta encontrar apoyo social cuando deciden adoptar un estilo de vida vegano. Pero la buena noticia es que hay una fuerte comunidad vegana, que ofrece consejos de nutrición y apoyo moral”, cuenta Fernanda Vieira, directora de Políticas Alimentarias de Sinergia Animal.

En Colombia, Sinergia Animal ofrece un desafío vegano gratuito (www.desafio21diasveg.com) para personas que quieran probar este estilo de vida y conocer nuevas amistades mientras lo hacen.

Un mito débil 

Según el estudio, las personas que se encuentran preocupadas por su salud al realizar la transición hacia una alimentación a base de plantas son tres veces más propensas a abandonarla dentro de los primeros seis meses.

“La mayoría de las personas crecen, por ejemplo, con la consigna de que la leche de vaca es necesaria para conseguir calcio y la carne para conseguir proteínas, y que van a estar débiles si no las consumen. Eso no podría estar más alejado de la verdad” dice Vieira. “Alimentos como las semillas de sésamo, los granos de soya y la espinaca son muy buenas fuentes de calcio. En cuanto a las proteínas, hay incontables opciones a base de plantas que fácilmente se pueden encontrar en los supermercados o realizar en casa, como tofu, frijoles, garbanzos, arvejas, lentejas y muchas otras que no solo son libres de crueldad sino que también son más saludables que la carne”.

Mientras la Organización Mundial de la Salud clasificó a la carne procesada como cancerígena, estudios científicos demuestran que la alimentación a base de plantas está asociada con efectos preventivos para cánceres del sistema digestivo y a un 32% menor riesgo de mortalidad cardiovascular.

Pavimentando el camino 

Según el informe de Faunalytics, algunas de las mejores estrategias para ayudar a alguien a empezar un estilo de vida vegano incluyen aumentar el apoyo social y la habilidad de seguir una alimentación a base de plantas. “Ya que adoptar una alimentación a base de plantas implica un gran cambio en el estilo de vida de muchas personas, encontrar apoyo en su grupo social o conocer a otras personas que compartan los mismos intereses puede marcar la diferencia al construir una identidad vegana y continuar la transición hacia el veganismo”, explica Vieira.

En Colombia, Sinergia Animal se compromete a recibir a nuevas personas a la comunidad vegana. “Cuando se inscriben a nuestro programa Desafío 21 Días Veg, las personas interesadas en adoptar una alimentación más compasiva tienen el apoyo de una nutricionista profesional de forma gratuita, también tienen la oportunidad de conocer a más participantes que se encuentran en el mismo camino y mantenerse motivadas.”

Anterior UNA PERSONA CON DIABETES TIENE EL DOBLE DE POSIBILIDADES DE PERDER LA AUDICIÓN
Siguiente “Mejor Unidos”: Lo Nuevo de Bridgestone, Firestone y Bandag

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7039 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

El desarrollo cognitivo de los niños necesita ambientes sanos y enriquecedores

El cerebro humano es un órgano flexible que a medida que se va desarrollando cambia su estructura. De acuerdo con los expertos, durante los primeros años de vida es más

Estilos de Vida 0 Comments

REPROGRAMA TU MENTE

Nuestra mente es como una computadora, según como la programe así funcionará. Puede tener la computadora de última generación, la más rápida, con la memoria más grande, pero si instala

Estilos de Vida 0 Comments

¿Con ganas de comer más saludable? 3 recetas que no pueden faltar en la semana

Los granos enteros son fibra, carbohidratos, vitaminas del complejo B, minerales y antioxidantes, y mejoran el funcionamiento del sistema digestivo, además de disminuir el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta