Diversidad, equidad e inclusión, los pilares estratégicos de las compañías en Colombia
-
Cada vez más compañías en Colombia incorporan medidas de diversidad, equidad e inclusión en sus estrategias corporativas para promover una cultura de aceptación.
Bogotá, junio de 2022– Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), de los 50 millones de habitantes en Colombia, el 51% corresponde a mujeres, el 12% pertenece a una población indígena, afrocolombiana, raizal y palenqueros. Además, alrededor de 3 millones de personas se reconocen como LGBTIQ+, lo cual equivale casi a un 6.8% de la población y un 7.1% de esta tiene algún tipo de discapacidad.
Por otro lado, según el Concejo de Empresas Americanas (CEA), una asociación cuyo objetivo es el fortalecimiento del entorno para la inversión privada y los negocios en Colombia: “Las empresas que son más inclusivas y diversas se reconocen por tener equipos y organizaciones mucho más productivas… tener empresas diversas permite un impacto directo en la reputación, la marca, mejora la competitividad y la atracción de talento”.
El Hyatt Regency es una de las compañías colombianas que se suman a este movimiento y adoptan medidas de diversidad, equidad e inclusión dentro de sus estrategias corporativas.
“Como integrante del comité de diversidad, equidad e inclusión de Hyatt Corporation, es mi deber identificar problemáticas en la ciudad donde se encuentra ubicado el hotel y buscar la manera en que podamos contribuir y ayudar a la comunidad”, menciona Alexandra Bueno, Gerente General de Hyatt Regency Cartagena.
En el mes de junio, el hotel desarrolló una alianza con la fundación Aluna, una organización sin ánimo de lucro en Cartagena que contribuye a mejorar la calidad de vida de personas en situación de discapacidad. A través de esta iniciativa, se dio la oportunidad a dos jóvenes con discapacidades cognitivas para hacer sus prácticas laborales.
Asistiendo 3 veces a la semana al área de lavandería y cocina, Josuatt y César, rompieron con sus propios límites y se dieron cuenta de que su enfermedad no es un impedimento para tener una vida productiva y que es posible incorporarse dentro del mundo laboral, haciendo parte de una familia profesional como la del Hyatt Cartagena.
“En Hyatt, cuando nos referimos a personas, estamos incluyendo a todos, todas las perspectivas del mundo. No hacemos exclusiones por color, género, raza, religión, orientación sexual, identidad sexual, discapacidad o cualquier otra demografía. Nuestro objetivo, desde el Hyatt Regency Cartagena, es crear un entorno en el que las personas puedan ser completamente ellas mismas, que puedan ser lo mejor posible, para que, de esta manera, puedan cuidar mejor a los demás” concluye Alexandra.
Autor
Puede Interesarte
Así es visitar Göbekli Tepe, el templo más antiguo del mundo ubicado en Turquía
El profesor alemán Klaus Schmidt descubrió estas ruinas en 1994 que se convirtieron en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, las cuales pueden visitar en tours guiados. 27 de
¿Planeando tus vacaciones? 5 razones para que no olvides tu seguro de viaje
Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), entre enero y julio de 2023 a nivel mundial, aproximadamente 700 millones de turistas viajaron internacionalmente; en Colombia, indica la Aerocivil,
Las mujeres se toman el mundo de la mixología
¿Alguna vez te has preguntado quién fue la mente detrás de tu bebida favorita? O te gustaría saber, ¿Cuál es la historia de ese coctel con el que acompañas tus
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!