Día de la Madre: tips para una vida activa y saludable
Muchas veces el tiempo y la rutina diaria del trabajo, el cuidado de los niños y del hogar, no facilita que las mamás puedan ejercitarse y tener hábitos saludables. Sin embargo, de acuerdo con Vanessa Delgado, líder de talento de Decathlon Colombia, “es importante romper con este paradigma, pues si es posible ser una mamá deportista y tener una alimentación adecuada que pueda beneficiar su condición física y de salud mental”.
Bogotá D.C. mayo de 2023. El día de las madres es una celebración que se conmemora de manera histórica el segundo domingo de mayo. Una fecha que no solo se festeja en Colombia, sino que también se extiende en algunos otros países de Latinoamérica.
Muchos desconocen que hacer ejercicio no solo mejora el estado físico, sino que trae consigo diferentes beneficios que van a permitir que las mamás, y en general las personas, tengan más y mejor energía, puedan dormir mejor, incrementar su motricidad y aumentar sus defensas.
Además, son hábitos que puedan extenderse a todo el núcleo familiar; por lo general las mamás son el “motor” del hogar y son las principales promotoras de diferentes actividades, una de ellas puede ser incentivar la práctica del deporte a sus hijos ya que estimulará sus habilidades físicas, mentales y también sociales.
¿Pero cómo motivar a mamá a tener una vida más activa?
-
La mejor manera es empezando desde casa con ejercicios sencillos para evitar sobrecargas. Las caminatas siempre serán un buen punto de partida, por ello es recomendable dedicarle 10 minutos diarios e ir aumentando progresivamente la intensidad y el tiempo.
-
Para aquellas mamás que ya tienen una rutina deportiva, se recomienda realizar actividad física de 150 minutos, como mínimo, en la semana, donde podrán alternarlo con aeróbicos, clases de rumba o fitness.
-
Sin duda alguna, los hijos también pueden motivar a sus mamás a tener una vida más activa, como por ejemplo saliendo a trotar todas las mañanas o montar bicicleta los fines de semana. Actividades en familia, que siempre llegarán al corazón de mamá.
-
Un hábito común, pero no menos importante debe ser hidratarse antes, durante y después del ejercicio. Tomar agua siempre será considerada una costumbre saludable, pues recordemos que lo indicado es beber 2 litros diarios, y con la activación del cuerpo, es fundamental que se realice cada 15 o 20 minutos durante el ejercicio. No obstante, es importante que siempre se sigan indicaciones médicas dado que no todos los organismos son iguales.
“Esto acompañado de artículos deportivos que las hagan ver y sentirse bien, permitirá que cada día más mujeres se sumen e inspiren a abrir caminos en el deporte, en donde todos tienen un espacio”, puntualiza la líder de talento en Decathlon Colombia.
Autor
Puede Interesarte
NATURA COSMÉTICOS: 10 AÑOS EN COLOMBIA
Natura Cosméticos celebró su primera década en nuestro país con la exposición “El arte de agradecer”, que reunió las obras de 8 artistas colombianos que plasmaron a través de los
Evento Gratuito: Cómo potenciar la empleabilidad de las personas con discapacidad
La nueva edición del DEI LATAM se centrará en reconocer avances, desafíos y buenas prácticas relacionadas a la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad en la región. Marzo, 2023.
¿LA PANDEMIA ES UN MOTIVO DE FUERZA MAYOR EN LAS RELACIONES CONTRACTUALES?
En Derecho, los contratos y las obligaciones, con independencia de su objeto y sus partes, como contratos bancarios, arrendamientos de vivienda, locales comerciales, entre otros; la regla general es que



0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!