CASAI: RECONCILIACIÓN, SABOR… Y SALUD
Con una atrevida propuesta de creatividad para desarrollar cereales nativos producidos en Medellín de café, ñame, quinua y cacao; libres de sodio y procesos químicos, esta empresa reúne a víctimas y victimarios del conflicto armado colombiano alrededor de una fórmula de tolerancia y emprendimiento.
FOTOS ARCHIVO PARTICULAR
Toda una alternativa de sabor y salud con calidad de exportación y voluntad de reconciliación. Con solo dos años en el mercado Casai se ha convertido en una de las apuestas más novedosas en el panorama nacional de la nutrición saludable. ¿Su propósito? revolucionar los hábitos alimenticios de los colombianos al buscar que miles de familias empiecen sus días con un desayuno sin azúcar, sin sodio ni procesos químicos, y con cereales producidos en la región con un riguroso proceso de investigación e innovación.
Además de convertirse en una opción para el mercado tradicional de cereales de trigo, Casai se consolidó como la primera empresa colombiana donde trabajan juntos en el proceso productivo víctimas y victimarios del conflicto armado colombiano. El objetivo de sus fundadores era hacer de la paz un ejercicio cotidiano de solidaridad laboral, donde las diferencias se convierten en fortalezas para crear un producto único en el panorama local.
CON AROMA DE CAFÉ
Pensando en las necesidades de una nueva generación fitness que exige respuestas concretas para una nutrición saludable, Casai se posiciona como la empresa pionera del emprendimiento colombiano al producir los únicos cereales de ñame, café, cacao y quinua, con insumos 100% nacionales, sin sodio, sin azúcares añadidos, sin conservantes ni procesos químicos. Casai desarrolló por primera vez en el país una hojuela de café de exportación.
SABOR Y SOLIDARIDAD
Los hechos y las cifras respaldan el éxito de Casai, que ya fue seleccionada por Bancolombia como una de las 30 empresas nacionales con mayor impacto. Además fue declarada finalista entre más de 2000 marcas en el BBVA Momentum, y fue certificada como ejemplo de éxito y creatividad en Expofitness 2018. Ya tiene presencia en 1000 tiendas de 36 ciudades del país, y exporta a Estados Unidos y a Centroamérica.
Casai avanza en su camino para la creación y reconciliación, por eso destina un porcentaje de su producción mensual para que 250 niños de los barrios más afectados por la violencia en Medellín desayunen con sus cereales saludables. Innovación, investigación y solidaridad. Un toque de sabor local con calidad de exportación. Eso es Casai, una empresa que cambió las armas por la tolerancia, el respeto y la creatividad.
Autor
Puede Interesarte
La tendencia de celebridades electorales en EE.UU.
Figuras públicas como Taylor Swift o Billie Eilish juegan un rol crucial en movilizar votantes, especialmente entre jóvenes y minorías, destacando su capacidad para generar entusiasmo y participación electoral. El
6 recomendaciones para hablar de sexualidad con los hijos
La sexualidad y el sexo hacen parte de la vida de todas las personas, debido a que abarcan aspectos biológicos, psicológicos y sociales del ser humano. Aunque muchos padres evitan
Flavia Dos Santos: «El placer no tiene talla» en GORDA Talks
GORDA Salón de Moda Plus Size, el evento diseñado para que las mujeres de talla grande disfruten de un ambiente de libertad, respeto y comodidad mientras exploran la moda, anuncia
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!