Consultora Reinventarte: Un Caso de Éxito
Claudia Herrán y Jorge Restrepo, dos colombianos detrás de la Consultora Reinventarte.
Tras la pandemia nuestra sociedad y las estructuras corporativas tuvieron que cambiar su manera de proceder para adaptarse a las condiciones del momento, uno de los componentes más impactados fue el económico esto género que las compañías desarrollarán estrategias innovadoras para afrontar las nuevas condiciones del mercado afectando en menor grado el orden y ritmo laboral, haciendo evidente la necesidad de líderes y procesos adaptativos.
No obstante, Reinventarte, una empresa consultora especialista en gestión de talento ya se encontraba desde hacía años atrás creando, investigando y brindando asesoría en estrategias que revolucionarían los procesos organizacionales.
Reinventarte fundada hace 18 años en Honduras por dos colombianos Claudia Herrán y Jorge Restrepo, quienes son expertos en la conformación y acompañamiento de equipos de alto nivel y consultoría organizacional, hoy en día ocupan el cargo de codirectores ejecutivos en ella.
En 2014 abrieron formalmente la compañía en Colombia, esto había sido un sueño para ellos, era la forma de regresar a su país y retribuir todo lo aprendido en el exterior.
Han logrado operar en Centroamérica, Estados Unidos, Colombia, España, Perú, República Dominicana, Bolivia, Ecuador entre otros países.
“Hemos trabajado como académicos en maestría y siendo profesores en el área de gestión humana, teníamos en común desarrollar y crear un espacio de acompañamiento en el mercado de los ejecutivos y líderes de competitivas compañías, fue así como decidimos emprender y compartir nuestra experiencia aplicándola a Reinventarte”, expresan Claudia y Jorge.
Iniciaron con una estructura básica de dos personas, hoy en día cuentan con un equipo de trabajo de más de 20 personas entre directores de unidad, representantes comerciales, conferencistas y coaches.
Durante la trayectoria de esta consultora sus fundadores han tenido como misión plantar una pequeña acción, que sumada a otras hacen una contribución importante al cambio de mentalidad organizacional en cuanto a estructuras y jerarquías, promoviendo la equidad, inclusión y espacios dinámicos que sean dirigidos por y para líderes transformacionales, que logren adaptarse a las coyunturas y metas de cada compañía teniendo en cuenta siempre una visión humana y global.
“Con nuestra labor aportamos para que los latinoamericanos y personas de otras latitudes se conozcan más y sepan de lo que son capaces. Desde nuestros conocimientos habilitamos capacidades para formar más expertos que sigan impactando positivamente la gestión del talento y que nos permita tener una región con más oportunidades y equidad”, comentan los directivos que han colaborado en más de 100 procesos estratégicos para compañías como Argos, Fyffes, Incae, Syntofarma, Asobancaria, CRS, Unitec, Laad, entre muchas otras.
Para este par de estrategas emprender con esta iniciativa no fue sencillo, confiesan que tuvieron momentos difíciles, en los que la perseverancia y disciplina jugaron un papel clave para lograr la trayectoria que hoy tienen, brindando así la más alta credibilidad haciéndolos confiables para sus aliados.
“Nuestra pasión es trabajar y transformar la manera en que se gestionan los equipos, logrando que las empresas latinoamericanas sean más productivas y competitivas. De la misma forma, brindamos las bases y fundamentos para que los procesos de las compañías puedan ser más organizados y coherentes con valores que aporten a la sociedad, igualmente, compartimos herramientas que potencialicen el crecimiento de las organizaciones y la participación de los grupos”.
Así mismo, expresan que el mayor desafío es llevar hacia un camino de reestructuración a las empresas que son susceptibles a altos niveles de rotación, procesos y prácticas de talento humano desactualizados, climas organizacionales tóxicos, resistencia al cambio, entre otras falencias que al final de la asesoría sirven como ejercicios de crecimiento y de aprendizaje para Claudia y Jorge.
La empresa ha facilitado los procesos de cambio y modernización, basados en lecciones aprendidas
Hoy son más de 5.000 personas las que hacen parte de la base de datos de Reinventarte y más de 50 empresas confían en el equipo multidisciplinario de esta compañía que nació como una propuesta de valor interactiva de dos visionarios con amplio conocimiento y recorrido en el área organizacional y de Recursos Humanos que decidieron llevar sus investigaciones a la acción, legado familiar que continuará la nueva generación quienes seguirán la transición de la consultora.
Los Ingresos de los últimos 3 años están alrededor de USD$1.5 millones de dólares poniendo a la compañía en una senda de crecimiento sostenido en torno a su facturación, rentabilidad, equipo y clientes.
Autor
Puede Interesarte
El Departamento de Economía y Turismo de Dubái se Asocia con Avaya para Crear una Plataforma de Participación con IA
El Departamento de Economía y Turismo de Dubái (DET) se asoció con Avaya, compañía de soluciones en experiencia del cliente, para construir una plataforma impulsada por inteligencia artificial (IA) que
Moda y sabor: Burger King y Koaj presentan la primera colección para los amantes de las hamburguesas
¿Quién dijo que la moda no podía ser deliciosa? La marca colombiana y la cadena de restaurantes presentan una colaboración al mercado con una línea de ropa y accesorios. ¿Hamburguesas o
¿CÓMO ES LA REGULACIÓN DE LAS HORAS LEGALES EN COLOMBIA? AQUÍ SE LO CONTAMOS
Las horas extra son el tiempo adicional que un trabajador destina a la realización de sus labores en el trabajo. En el caso de Colombia, estas horas están reguladas por
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!