Consejos para cuidar la salud del sistema digestivo

Consejos para cuidar la salud del sistema digestivo

La salud digestiva es una parte esencial del bienestar físico de toda persona. De la mano de expertos, Herbalife trae consejos y recomendaciones en favor de la promoción de la salud digestiva y la salud integral.

Bogotá, mayo de 2023. El correcto funcionamiento del sistema digestivo es esencial para el bienestar general, pero con el ritmo acelerado de vida y los altos niveles de estrés que muchas personas experimentan en su día a día es común que se descuide esta parte fundamental de nuestro cuerpo.

El aparato digestivo desempeña un papel crucial a la hora de obtener de los alimentos los nutrientes que el organismo necesita; además, está estrechamente vinculado con el sistema inmune y en el estado de ánimo. Los problemas en la salud digestiva van desde malestar general agudo hasta enfermedades crónicas.

Clara Valderrama, integrante del Consejo Consultor de Dietistas de Herbalife, explica cómo se puede contribuir a preservar y mejorar la salud digestiva a través del consumo de alimentos ricos en fibra, manteniendo una buena hidratación e incorporando la actividad física a la rutina diaria.

“La fibra, junto con una adecuada hidratación, contribuye al tránsito intestinal y facilita la eliminación de la materia fecal, ayudando a prevenir problemas como el estreñimiento, la enfermedad diverticular y otros desórdenes del colon”, afirma la experta.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la ingesta recomendada de fibra es de 25 gramos al día como mínimo, pudiendo obtenerla de alimentos fuente como frutas y verduras, leguminosas, cereales integrales como la avena o algún suplemento que contenga fibra.

Valderrama también hace énfasis en la hidratación como otro aspecto fundamental para mantener una óptima salud digestiva y recomienda tomar líquidos y bebidas bajas en calorías, tales como agua, bebidas con aloe o té, o infusiones herbales que contengan hierbas como el toronjil, por ejemplo. 

“En pos no solo de la salud digestiva, sino de la salud integral, lo recomendable es mantener una alimentación balanceada y reducir el consumo de alimentos altos en grasas, o aquellos que contengan exceso de azúcares. También se recomienda evitar el exceso de bebidas alcohólicas y los alimentos muy condimentados”, explica Valderrama.

En este sentido, se deben revisar las etiquetas de los productos disponibles en el supermercado, para identificar los nutrientes que aportan y así poder elegir aquellos que aportan más fibra y menos azúcares libres y grasas de mala calidad.

Asimismo, se deben utilizar cantidades moderadas de grasas en la preparación de los alimentos, priorizando aquellas que son consideradas saludables, como las que encontramos en los aceites vegetales. Otro punto importante es escoger métodos de cocción que no requieren la utilización de grasas adicionales como al vapor, a la parrilla, al horno o en la freidora de aire.

Finalmente, Valderrama resalta la importancia de realizar actividad física para ayudar a regular los movimientos del sistema digestivo. “Es recomendable mantenerse activo y evitar pasar muchas horas sentado o en la misma posición, ya que la actividad física promueve el movimiento del tracto gastrointestinal y contribuye a mantener una buena salud digestiva”, concluye la experta.

Anterior HISTORY Y HISTORY 2 PRESENTAN EL ESPECIAL “CARLOS: EL NUEVO REY”
Siguiente 9 planes para hacer en familia en Nueva York

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6929 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

El glaucoma, una enfermedad silenciosa que alerta a los colombianos

En el mundo de la salud visual, el glaucoma se conoce como una enfermedad silenciosa que amenaza la visión de millones de personas. Esto debido a que su sintomatología, puede

Empresas 0 Comments

Aumentan consultas por accidentes laborales durante el último año: Sector de la construcción el más afectado

En 2020 disminuyeron casi un 75 % las consultas por accidentes laborales, traumas y enfermedades ortopédicas. Bogotá, agosto de 2022. La reactivación que se ha venido prolongando desde el 2021 generó

4 preguntas que debe conocer sobre el cáncer de piel

El cáncer de piel, de acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerología, es el tumor primario más frecuente en el mundo y es, además, uno de los tipos de cáncer

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta