Opinión

Cultura 0 Comments

EQUIVOCADO CRITERIO

La participación de alguien como vocero o gestor de paz no puede significar impunidad, ni implicar una autorización para seguir libre pero delinquiendo.   José Gregorio Hernández Galindo (*) La

Medios 0 Comments

EL FRACASO DEL GOBIERNO: Balance de los dos largos años del gobierno de Petro

A estas alturas del período presidencial, es un hecho que Gustavo Petro, quien proclamó a su gobierno como “el del cambio”, les generó una gran frustración a sus electores. Porque

Opinión 0 Comments

FORMACIÓN EN DERECHOS Y DEBERES

El preámbulo de la Constitución señala los valores esenciales que la inspiran y que el Estado debe realizar. La jurisprudencia ha sostenido que el contenido de ese preámbulo es vinculante,

Opinión 0 Comments

Dos fracasos

En su último artículo en El Tiempo (Nov.09.24), el exministro de Ambiente, Manuel Rodríguez Becerra, uno de los colombianos que más conocen de asuntos ambientales, se preguntó “¿Dos convenciones, dos

Opinión 0 Comments

NO POLITIZAR LA JUSTICIA

Aunque el Gobierno Nacional no ha formulado una propuesta de modificación constitucional con la finalidad de establecer la elección popular de jueces y magistrados, ha venido hablando del tema, en

Opinión 0 Comments

QUE NO REGRESEN LAS «CHUZADAS»

Es grave la denuncia públicamente formulada por el magistrado de la Corte Constitucional Jorge Enrique Ibáñez, quien declara que, tanto él como integrantes de su familia y equipo de trabajo,

Cultura 0 Comments

AUTORIDADES Y DERECHOS

La Constitución colombiana y los tratados internacionales ratificados por Colombia garantizan las libertades de expresión, reunión, movilización, manifestación y protesta pública, siempre que sea pacífica, como lo exige el artículo

Opinión 0 Comments

LA DESIGUALDAD EN COLOMBIA

Recuérdese que la Constitución proclama a Colombia como Estado Social y Democrático de Derecho y que consigna cuatro fundamentos esenciales del sistema: el respeto a la dignidad humana, el trabajo,

Opinión 0 Comments

RESPETO Y CIVILIZACIÓN

Para que la vigencia de los derechos sea real, debe tener lugar el deber correlativo a todo derecho, en cabeza de toda persona: el deber de respetar los derechos de

Medios 0 Comments

CONTRA LA VIOLENCIA Y LA AGRESIVIDAD

Para subsistir y desarrollarse, una sociedad civilizada requiere la existencia de valores, normas y reglas de conducta exigibles a sus miembros, de quienes se espera la capacidad de convivencia dentro