Cómo controlar la acidez estomacal
Por personal de Mayo Clinic:
La acidez estomacal es aquella sensación de ardor en el pecho, justo detrás del esternón, que técnicamente se conoce como enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE), que ocurre cuando los contenidos del estómago regresan al esófago y puede también conllevar un sabor agrio y la sensación de que la comida regresa a la boca. La acidez estomacal normalmente se da después de comer, aunque puede suceder durante la noche. El dolor suele empeorar al acostarse o agacharse.
¿Por qué regresa la comida al esófago?
En condiciones normales, una fuerte banda muscular (el esfínter esofágico inferior) cierra el extremo inferior del esófago y lo abre para permitir el paso de alimentos y líquidos al estómago; luego, vuelve a cerrarlo. Cuando el músculo se relaja de forma anómala o se debilita, los contenidos del estómago pueden regresar (refluir) e irritar el esófago.
La acidez estomacal ocasional es algo común y no motivo de alarma, pues la mayoría de las personas logran controlar bien las molestias. Sin embargo, si es frecuente e interfiere con la rutina diaria puede ser un síntoma de algo más grave que requiere asistencia médica.
A fin de reducir al mínimo los sus efectos, es necesario tener en cuenta lo siguiente:
- Mantener un peso sano: El exceso de peso hace que se ejerza presión sobre el abdomen y empuje el estómago, lo que ocasiona que el ácido regrese al esófago. Si tiene un peso sano, manténgalo. Si tiene exceso de peso o es obeso, esfuércese por perderlo lentamente, a un ritmo de máximo 1 o 2 libras (0,5 a 1 kilogramo) por semana. Solicite ayuda al médico a fin de delinear una estrategia para adelgazar que funcione con usted.
- Evite usar ropa apretada: La ropa que aprieta alrededor de la cintura ejerce presión sobre el abdomen y el esfínter esofágico inferior.
- Evite alimentos y bebidas que desencadenan la acidez estomacal: Cada uno tiene sus desencadenantes específicos. Los más comunes, como la grasa o la comida frita, las salsas a base de tomate, el alcohol, el chocolate, la menta, el ajo, la cebolla y la cafeína pueden empeorar la acidez estomacal.
- Ingiera comidas más pequeñas: Evite comer en exceso e ingiera comidas en menor cantidad.
- No se acueste después de comer: Espere por lo menos 3 horas antes de recostarse o de ir a dormir.
- Eleve la cabecera de la cama: Si con regularidad tiene acidez estomacal por la noche o mientras intenta dormir, aproveche la gravedad. Coloque trozos de madera o ladrillos de cemento bajo las patas de la cama, a fin de que el extremo de la cabecera se eleve unos 15 a 23 cm (6 a 9 pulgadas). Si no fuese posible elevar la cama, coloque una cuña entre el colchón y el somier para elevar el cuerpo desde la cintura. Las cuñas se venden en farmacias y tiendas de suministros médicos. Elevar la cama con más almohadas no resulta eficaz.
- Intente ocasionalmente con antiácidos de venta libre: Estos productos pueden neutralizar temporalmente el ácido del estómago y aliviar la acidez. No obstante, el consumo prolongado o excesivo de antiácidos que contienen magnesio puede producir diarrea, y los productos a base de calcio o aluminio pueden causar estreñimiento.
- No fume: Fumar reduce la capacidad del esfínter esofágico inferior de funcionar adecuadamente.
¿Cuándo hay que ir al médico?
Busque ayuda de inmediato si siente fuerte dolor u opresión en el pecho, especialmente acompañado por otros signos y síntomas, como dolor en el brazo o la mandíbula, o dificultad para respirar. El dolor del pecho puede ser un síntoma de ataque cardíaco. Haga una cita con el médico si:
- La acidez estomacal ocurre más de una vez por semana.
- Los síntomas continúan pese a los medicamentos de venta libre.
- Tiene dificultad para tragar.
- Tiene náusea o vómito constantes.
- Pierde peso debido a que tiene poco apetito o dificultad para comer.
Autor
Puede Interesarte
En Colombia, el 22% de los niños y niñas han sido víctimas de ciberbullying
De acuerdo con un estudio realizado por Tigo, la Universidad de los Andes y Aulas en Paz el 22% de niños, niñas y adolescentes en Colombia han experimentado ciberbullying. El
DUERME BIEN Y SIÉNTETE RENOVADO: 5 hábitos para tener un sueño reparador
En el ritmo de vida de la sociedad actual, puede parecer que debemos estar activos 24/7 para cumplir con nuestras obligaciones diarias; sin embargo, esta realidad puede llevarnos a no
ManpowerGroup revela cuáles son las nuevas expectativas de los trabajadores en el mercado laboral global
En los últimos años, los mercados laborales a nivel global han dado un vuelco, y las expectativas de los trabajadores en cuanto a lo que quieren de su trabajo y
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!