¿Ejercicio después de los 65 años? Estas son algunas actividades que mejorarán la calidad de vida

  • Se recomienda realizar estas actividades entre 20 y 60 minutos diarios.

  • La proporción de personas mayores en Colombia refleja la necesidad de realizar actividades específicas para un envejecimiento saludable.

Bogotá, junio de 2022. La tercera edad es una etapa que requiere especial atención y cuidado, en especial al momento de realizar actividades físicas, pues estas pueden implicar movimientos perjudiciales para la salud de la persona, por lo que es importante seguir los consejos de equipos profesionales y así mantener en las personas mayores un estilo de vida saludable y seguro.

En 2020 la población de personas mayores en Colombia era del 13.8% y se espera que para el 2030 sea de cerca del 16%, lo que demuestra el aceleramiento del envejecimiento que está teniendo esta población y la necesidad de crear estrategias de cuidado para un envejecimiento saludable.

De acuerdo con Mónica Arango, médico experta del centro especializado de cuidado de personas mayores en Acalis, asegura que “mantener un estilo de vida activo es fundamental para evitar enfermedades, la pérdida de masa muscular y calcio en los huesos. Realizar ejercicios que se adapten a las condiciones de salud de forma moderada e integren rutinas variadas y diferentes grupos musculares, son clave, en especial, para las personas mayores de 65 años”.

Una de las principales claves está en realizar actividades que fortalezcan el desarrollo motriz de las personas mayores, pues con el paso del tiempo, los reflejos se reducen, al igual que la capacidad de coordinar y responder de manera oportuna a ciertos reflejos.

Mónica comparte algunas actividades para desarrollar junto a las personas mayores para fomentar la flexibilidad muscular, postura y coordinación, las cuales recomienda que sean realizadas entre 4 y 5 días de 20 a 60 minutos por sesión y así convertirlas en un hábito:

  • Ejercicios de bajo impacto como yoga o pilates.
  • Salir a caminar, trotar o correr, dependiendo de la resistencia de cada persona.
  • Actividades en la piscina.
  • Ejercicios de coordinación y destreza.
  • Actividades relacionadas con el baile.

Los expertos de Acalis sugieren que estas actividades sean efectuadas junto a profesionales expertos que puedan identificar el nivel de riesgo para cada persona y con base en su historial médico, sugerir las que más se adecuen a ella.

Hay que destacar que estas actividades deben complementarse con una dieta balanceada que brinde los nutrientes necesarios para realizarlas, “por lo que se debe mantener una hidratación constante, consumir frutas y verduras, evitar alimentos procesados, con altos niveles de grasas saturadas, sal o dulce, y no consumir alcohol o tabaco, pues reducen en gran medida la capacidad pulmonar y rendimiento”, concluyó Arango.

Anterior OnDIRECTV celebra los 60 años de The Rolling Stones con una serie documental exclusiva
Siguiente Razones para elegir el formato nativo para tu estrategia de publicidad durante los eventos de venta online

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6929 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Estilos de Vida 0 Comments

Consejos para honrar el Día de La Mujer

El Día Internacional de la Mujer es un momento especial para honrar y celebrar los logros de las mujeres en todo el mundo. Pero también es un momento para consentirte

Estilos de Vida 0 Comments

En Colombia, El Método Food Babe de Vani Hari

La Editorial Edaf publica en Colombia El Método Foodbabe, el bestseller de la bloguera y activista estadounidense Vani Hari que ha revolucionado el mundo de la nutrición y de la

Empresas 0 Comments

‘El camino del Jaguar’, un café que cuida sus pasos

En el mes del jaguar, Juan Valdez lanza su Edición Especial “El Camino del Jaguar”, un café orgánico cultivado en la Sierra Nevada de Santa Marta, en donde existe un

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta