Despedida al Rockstar del acordeón, Egidio Cuadrado

Despedida al Rockstar del acordeón, Egidio Cuadrado

Durante 30 años fue el fiel amigo y compañero musical de Carlos Vives y La Provincia. Hoy lo despedimos homenajeando no solo su carrera sino al hombre humilde que con su acordeón nos hizo parte de su familia al llamarnos a todos “compadres y comadres, compadritos y comadritas”.

Colombia, 21 de octubre de 2024. Egidio Rafael Cuadrado Hinojosa, Rey Vallenato de 1985, dejó un legado irrepetible en la historia de la música de Colombia y el mundo.

Nacido en Villanueva, Guajira, fue un luchador noble, sencillo y con una extraordinaria sabiduría musical, que lo llevó a sobresalir hasta traspasar fronteras, teniendo un inmenso mensaje vallenato que sonó en un acordeón acompañado de su canto.

Egidio Cuadrado comenzó a tocar el acordeón a los 6 años y, con el tiempo, se convirtió en uno de sus intérpretes más respetados, coronado como Rey Vallenato en 1985 en Colombia. A principios de los años 90, Carlos Vives lo invitó a participar en la agrupación La Provincia, como un homenaje a la colombianidad, a los músicos de las regiones más apartadas y rurales del Caribe, y como un laboratorio para nuevos talentos de la música colombiana. La Provincia se convirtió en un país unido trabajando, en un equilibrio de territorios y en un cruce de caminos musicales que dio origen al ‘Rock de mi Pueblo’, de Carlos Vives. Esta invitación de Carlos a Egidio, quienes sumaron más de tres décadas de amistad y trabajo, los llevó también a colaborar en grandes obras maestras como “La Tierra del Olvido”, en la que el acordeón de Cuadrado tiene un rol protagónico. Un concertista nato, Cuadrado encarnó la magia del folclor colombiano e inspiró a una nueva generación de músicos a mantener viva la tradición.

En los últimos años, pese a su delicado estado de salud, sacó fuerzas para trabajar en lo que más le gustaba,  la música.

Participó en el álbum, “Escalona nunca se había grabado así”, una aventura que se originó en Villanueva, Guajira, al encontrar el cuaderno perdido de Escalona y en torno a él, volver a grabar esos clásicos que catapultaron a Egidio y  a Vives en 1993.

Luego, a finales de 2023, regresó al escenario y como todo un Rockstar, volvió a tocar junto a La Provincia en el Estadio El Campín en el concierto “El tour de los 30”.

Egidio Cuadrado, el mismo que nunca dejó su sombrero vueltiao, su mochila arhuaca y sus 12 acordeones, quedará para siempre en nuestros corazones; añorando ese canto vallenato que permeó en su noble corazón y diciéndole al mundo que la vida tiene el mayor sentido cuando suena el acordeón de un Rey Vallenato como él.

“Ya son varios años caminando por La Provincia sin el acordeón de mi compadre Egidio, acompañándolo en su lucha por arrancarle pedazos a la vida y que el sueño que hemos vivido en estos 30 años nunca se acabe, juntos hasta el final”, señaló Carlos Vives.

Su partida deja un vacío profundo en la música y en la vida de quienes lo conocieron. Con su acordeón, tejió melodías que resonaron en el mundo entero, en las fiestas colombianas y en las reuniones familiares, creando un lazo entre generaciones. Su sonrisa cálida y su espíritu generoso transformaron cada acorde en un abrazo sonoro, y sus palabras siempre llenas de cariño hacían sentir a todos como parte de su familia. Hoy, mientras lo recordamos, celebramos no solo su inmenso talento, sino también el legado de amor y alegría que dejó en cada nota. Egidio, tu música seguirá viva en cada rincón donde se escuche el eco de tu acordeón.

Nuestras más sinceras condolencias a toda su familia.  

Descansa en paz querido y recordado por siempre Egidio Cuadrado, 21 octubre de 2024.

Anterior Lanzamiento: Ediciones Urano presenta La soledad elegida de Emily Atallah
Siguiente Francesca Miranda presenta "Amaterasu", su deslumbrante pasarela en el Congreso Latinoamericano de Moda, Ixel Moda 2024

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7167 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Empresas 0 Comments

En EXFILBO 2017, 4-72 estará presente

Del 15 al 19 de noviembre el Claustro de San Agustín de la Universidad Nacional abrirá sus puertas a esta importante exposición. Servicios Postales Nacionales 4-72, como en años anteriores,

Cultura 0 Comments

El Sueño de la Felicidad

El sueño de la felicidad ha sido una búsqueda constante en la historia de la humanidad desde la antigüedad. El médico y escritor colombiano Andrés Monroy Charry ofrece una perspectiva

Cultura 0 Comments

El Museo del Oro celebra sus 80 años

Han pasado 80 años desde que el Banco de la República compró el poporo Quimbaya, pieza con que inició la colección arqueológica que años más tarde se convertiría en el

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta