¿Ejercicio después de los 65 años? Estas son algunas actividades que mejorarán la calidad de vida
-
Se recomienda realizar estas actividades entre 20 y 60 minutos diarios.
-
La proporción de personas mayores en Colombia refleja la necesidad de realizar actividades específicas para un envejecimiento saludable.
Bogotá, junio de 2022. La tercera edad es una etapa que requiere especial atención y cuidado, en especial al momento de realizar actividades físicas, pues estas pueden implicar movimientos perjudiciales para la salud de la persona, por lo que es importante seguir los consejos de equipos profesionales y así mantener en las personas mayores un estilo de vida saludable y seguro.
En 2020 la población de personas mayores en Colombia era del 13.8% y se espera que para el 2030 sea de cerca del 16%, lo que demuestra el aceleramiento del envejecimiento que está teniendo esta población y la necesidad de crear estrategias de cuidado para un envejecimiento saludable.
De acuerdo con Mónica Arango, médico experta del centro especializado de cuidado de personas mayores en Acalis, asegura que “mantener un estilo de vida activo es fundamental para evitar enfermedades, la pérdida de masa muscular y calcio en los huesos. Realizar ejercicios que se adapten a las condiciones de salud de forma moderada e integren rutinas variadas y diferentes grupos musculares, son clave, en especial, para las personas mayores de 65 años”.
Una de las principales claves está en realizar actividades que fortalezcan el desarrollo motriz de las personas mayores, pues con el paso del tiempo, los reflejos se reducen, al igual que la capacidad de coordinar y responder de manera oportuna a ciertos reflejos.
Mónica comparte algunas actividades para desarrollar junto a las personas mayores para fomentar la flexibilidad muscular, postura y coordinación, las cuales recomienda que sean realizadas entre 4 y 5 días de 20 a 60 minutos por sesión y así convertirlas en un hábito:
- Ejercicios de bajo impacto como yoga o pilates.
- Salir a caminar, trotar o correr, dependiendo de la resistencia de cada persona.
- Actividades en la piscina.
- Ejercicios de coordinación y destreza.
- Actividades relacionadas con el baile.
Los expertos de Acalis sugieren que estas actividades sean efectuadas junto a profesionales expertos que puedan identificar el nivel de riesgo para cada persona y con base en su historial médico, sugerir las que más se adecuen a ella.
Hay que destacar que estas actividades deben complementarse con una dieta balanceada que brinde los nutrientes necesarios para realizarlas, “por lo que se debe mantener una hidratación constante, consumir frutas y verduras, evitar alimentos procesados, con altos niveles de grasas saturadas, sal o dulce, y no consumir alcohol o tabaco, pues reducen en gran medida la capacidad pulmonar y rendimiento”, concluyó Arango.
Autor
Puede Interesarte
Becas disponibles para MBA en International Management en Europa
ESCP Business School, la 5ª mejor escuela de negocios de Europa, anuncia becas de hasta 10.000 €. El MBA en International Management que ofrece la escuela ha sido clasificado como
Dile adiós al brillo facial: la rutina perfecta para pieles grasas o mixtas
Descubre el poder de cambiar el futuro de tu piel con una rutina efectiva para pieles mixtas o grasas, basada en el ácido salicílico y la niacinamida: limpieza profunda, hidratación
Building Happiness 2025: estas son las organizaciones más felices para trabajar en Colombia
Building Happiness by Buk presentó el ranking 2025 con las organizaciones más felices para trabajar en Colombia. Más de 280 empresas participaron en la medición que evalúa bienestar, compromiso, valoración
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!