DIEGO SIERRA ENCISO
«MI OBRA ES UN RELATO SIN PALABRAS»
Para este artista el arte figurativo es una mentira. Prefiere el abstraccionismo porque le permite crear, y porque le da la libertad de pintar y explorar todo lo que busca.
Por Olga de Villegas
Definir a un artista en la tendencia convencional del arte abstracto, expresionismo impresionismo o demás «ismos» es una labor complicada, ya que todo artista lleva el sello indefinible de su originalidad individual.
Es el caso del Artista Diego Sierra Enciso quien desde su período académico en la Universidad Jorge Tadeo Lozano donde estudió Artes Plásticas, mostró su tendencia por el Arte Abstracto, que algunos también clasifican como Expresionismo Figurativo. Al respecto asegura que: «El arte figurativo para mí es una mentira. Prefiero el abstraccionismo porque me permite crear, y porque me da la libertad de pintar y explorar todo lo que busco».
Su formación académica incluye estudios en orfebrería, platería, escultura y cerámica, un compendio que le ha permitido a través de los años poner a volar la imaginación. Su temática o instalación cromática parecen salir de todo aquello que captó en su niñez. Quizá por ello, en algunos elementos de su obra se vislumbran los ganchos de colgar ropa, la plancha de la abuela, o la pecera de la casa, en los que se expresan sentimientos de ingenuísmo que el artista plasma en el lienzo con pasión.
Esa pasión se transluce igual en el contenido de la profundidad, las luces, color y sombras, tejidos de texturas en los que alguna vez envolvió a la «Maja Desnuda» que lo inspiró en su paso por España. Son estimulaciones visuales que ejecuta sobre el lienzo, lo mismo que la sobreposición de manchas y el dripping o chorreado que es donde radica la maestría y magia de su obra.
«Mi técnica –explica- se desarrolla a partir de pinturas industriales. Esmalte, laca y tintas de grabado. Mis herramientas no son las convencionales; por ello utilizo mis manos, botellas plásticas, estopa y a veces brocha. Coloco el lienzo sobre el piso para tener mejor visión sobre lo que sucede con la obra, realizando los trazos con dripping de acuerdo a la intención del cuadro. Luego, realizo veladuras a partir de las capas y la mezcla del color que estas generan. Repito el proceso varias veces, y sustraigo el material de la pintura para generar luces y sombras».
Finalmente, Diego Sierra, quien asegura tener más de 50 años y menos de 7 «porque a los 50 uno ha vivido la vida, y a los 7 uno busca liberarse para encontrarse», expresa que pintar para él se convirtió en un efecto liberador. “Y mi prioridad, es transmitir sensaciones, relatos sin palabras que se conviertan en poesía visual, y darle la oportunidad al espectador para que indague y concluya lo que mi obra suigeneris y auténtica, proyecta y sugiere».
DIEGO SIERRA ENCISO
eurimia2@hotmail.com
312 358 47 47 / 510 73 82
Autor
Puede Interesarte
Corona lidera iniciativa artística para celebrar sus 140 años
· Se trata de un mural que mide 29.5 mt de ancho por 8.5 mt de alto, realizado en la fachada del Centro Corona ubicado cerca de la Universidad de Antioquia
SERGIO RUEDA LEÓN
ENTRE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE ABSTRACTO Indudablemente el arte abstracto tiene mucho de conceptual porque no copia el mundo. Es una invención del artista, de acuerdo con lo percibido
MUSEO EDGAR NEGRET: EL LEGADO DE UN GENIO
La pasión creadora del maestro payanés Edgar Negret lo condujo por un proceso de constante evolución, con una rigurosa disciplina en el ejercicio místico del arte. Su poderoso talento artístico,





0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!