EL ARTE DE LAS RELACIONES PÚBLICAS EN LAS ORGANIZACIONES
Son tres los aspectos indispensables para implementar una efectiva estrategia de relaciones públicas.
POR CAROLINA BLANCO DÍAZ
Directora de Estrategia y RRPP Corporativas de 3Oranges
“Las relaciones públicas (RRPP) es una disciplina autónoma entre las disciplinas de la comunicación”, esta frase del libro 90 técnicas de comunicación y relaciones públicas de Manuel Palencia-Lefler, es de mis favoritas y una crucial definición de este arte que tiene su ciencia en saber escuchar y percibir al público objetivo al que quiere dirigirse una compañía.
Y es que muchas personas aún piensan que las relaciones públicas son innecesarias en cualquier proceso que tiene que ver con su organización; es ahí cuando encontramos problemas graves en el posicionamiento o el reconocimiento que se quiere alcanzar.
Las personas, empresas e instituciones que deseen liderar un mercado, además de tener un producto o servicio, tienen que saber comunicarlo con mensajes claves estratégicamente articulados y planificados para que logren ser sostenibles con objetivos concretos a corto, mediano y largo plazo.

Carolina Blanco Díaz
Para comenzar a estructurar una estrategia ganadora de relaciones públicas ya sea de manera digital, tradicional o mezclando las dos, es indispensable centrarse en los siguientes 3 aspectos:
- Crear objetivos: Al tener claros los propósitos de a dónde se quiere llegar con la estrategia de relaciones públicas, se va a lograr construir la relación de confianza que se quiere con las personas que rodean a la compañía. Cuando la comunicación es fluida, contundente y está alineada con la misión, visión y los valores, los malos entendidos se pueden manejar mucho mejor sin poner en riesgo a los clientes y a la empresa.
- Conocer a mi público: La mayoría de las veces no conocemos a quiénes queremos dirigir los mensajes de la compañía. Independientemente de que nuestra empresa sea de productos o servicios, o que nuestros colaboradores trabajen de manera virtual o presencial, es importante hacer el “mapa de públicos objetivos” tanto a nivel interno como externo de la organización. Cuando hablamos de público interno nos referimos a todas las personas que hacen parte de la empresa; y público externo, a aquellos que rodean la organización como: clientes, proveedores, competencia, las personas que están en el sector económico al que pertenece la compañía y los entes gubernamentales. Clasificarlos correctamente nos permitirá conocerlos y saber cómo les gusta a ellos que les llegue la información, a qué tipo de eventos irían o simplemente cómo lograr un acercamiento sin generar rechazo.
El público interno es igual de importante al externo, son quienes en muchas ocasiones tienen contacto directo con el cliente final y generan una experiencia satisfactoria. Muchas veces es por ellos que alguien termina recomendando a nuestra empresa.
- Determinar tácticas y técnicas adecuadas: Cuando tenemos los objetivos claros y conocemos a nuestro público podemos ser creativos e implementar una o varias tácticas y técnicas usando adecuadamente los canales de comunicación. Lo importante es que garantizamos que el mensaje que queremos transmitir de la compañía sea escuchado y logremos cambiar conductas, y que más clientes lleguen porque saben lo que hacemos en nuestra organización.
La comunicación es un factor que tenemos que implementar con profesionalismo, es la clave para que nos conozcan. Un producto o servicio que no transmite nadie lo adquiere. Desde hace mucho tiempo hemos visto que las grandes marcas se consolidan porque saben comunicarse estratégicamente. La pandemia nos demostró que las organizaciones que tenían claros sus objetivos y su público les resultó más fácil mantenerse, sobresalir y buscar nuevas oportunidades de expansión.
Autor
Puede Interesarte
En el Día Internacional del Reciclaje, Team presenta iniciativa para salvaguardar fuentes hídricas
Manos Verdes, liderada por Team, alcanza cobertura nacional y se enfoca en recoger el aceite vegetal utilizado en las cocinas para ser transformado en Biodiesel. Claudia Barrera, Directora de la
CHOCOSHOW: EL SABOR Y AROMA DEL FRUTO QUE TRANSCIENDE FRONTERAS
Del 12 al 15 de noviembre, se realizará la tercera versión presencial de Chocoshow en Corferias, el evento que los amantes de chocolate no querrán perderse. Con cerca de 100 expositores, Corferias le dará
Día Mundial del Agua: Escasez de recursos naturales
El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año y su principal objetivo es generar conciencia sobre la importancia de cuidar los recursos de agua en el
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!