BUENA LETRA, UNA MIRADA LITERARIA AL PACÍFICO
Telepacífico refuerza la identidad cultural de la región con este nuevo lanzamiento, en el que alrededor de trece palabras que describen qué es el Pacífico, importantes escritores dan una mirada universal de esta zona del país.
Bogotá, octubre de 2017. Una propuesta documental innovadora que pueden encontrar de lunes a viernes a las 7 p.m. por Telepacífico. Se trata de Buena letra, una mirada sensible y literaria de la región Pacífica a través de los ojos de destacados escritores y artistas, quienes describen las sensaciones, magia, belleza e imponencia de esta región que en América baña territorios de 13 países diferentes.
Los capítulos de Buena letra se definen por medio de 13 palabras que describen la cultura, la idiosincrasia, costumbres, tradiciones y arraigos de las comunidades que conforman la región, dejando entrever las diferentes manifestaciones orales y escritas de sus gentes. Esas palabras encargadas de definir qué es el Pacífico y quiénes lo habitan son dulce, mar, tierra, mestizaje, resistencia, mujer, nostalgia, río, risa, gusto, sangre, fe y fiesta.
Los testimonios de Buena letra son de personajes que han explorado la región con alma y sentimiento desde diferentes expresiones artísticas, como la escritura, la poesía, la narración oral, la música, el cine, el teatro, como son William Ospina, Sandro Romero Rey, Hansel Camacho, Luis Ospina, Pilar Quintana, Victoria Góngora, Alejandro López, Ana María Arango, Álvaro Castillo, Nicolás Buenaventura, Águeda Pizarro, Oscar Ruiz Navia y Hugo Candelario, entre otros.
Cada capítulo de Buena letra es una palabra y cada palabra se resignifica en el interior del capítulo, a través de conversaciones francas del presentador Antonio García Ángel con autores de la región. “Considero que cada capítulo es una pieza audiovisual de no perderse. Quise explorar diferentes técnicas del audiovisual para darle dinamismo, coherencia y respeto al contenido y a sus autores. El televidente quedará empapado de la palabra a través de filminutos, stop motions, fotografía y pintura, bajo el marco literario de las reflexiones en voz en off de nuestro conductor”, comenta Andrés Morales, director del nuevo lanzamiento.
La lista de invitados la complementan intelectuales y pensadores como Darío Henao, Juan Melo, Carolina Andújar, Santiago Lozano, William Vega, Amalia Lu Posso, Jaime Arocha, Juan Manuel Acuña, Juan Esteban Constaín, Carolina Rueda, Gabriela Alemán, Hernán Hoyos, Carlos Illera, Isabel Patiño, Michael Lynch, Octavio Panesso y Dayra Benavides.
La productora de la serie documental, Ana María Mejía, también destaca la riqueza y dinámica audiovisual de Buena Letra, que cuenta con elementos como film minutos, ilustraciones realizadas por el reconocido pintor vallecaucano David Morales, quien basado e inspirado en cada palabra, realiza una ilustración que refuerza la temática en cada uno, así como la intervención de innumerables autores, que si bien no son el eje principal, dan su punto de vista sobre la palabra que enmarca cada capítulo ayudando a darle agilidad. La música es original de Juan Carlos Victoria y es realizada de acuerdo con cada palabra que enmarca el capítulo.
Autor
Puede Interesarte
The Graham Norton Show con Amy Adams, Vanessa Williams, Bruce Springsteen y Paul Mescal
Grandes invitados el viernes 1 y el 8 de noviembre a las 7:00 pm (hora Colombia). Bogotá, noviembre 2024. Uno de los programas más longevos de la televisión británica, «The Graham
LIFETIME MOVIES PRESENTA EL ESTRENO EXCLUSIVO DE OLIVIA NEWTON-JOHN: LA HISTORIA DE MI VIDA
LIFETIME presenta la película biográfica sobre la querida cantante y actriz Olivia Newton-John. GRAN ESTRENO MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE 9 PM COL (Octubre de 2018) – Miami, FL. LIFETIME estrena en exclusiva
ANGIE CEPEDA EN LA NUEVA TEMPORADA DE ROOM 104
La tercera temporada de ROOM 104 se podrá ver a partir del 6 de diciembre por HBO GO. En esta ocasión, la colombiana Angie Cepeda hace parte del elenco de
0 Comentario
¡Sin comentarios aún!
Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!