Chubb lanza versión optimizada de Chubb Cyber IndexSM

Chubb Cyber IndexSM es una plataforma interactiva que provee datos sobre reclamos de pólizas de riesgos cibernéticos, el costo de la respuesta a incidentes, así como tendencias de límites y deducibles de los seguros cibernéticos.

Chubb mejoró su herramienta Chubb Cyber IndexSM con actualizaciones que permiten identificar las amenazas cibernéticas existentes basadas en la industria y el tamaño de una organización. La nueva versión de la plataforma ofrece además análisis de costos asociados a un incidente cibernético, información sobre tendencias de límites y deducibles, y una calculadora de costos estimados, que ayuda a las empresas a tener una mejor comprensión sobre la mejor forma de protegerse contra amenazas cibernéticas.

“Desde su primer lanzamiento en 2018, esta herramienta ha dado a los usuarios acceso a información en tiempo real sobre las amenazas cibernéticas actuales e históricas que están afectando a las pólizas de seguro, y por lo tanto a las empresas. Integrando las capacidades globales de Chubb, con esta nueva y robusta herramienta de análisis, podemos ofrecer una visión completa de las potenciales consecuencias de un incidente cibernético”, dice Sandra Cabrera, Gerente de Riesgos Cibernéticos de Chubb América Latina.

La nueva interfaz -fácil de usar y accesible desde escritorio y dispositivos móviles- ofrece un medio cuantificable y detallado para identificar rápidamente los riesgos virtuales que una compañía podría afrontar. Los usuarios pueden acceder a recursos centrados específicamente en su industria, datos internacionales y una completa biblioteca de artículos, videos y otros materiales de estudio.

“Con las adiciones realizadas, Chubb Cyber IndexSM se convierte en una herramienta esencial para ayudar a los negocios a evaluar y combatir la naturaleza cambiante del riesgo digital en cualquier forma que se presente”, agrega Sandra. “Protegerse contra los riesgos de ataques en el ecosistema digital siempre será un desafío, producto de la naturaleza multifacética y de rápida evolución de las amenazas. Chubb Cyber IndexSM permite a los usuarios examinar la exposición particular de su negocio y el potencial impacto que estos ataques podrían tener”.

Con más de dos décadas de experiencia y datos de reclamos, las herramientas de Chubb ayudan a proveer un análisis holístico de las tendencias y evolución de los riesgos cibernéticos puestos a disposición de sus clientes.

Chubb Cyber IndexSM es de acceso gratuito y puede ser utilizado en el siguiente enlace: www.chubbcyberindex.com

Para más información sobre Chubb Cyber, visite cyberlatam.chubb.com.

Anterior 10 CLAVES PARA ESTAR EN FORMA EN ESTE 2020
Siguiente Convocatoria para estudiantes colombianos a inscribirse en el Go Green 2020

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 6929 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Tecnología 0 Comments

¿Es seguro usar su huella o rostro para acceder a apps y servicios? Expertos revelan 5 claves para fortalecer la seguridad digital

Frente al aumento del fraude digital, la industria ha desarrollado soluciones más sofisticadas para cerrar brechas de seguridad. En este contexto, OlimpIA ha implementado innovaciones que permiten detectar intentos de

Tecnología 0 Comments

¿Cuáles son los aspectos clave para que las empresas implementen la transformación digital?

6 de cada 10 empresas en Colombia ya tienen una estrategia de transformación digital. Wiedii, especializada en transformación digital, menciona cuáles son los aspectos clave para que las empresas logren

Estilos de Vida 0 Comments

Bewe Home, una app para pymes en la industria de la belleza

El sector del wellness se enfrenta a una crisis que afecta, sobre todo, a las pymes. Estas cuentan con menos recursos para diseñar sistemas que les permitan, de un día

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta