BARCÚ 2019: Bogotá, Arte y Cultura

  • Desde el martes 17 de septiembre hasta el domingo 22 de septiembre el barrio La Candelaria, en el centro histórico de Bogotá, será sede de BARCÚ Bogotá, Arte y Cultura que en 2019 llega a su sexta edición.

  • El Media Art será una de las novedades de este año, con la participación del artista español Solimán López, uno de los más importantes exponentes de esta vertiente artística, quien nos acompañará con dos video instalaciones.

  • BARCÚ tiene el honor de tener como artista invitado nacional a Rafael Gómezbarros con la muestra “Las Cosas Bellas nos Hacen Esclavos”.

  • Luego del éxito de Showcases BARCÚ del año pasado, cuando 11 bandas, artistas y djs fueron seleccionados para presentarse en el famoso Festival de Glastonbury en Inglaterra, Showcases busca seguirse consolidando como plataforma de proyección internacional. Todo esto y mucho más es BARCÚ Bogotá, Arte y Cultura.

BARCÚ es un circuito artístico, un espacio compuesto por territorios que nacieron del diálogo entre el arte, la cultura, el barrio, la ciudad y el mundo. Es un generador de experiencias artísticas y culturales para más de 30 mil visitantes que recorrerán el histórico barrio de La Candelaria, en pleno corazón histórico de Bogotá. Durante 6 días los asistentes disfrutarán, en espacios no convencionales, de muestras de arte, música, teatro, arte urbano y cultura en BARCÚ Bogotá, Arte y Cultura.

“En la sexta edición de BARCÚ tendremos varias novedades entre las que se destaca una muestra de Media Art, con video instalaciones del artista español Solimán López, quien es uno de nuestros artistas internacionales invitados, el otro, es Zedz, un destacado artista urbano holandés, quien va intervenir un muro en la ciudad.  Ambos artistas fueron gestionados con el apoyo de las embajadas de cada país”, señala María Teresa Rojas, directora ejecutiva de BARCÚ.

Solimán López, (España, 1981) es Licenciado en Historia del Arte de la Universidad de Córdoba y Master en Arte y Comunicación del Instituto Arte Visuales de Jerez de la Frontera. Departamento de I+D+i, (Investigación, Desarrollo e innovación) de la ESAT (Escuela Superior de Arte y Tecnología de Valencia). Es un artista que crea piezas digitales e interactivas, y multimedia y explora las relaciones y diferencias entre el arte digital y el análogo. Es fundador del Harddiskmuseum, http://harddiskmuseum.com un espacio donde reúne obras de artes digitales dentro de un disco duro. Por su parte, Zedz, artista urbano, nació en Holanda y en la actualidad vive y trabaja en Milán, Italia. Dentro de su estilo artístico, se incorporan técnicas tipográficas y geométricas en donde se advierten alusiones a la obra de su compatriota Piet Mondrian. Interviene el espacio público con murales y esculturas de gran formato.

El artista invitado nacional es Rafael Gómezbarros (Santa Marta, 1972), quien cuenta con una trayectoria importante, Ha representado a Colombia en la Bienal de La Habana, Bienal de Cuvee, Bienal del Fin del Mundo y la Bienal de Corea del Sur. Su obra ha estado expuesta en Saatchi y Christie’s. Convirtiéndolo en uno de los más artistas contemporáneo más importantes del país. Gómezbarros presentará su exposición “Las cosas bellas nos hacen esclavos”, un proyecto en el que ha trabajado por más diez años y cuyas piezas se verán reunidas en su totalidad por primera vez en BARCÚ.

Este año BARCÚ sorprende a sus visitantes con un cambio en la sección de Galerías. La feria implementa una Zona de Galerías (Calle 10 # 1-45) con todas las galerías reunidas en un espacio moderno, donde el espectador podrá apreciar las diferentes propuestas artísticas que traen para la sexta edición de la feria.

BARCÚ es una feria de arte y festival cultural, y a su vez una plataforma para impulsar el mejor talento colombiano. Y Spotlights es el espacio en donde artistas sin representación, tienen la oportunidad de exhibir su trabajo. A través de una convocatoria, un comité de selección integrado por Caridad Botella (España), Philippa Adams (Gran Bretaña) y Christopher Paschall (Colombia) seleccionaron a 15 artistas quienes exhibirán sus obras ante público, críticos, coleccionistas, galeristas y periodistas.

La música suena en Showcases

Showcases es la plataforma musical de Bogotá, arte y cultura. Bandas de diversos estilos musicales se presentan ante el público asistente y ante expertos como Malcolm Haynes, director del Festival de Glastonbury en Inglaterra y quien vino el año pasado invitado por Christopher Paschall, fundador de BARCÚ.  Haynes recorrió las calles de La Candelaria y escuchó a los músicos quedando deslumbrado por su talento, tanto que invitó a once de ellos, Salsangroove, Los Yoryis, Mabiland, Ghetto Kumbé, La Payara, Sol OK, Acido Pantera, Absalón Afropacifico, DJ Dabba (Daniela Montenegro), DJ Guajiro (Edgardo Garcés) y Luis Fernando Bohórquez Villegas al Festival de Glastonbury que se realizó el pasado mes de junio. “Luego de este éxito internacional, el reto es grande y estamos trabajando en el lineup para tener algo deslumbrante en nuestras Noches BARCÚ del 17 al 22 de septiembre”, afirma María Teresa Rojas, directora ejecutiva del festival y feria de arte.

Village para toda la familia

“Village es un espacio abierto para públicos de diversas generaciones, y a eso es a lo que le estamos apostando con actividades como las batallas de gallos para los amantes del hip hop, shows de djs, variadas opciones gastronómicas y las actividades de BARCÚ Kids para los niños. La invitación es a que los visitantes vivan una experiencia de barrio experimentando La Candelaria”, indica María Teresa Rojas, directora ejecutiva de BARCÚ. Otras novedades de la edición 2019 serán el coro de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y la presencia del teatro con la compañía La Quinta Porra.

www.barcu.com

Anterior Las Fragancias, el mejor regalo para Amor y Amistad
Siguiente Sí a los postres en Amor y Amistad

Autor

Revista MOMENTOS
Revista MOMENTOS 7307 posts

La Revista MOMENTOS, creada en septiembre del 2011, es una bella publicación digital, sobre Estilo y Calidad de Vida. Salud, Belleza, Viajes, Ambientes & Diseño, Tecnología, Cultura, Arte, Moda, Educación, Espectáculos, Entretenimiento, y Personajes de Actualidad, son algunas de las secciones incluidas en esta interesante revista. Si desea recibir las ediciones, escríbanos a inforevistamomentos@gmail.com, y se la enviaremos a su dirección de correo electrónico. Gracias por seguirnos. www.revistamomentos.co www.revistamomentosusa.com

Puede Interesarte

Cultura 0 Comments

¿Sabes cuál es LA FUERZA + PODEROSA DEL MUNDO?

LA FUERZA + PODEROSA DEL MUNDO es aquella que te motiva, que te inspira, que te anima y te mueve a lograr tus propósitos, te impulsa a alcanzar tus metas

Ciudad 0 Comments

FERIA DEL HOGAR 2022: ENCUENTRE LA MEJOR TECNOLOGÍA PARA DOMOTIZAR SU HOGAR

Desde este 1 de septiembre Corferias ha sido el escenario para que más de 800 expositores se reúnan para ofrecer los mejores productos para el hogar.  En el marco de la XXXIX

Entretenimiento 0 Comments

Museos de la ciudad abren nuevamente sus puertas

Porque #BogotáSeSabeMover y reconoce la importancia de las actividades culturales para la ciudadanía, los museos de Bogotá podrán atender sin restricción de días ni horario. Museo de Bogotá abrirá sus puertas

0 Comentario

¡Sin comentarios aún!

Puedes ser el primero ¡Comenta esta publicación!

Deja una respuesta