Cómo las empresas familiares reactivan la economía

Cómo las empresas familiares reactivan la economía

El 69% de los inversores minoristas sienten interés por los factores ESG y en el 2020 se invirtieron 304 MM de dólares en la implementación de energías renovables en las empresas.

Los fenómenos meteorológicos extremos, los impactos de la transición energética y crisis humanitarias hacen que temas como filantropía, derechos humanos y economía circular cobren cada día más relevancia en la gestión de los negocios.

Bogotá, Colombia, septiembre de 2022. La sostenibilidad sigue dando de qué hablar en las empresas del país. Es un concepto que no pasa desapercibido y ha ido tomando mucha fuerza en los últimos años, haciendo referencia a los tres factores determinantes que una compañía debería incluir en sus procesos tanto internos como externos: Medio ambiente, Social y Gobernanza (ESG por sus siglas en inglés). De hecho, según un estudio de J.P. Morgan, el 69% de los inversores minoristas sienten interés por los factores ESG y en el 2020 se invirtieron 304 MM de dólares en la implementación de energías renovables en las empresas. No obstante, en medio de las nuevas presiones competitivas, los inversionistas y las instituciones financieras están evaluando los niveles de riesgo ESG y el éxito en el cumplimiento de las expectativas de los clientes como indicadores de desempeño. Sobre esto habla el estudio “Bueno para los negocios, bueno para el mundo” de KPMG.

Medir el impacto de las acciones que realizan las empresas en la sociedad es fundamental para la gestión de sus procesos, y ayuda a dar forma al pensamiento de los equipos de liderazgo y los directores operativos. Además, los fenómenos meteorológicos extremos, los impactos de la transición energética y las crisis humanitarias hacen que temas como la filantropía, los derechos humanos y la economía circular cobren cada día más relevancia en la gestión de los negocios.

Al respecto Martín Escobar, Líder de Private Enterprise de KPMG Colombia, dice que “Desde KPMG Private Enterprise sabemos que las empresas familiares son un impulso muy importante en la economía nacional. Por esta razón, les damos un apoyo completo para su crecimiento exponencial, apuntándole a construir país y al desarrollo sostenible de la economía colombiana”. Ahora bien, existe  la necesidad de una agilidad estratégica completa, pues la coyuntura mundial genera una preocupación a futuro que puede llegar a afectar el proceso de muchas compañías.

Los expertos de KPMG exponen 5 puntos clave para una ejecución exitosa de una estrategia de sostenibilidad:

  1. La integración con la estrategia empresarial global a largo plazo de la compañía.
  2. Un reflejo exacto de los temas prioritarios en sus comunidades locales, de país o región y el entorno cultural.
  3. Garantizar que el plan estratégico abarque todos los segmentos de la empresa, desde el producto y los clientes hasta los procesos y los comportamientos.
  4. Utilizar metodologías de transformación empresarial probadas y reales para construir un plan responsable y procesable.
  5. Garantizar que los trabajadores comprendan la estrategia y cómo se espera que contribuyan a ella.

Las empresas familiares deben articular con claridad sus estrategias de responsabilidad social y comunicar de forma abierta sus avances a los colaboradores, clientes y otras partes interesadas. Expresar los impactos económicos, sociales y medioambientales en una métrica financiera común puede suscitar conversaciones productivas en el directorio y en la gerencia, y ayudar a cambiar la mentalidad y las acciones dentro de la organización.

Finalmente, es comprensible que muchas empresas familiares estén en las primeras fases del desarrollo de su estrategia de responsabilidad social y exploren las diversas tecnologías disponibles para seguir y medir el impacto de lo más importante. Sin embargo, KPMG Private Enterprise le apunta a un acompañamiento completo a las empresas en términos de constitución y posteriores procesos para salir a flote en el mercado laboral.

Puede conocer el estudio aquí.

Anterior Banco de Bogotá e Inexmoda abrirán convocatoria para una nueva versión del programa Mujeres Cambiando la Moda
Siguiente Barreras para retener desechos desde canales y caños urbanos sería solución para descontaminar ríos en Colombia

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7045 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Entretenimiento 0 Comments

¿DE AVENTURERO A MUJERIEGO? YEISON JIMÉNEZ LANZA SU NUEVA CANCIÓN

Yeison Jiménez intérprete del género regional colombiano, lanza su tan esperado nuevo sencillo titulado «Mujeriego», un tema parrandero y pegajoso que llega para capturar la esencia del amor sin fronteras,

Entretenimiento 0 Comments

EL LUNES 7 DE OCTUBRE CIERRA EL PLAZO PARA PARTICIPAR EN EL BOGOTÁ FASHION FILM FESTIVAL

Mejor Fashion Film, Mejor Idea, Mejor Dirección de Fotografía y Artista Emergente son las categorías a premiar. El Bogotá Fashion Film Festival (BogFFF) tiene abierta su convocatoria para participar en

Entretenimiento 0 Comments

Está activa la PREVENTA para el XXIX Festival Internacional de Jazz de Bogotá del Teatro Libre

La cita con grandes figuras del más alto nivel dentro de la escena del jazz mundial está por comenzar. XXIX Festival Internacional de Jazz del Teatro Libre Del 5 al 9 de

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta