¿Cómo las  edificaciones impactan la salud de los  seres humanos?

¿Cómo las  edificaciones impactan la salud de los  seres humanos?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en las décadas de los 70 y 80 determinó que existe una asociación directa entre la aparición de ciertos síntomas que pueden definir a una enfermedad y los lugares en donde habitan o trabajan las personas.

Con llegada de la pandemia originada por el virus SARS-CoV-2 se confirmó la importancia y la necesidad de tener construcciones y ciudades saludables que generen un impacto positivo en las personas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud  existen edificaciones denominadas como  “enfermas”, determinadas como «el conjunto de molestias ocasionadas por la mala ventilación, la descompensación térmica, las cargas electromagnéticas y las partículas y vapores de origen químico en suspensión que circulan por el edificio en el que se vive o se trabaja”.

Un edificio enfermo  es un espacio que se caracteriza por ser completamente hermético y en el que alrededor del 20% o más de sus ocupantes sufren problemas de salud en los que las causas no son de fácil identificación por ser producidos por varios factores, pero que generan malestares como: migrañas, náuseas, mareos, resfriados persistentes, irritaciones de las vías respiratorias, piel y ojos, etc. Entre estos malestares, las alergias ocupan un papel importante.

Las construcciones denominadas enfermas se caracterizan por tener:

  • Pocos o inexistentes sistemas de ventilación
  • Mala distribución del aire o recirculación parcial del mismo
  • Materiales de construcción de baja calidad
  • Suelos, paredes y tapetes de diseño interior con recubrimiento textil
  • Tienen una alta proliferación de humedades y cultivos de hongos alrededor de la red de ventilación
  • Ausencia de luz natural

Específicamente, la ventilación juega un papel muy importante en todas las edificaciones, sin embargo, cobra especial relevancia si se tiene en cuenta que una ventilación inadecuada es una de las causas con mayor incidencia de síntomas alérgicos y respiratorios.

En por esto que es determinante el mantenimiento y limpieza de los equipos y conductos de ventilación o la aplicación de acciones correctivas como la instalación de un sistema de ventilación que garantice un adecuado aporte de aire exterior y que esté desarrollado a partir de materiales seguros y eficientes como las lanas minerales, que provienen de la arena y el vidrio reciclado (recursos naturales que se encuentran en abundancia en la naturaleza), su aplicación permite el conservar un adecuado ambiente térmico y acústico, sin necesidad de requerir sistemas de alto costo energético, representando altos ahorros en consumo de energía, que aportan al planeta y por ende a la vida.

De ahora en adelante es aún más importante hacerse las siguientes preguntas ¿estoy en un edificio sano? ¿Cuáles son las políticas de mantenimiento y limpieza? ¿Está certificada esta oficina con buenas prácticas? ¿Cómo puedo proteger a mi familia? ¿El lugar en donde vivo, me genera bienestar?.

Anterior 5 tips para viajar a mitad de año sin fallar en el intento
Siguiente 5 hábitos para fomentar la lectura en los niños 

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 4923 posts

La Revista MOMENTOS es una bella publicación bimestral, impresa y digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante publicación. Si desea recibir las próximas ediciones de la revista en formato virtual, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos.

Puede Interesarte

Educación 0 Comments

REINVENTA EL LUGAR DE ESTUDIO DE TUS NIÑOS CON RUST-OLEUM

Comienza nuevamente la temporada escolar y por eso nada mejor que dejar volar la creatividad y atreverse a reinventar el lugar favorito de estudio, para crear un ambiente más amigable

Ambientes & Diseño 0 Comments

Guía práctica sobre boquillas para la construcción y remodelación

Comprometida con el sector de la construcción y la remodelación, Corona presenta las últimas novedades en boquillas, sus bondades y una guía práctica de los principales usos. Las boquillas se

Ambientes & Diseño 0 Comments

Reglas para que la decoración de las habitaciones sea ideal

La posición de la cama, los colores de las paredes y la presencia de plantas, entre otros, influyen en el equilibrio y bienestar de las personas. Aquí te decimos cómo

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta