Cirugía con láser: nueva esperanza para tratar la epilepsia

Cirugía con láser: nueva esperanza para tratar la epilepsia

En cerca de un tercio de las personas con epilepsia, los medicamentos no logran controlar las convulsiones. Según la zona del cerebro donde se originen, la terapia con láser se está presentando como una alternativa prometedora y mínimamente invasiva para tratarlas, tanto para adultos como para jóvenes. Se trata de un tratamiento para las crisis epilépticas que utiliza láser en el cerebro.

Bogotá D.C, noviembre 2024. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), aproximadamente 50 millones de personas en todo el mundo tienen epilepsia, lo que la convierte en una de las enfermedades neurológicas más comunes a nivel mundial. De este total, 5 millones de personas viven en la Región de las Américas.

En Colombia, de acuerdo con la Academia Nacional de Medicina, la epilepsia tiene también una alta prevalencia, pues 20 de cada 1.000 habitantes conviven con esta enfermedad.

En relación con el tratamiento de estos casos, el Dr. Jamie Van Gompel, neurocirujano de Mayo Clinic en Rochester, explica que una de las alternativas terapéuticas es la terapia térmica intersticial con láser (LITT). Este procedimiento consiste en introducir, a través de un pequeño orificio en el cráneo, un catéter con un láser del tamaño de un lápiz, que es guiado por resonancia magnética hacia la zona del cerebro donde se originan las convulsiones.

«Es posible tratar una lesión calentándola. Si la calienta lo suficiente, las proteínas que están en una determinada configuración se desplegarán», explica el Dr. Van Gompel. Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que posee un tiempo de recuperación más corto y con un menor riesgo de complicaciones y efectos colaterales, como dolores de cabeza, por ejemplo.

«La ablación con láser es un buen segmento en las terapias para epilepsia porque amplía las opciones quirúrgicas que tenemos en este momento, donde hay muy pocos pacientes que ya no puedo tratar con algo que pueda ayudarlos.»

Anterior Clásicos Navideños bajo la dirección de Yéner Bedoya
Siguiente Film&Arts presenta un espectáculo inspirado en la obra maestra de Giacomo Puccini

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6927 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Donación de órganos y tejidos: un acto desinteresado para salvar vidas

Actualmente hay más de 3.663 colombianos en lista de espera para recibir un trasplante. A pesar de que las donaciones de órganos aumentaron en un 35 % en 2022 respecto

Caminar: un ejercicio económico y beneficioso para el organismo

Caminar es una forma económica de hacer ejercicio que pueden practicar muchas personas con diversas capacidades y edades. ¿Qué se puede decir de los 10.000 pasos diarios que recomiendan muchas

Hipocondria: Cuando la preocupación por la salud se convierte en una pesadilla

La psiquiatra Rosana Gluck, adscrita a Colsanitas, explica la hipocondría como “una persona que está convencida de su enfermedad y está dispuesta a encontrar respuestas y soportes clínicos para ello”.

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta