Día mundial de los animales acuáticos

Día mundial de los animales acuáticos

Este 3 de abril, se conmemora el Día Mundial de los Animales Acuáticos, una fecha clave para visibilizar la importancia del bienestar de peces, crustáceos y otros animales que habitan los ecosistemas acuáticos y que, a menudo, son ignorados en las regulaciones de bienestar animal.

Ciencia y reconocimiento de la sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento.

La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que:

  • Los peces pueden aprender de experiencias pasadas y recordar eventos.

  • Forman lazos sociales y establecen jerarquías dentro de sus grupos.

  • Presentan comportamientos de cooperación y comunicación avanzada.

Este reconocimiento ha impulsado cambios regulatorios en diversas partes del mundo, como la inclusión de los peces en la Ley de Bienestar Animal del Reino Unido (2022) y la adopción de códigos de bienestar en la acuicultura en Canadá y la Unión Europea.

Latinoamérica: Desafíos y oportunidades para la protección de los animales acuáticos

En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar animal, como:

  • Condiciones deficientes en la acuicultura: Altas tasas de mortalidad, enfermedades y uso excesivo de antibióticos.

  • Impacto ambiental: Sobrepesca, contaminación de ecosistemas y degradación de hábitats acuáticos.

  • Ausencia de regulaciones de bienestar animal en peces: A diferencia de otros países, la mayoría de las naciones latinoamericanas aún no han adoptado legislaciones específicas para proteger a estos animales.

“Desde Observatorio Animal entendemos la problemática que enfrentan los peces y otros animales acuáticos, cuyo bienestar ha sido históricamente ignorado en las regulaciones. Por ello, hemos participado activamente en el proceso participativo de la nueva Ley General de Acuicultura en Chile, un espacio clave para proponer mejoras en la protección de los animales acuáticos”, mencionó Savka Sagredo, coordinadora de incidencia en Observatorio Animal LATAM.

“Nuestra propuesta busca reforzar la consideración de los animales acuáticos como seres sintientes, alineándose con los avances científicos que demuestran su capacidad para experimentar dolor y sufrimiento. En este marco, impulsamos la inclusión de estándares de bienestar animal que garanticen un trato humanitario en la industria acuícola, promoviendo prácticas más éticas y sostenibles. ” finaliza Sagredo.

Anterior ¿Por qué los famosos de Colombia están apagando sus redes sociales?¿Qué está pasando en X y IG?
Siguiente COLECCIÓN MOMENTOS 15 AÑOS: DISEÑOS EXCLUSIVOS

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6930 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Empresas 0 Comments

Enero 26: Día Mundial de la Educación Ambiental

“Urgen acciones más efectivas e innovadoras en educación ambiental”, Recicla Latam.   Colombia, enero 2023. Tras la realización de 273 Charlas Ambientales dictadas durante el año anterior, 64 proyectos, campañas y

Educación 0 Comments

47% de los millennials creen que formar una familia está fuera de su alcance

De acuerdo con Dentsu, 2/3 de los millennials ven que el nivel de vida de sus padres es inalcanzable, por lo que consideran imposible tener una casa propia. El reporte

Estilos de Vida 0 Comments

IDEAS PARA REGALAR EN EL DÍA DEL PADRE

Una selección de regalos de Louis Vuitton para el Día del Padre. Lauren Gnazzo (Gnazzo Group) Justo a tiempo para decirle a papá cuánto lo amas. Esta guía de regalos

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta