CINE: ESTRENOS DE ABRIL
Nominada a Mejor película hispana en Goya 2014
Selección oficial Festival de Mar del Plata
Selección oficial Festival de La Habana 2014
Sinopsis
Enojado por su vejez y aburrido de su monótona vida, Jacobo Kaplan es invadido por la angustia del olvido. Un parador playero le dará una última e inesperada oportunidad de lanzar su vida a una aventura épica y extraordinaria: el dueño, un solitario y veterano alemán, despierta las sospechas de ser un fugitivo Nazi. Clandestinamente, Kaplan recluta la ayuda de un más honesto ex policía: Wilson Contreras. Juntos se lanzan a desenmascarar y llevar al alemán a la justicia, en una alocada y quijotesca investigación.
El Director
Nacido en Montevideo, Alvaro Brechner estudió Comunicación Social en la Universidad Católica del Uruguay, e hizo un master en documental creativo de la Universidad Autónoma de Barcelona. En el año 2009 realizó su ópera prima “Mal día para pescar”, seleccionada para la competencia oficial del Festival de Cine de Cannes, en más de 15 festivales internacionales. En Uruguay se mantuvo en cartelera por 23 semanas consecutivas, y obtuvo varios premios. Su segundo largometraje, “Mr. Kaplan”, se estrenó en agosto 2014 en Uruguay. Y anterior a estos trabajos, Brechner dirigió y produjo 3 documentales: “Trece kilómetros bajo la lluvia”, “Sofía” y “Segundo Aniversario”. También participó como guionista del largometraje documental “One Dollar” (Premiado en Documenta Madrid, Docupolis Barcelona, Premio del Jurado Festival de la Habana y Austin). Recibió el Premio Anual de Literatura (MEC,1999), el Morosoli de Plata (2009), y ha sido jurado en varios festivales de cine internacionales, incluyendo la 50º edición de la Semana de la Critica del Festival de Cannes, el Festival de Cine de Varsovia, el Festival de Cine de Sofía y el Festival de Cine de Valencia.
Crítica
«No es difícil adivinar hacia dónde se dirige esta comedia de humor negro, pero toma un camino divertido». The Hollywood Reporter
“Un thriller uruguayo de humor negro y cínico sobre el Holocausto. Un poco descabellado, pero funciona”. Tribune News Service
Página oficial: www.mrkaplanfilm.com
Un millón de espectadores en Francia
Nominada al Oscar como Mejor Película Extranjera
Ganadora de 7 Premios César incluyendo Mejor Película
Ganadora del Premio del Jurado Ecuménico en el Festival de Cannes
«Una película difícil de olvidar».
The Hollywood Reporter
Escrita y dirigida por Abderrahmane Sissako (Esperando la felicidad, 2002; La vida en la tierra, 1998), Timbuktú es un conmovedor retrato del valor de la #ResistenciaCivil en nuestro tiempo.
Narra la pérdida de la apacible convivencia y el destrozo del patrimonio cultural en Timbuktú, tras la llegada en 2012 de los independentistas Tuaregs.
Un relato poético que da rostro a las víctimas del conflicto y al combate digno de hombres, mujeres y niños que se resisten a doblegar su espíritu.
Con gran serenidad, Timbuktú nos invita a reflexionar sobre el absurdo de la guerra y la posibilidad de una convivencia pacífica a partir de una historia sencilla y humana.
Kidane vive en la tranquilidad del desierto Malí con su esposa, su hija y un joven pastor. Pero la calma es interrumpida cuando una de las vacas favoritas de la familia es atacada por un pescador. Molesto, enfrenta a su agresor y, con él, a la nueva justicia impuesta por los yihadistas. Una fábula moral enmarcada en la inmensidad de las dunas y los cantos escondidos de las guitarras.
EL DIRECTOR
Abderrahmane Sissako nació en Mauritania en octubre de 1961. Es director y escritor de Timbuktú (2014), Esperando la felicidad (2002) y La vida en la tierra (1998). Se ha destacado como uno de los mejores directores africanos y su trabajo ha tenido una gran influencia internacionalmente. Sus películas contienen temas de globalización, exilio y el desplazamiento de personas.
COMENTARIO DEL DIRECTOR
El 29 de julio de 2012, en Aguelhok, una pequeña ciudad al norte de Mali, ocupada en gran parte por unos hombres de otra parte de África, tuvo lugar un crimen atroz, sin que los medios de comunicación apenas se hicieran eco de lo ocurrido. Una pareja de unos treinta años, con dos hijos, fue lapidada hasta morir.
Su único delito había sido vivir juntos sin estar casados. El video de su muerte, colgado en Internet por los criminales, es horrible. La mujer muere con la primera pedrada. El hombre deja escapar un grito seco seguido del silencio más absoluto. Poco después se les saca de la arena para enterrarlos un poco más lejos.
CRÍTICAS
“Esta apasionante película de Abderrahmane Sissako es un grito en el corazón (…) Está construido con enorme emoción, que fluctúa entre la esperanza y la desesperación”. The Guardian
«En manos de un maestro, la indignación y la tragedia pueden ser retratadas con sutileza aún a pesar del cariz oscuro de las escenas. Sissako es un maestro (…) Asombrosa». Variety
“Una inquebrantable y furiosa exploración de la vida bajo el régimen islamista radical”. The New York Times
“Tiene la rara cualidad de lo sencillo cuando es esencial. A uno le recuerda el poder del neorrealismo italiano, emocionante en su simplicidad”. Diario La Vanguardia
https://www.youtube.com/watch?v=vXjh4dDBsYs&feature=youtu.be&list=UU0AuldUlQII7dK57Mr9rmuw
Estreno en Colombia: Abril 23 de 2015
Fuente: Mónica Suárez
Autor
Puede Interesarte
Función gratis de “El Principito” en Plaza Central
Llega la XVI versión del Festival de Teatro y Circo de Bogotá, y los bogotanos podrán disfrutar gratis en Plaza Central Centro Comercial de la obra El Principito a cargo de
LOS PITUFOS EN LA ALDEA PERDIDA – 3D
ESTRENO EN CINES: ABRIL 6 /2017 Los Pitufos en la Aldea Perdida nos cuenta cómo Pitufina y sus hermanos recorren un desconocido bosque encantado para tratar de descubrir un pueblo
ADELÁNTATE AL PRIMER EPISODIO DE EL ASCENSO DE LAS TORTUGAS NINJA
¡El primer episodio de El Ascenso de las Tortugas Ninja está oficialmente aquí! Sé el primero en ver el adelanto. En lo más profundo de las alcantarillas de Nueva York,
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!