Desintoxica la piel en 5 pasos durante la cuarentena
Cambiar los hábitos requiere de constancia, decisión y al menos dos meses de trabajo continuo en el nuevo hábito a desarrollar para que se convierta en parte de tu rutina diaria.
La piel de la cara y cuello es la parte del cuerpo que más recibe toxinas al estar en completa exposición a la contaminación, los radicales libres, la suciedad y la carga de maquillaje. Por eso, Foreo, marca sueca que desarrolla dispositivos tecnológicos para el cuidado de la piel, presenta 5 pasos para desintoxicar la piel en esta cuarentena.
- Limpieza profunda
Este paso es fundamental. Lavar la cara con agua, jabón y las manos solo elimina el 18% de la suciedad, sin embargo, los dispositivos inteligentes como el LUNA remueven el 99.5% de suciedad, grasas e impurezas y el 98.5% de residuos de maquillaje. Es necesario contar con un limpiador que se adapte a cada tipo de piel y que brinde una limpieza profunda, pues las pulsaciones T-SONIC penetran las capas más profundas dando un lavado completo.
Para Diana Ibarra, de Foreo, “estamos en el mejor momento para cambiar el hábito de lavarse la cara con las manos, para limpiarla con estos dispositivos”.
- Rutina de cuidado durante la noche
Complementario a la limpieza, la rutina de noche es esencial pues es el momento clave donde se desintoxica la piel. En la noche, muchas mujeres solo acostumbran a desmaquillarse con agua micelar y paños húmedos. Sin embargo, no todo el maquillaje es retirado, y este es un punto clave. Pues es en la noche es cuando la piel respira, elimina las toxinas que ha recogido en el día, y se renuevan las células de la piel.
Debemos tomar lo positivo de cada momento y esa gran oportunidad de dormir más, no se puede desaprovechar, pues es mientras el cuerpo descansa, el cerebro se activa y las células se renuevan.
- Uso de mascarillas diarias
Las mascarillas son el aliado perfecto para nutrir la piel luego de eliminar las toxinas y células muertas, por eso deben usarse a diario. Para esto, lo primero es identificar ¿qué es lo que necesita exactamente la piel?, ¿cuál es la mascarilla ideal para el momento en el que estoy? y ¿cómo me quiero ver y sentir hoy?
Así como creamos el hábito de la limpieza de la piel, debemos crear uno que sea exclusivo para hidratar la piel, pues no tenemos excusa para no dedicarnos tiempo.
- Sueros y cremas hidratantes
Optimizar las rutinas de belleza con sueros e hidratantes que permitan la revitalización de la piel son esenciales. Además, puedes complementar las rutinas con dispositivos como Iris, que es ideal para el contorno de ojos, además porque ayuda al drenaje linfático de nuestro rostro, desintoxicando nuestra piel, en puntos clave como la papada, la línea de la felicidad y las bolsas que se arman en debajo de los ojos.
- Tomar mucha agua y cambiar los hábitos
Tomar agua y cambiar los hábitos alimenticios son dos puntos esenciales a la hora de desintoxicar la piel, pues como dicen por ahí “somos lo que comemos” y nuestra piel refleja nuestros buenos o malos hábitos alimenticios. Jugos detox, aumentar el consumo de frutas y verduras, disminuir el consumo de azúcares y grasas, permitirán que nuestra piel se vea mucho más sana, complementándola con rutinas de belleza y limpieza infaltables.
Autor
Puede Interesarte
Glamour undone: cabello despeinado, brillante y elegante
Los productos de styling son los mejores aliados para lograr estos estilos que contrastan con los outfits más elegantes. Ondas despeinadas, trenzas informales y recogidos casuales, son los looks “undone”
LLENA A MAMÁ DE EXPERIENCIAS INOLVIDABLES
Se acerca el Día de la Madre y muchos ya están pensando en el mejor regalo para homenajearla en su día. Si aún no ha decidido el obsequio para ella,
Dabalash en la Feria de Belleza y Salud
En la terraza de Udara Cowork, Casa Rosada, se llevó a cabo el lanzamiento de la Feria Belleza y Salud 2022, evento que cumple 20 años y que se estará
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!